MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2019

Más de la mitad de los chicos entre 3 a 5 años dominan smartphones y tabletas sin ayuda

El informe KIDS 2018 de BB estudia el consumo audiovisual en chicos y chicas de 3 a 14 años de toda la región. Este proyecto buscó indagar sobre cómo la TV, las redes sociales y los videojuegos conviven entre sí, y cómo cada una se comporta en los diferentes dispositivos.

BB, empresa en Consultoría e Investigación de Mercados en Medios y Telecomunicaciones, acaba de finalizar KIDS 2018, su último estudio sobre consumo audiovisual ampliado (películas, series, video, redes sociales y videojuegos), en chicos y chicas de 3 a 14 años de toda la región. Los países estudiados fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, y 600 casos en cada país, todos hogares con Internet y TV Paga, fueron contactados a través de paneles online fijos.

En un entorno de profundos cambios, este proyecto buscó indagar sobre cómo la TV, las redes sociales y los videojuegos conviven entre sí, y cómo cada una se comporta en los diferentes dispositivos.
Kantar IBOPE Media
Los resultados del estudio muestran que más de la mitad de los chicos de entre 3 y 5 años dominan smartphones y tablets sin ayuda de terceros, mientras que los chicos y chicas de ese mismo rango etario -y en la misma proporción- poseen una tablet de su propiedad y uso exclusivos. En lo que hace a señales de TV Paga infantiles, considerando todas las edades, países, niveles socioeconómicos y ambos sexos, Cartoon Network es la más vista, seguida por Disney Channel y Discovery Kids, aunque este TOP 3 cambia -lógicamente- de acuerdo al segmento que sea considerado.

Dentro del universo del audiovisual ampliado, la actividad más realizada en promedio resultó ser ver películas, programas y videos (por más del 50% de los encuestados), mientras que el juego de videojuegos apareció como segunda, con un poco más del 20% de las respuestas. Entre los varones más grandes, sin embargo, el favoritismo viró hacia el juego de videojuegos; mientras que en las mujeres la actividad más realizada migró hacia las redes sociales y apps de mensajería.

Netflix se lleva en promedio dos horas por día de los niños de la región, y los resultados muestran que a medida que crecen, los chicos buscan de manera gradual a la plataforma en sí misma como ventana para acceder a los contenidos, y no tanto a los contenidos individualmente. Sin dudas, otra fortaleza más de esta OTT.

Otros temas cubiertos por el estudio son: tiempo de uso de dispositivos; targets y atributos de señales infantiles de TV Paga; simultaneidad de actividades entre ver películas, programas y videos, jugar y mirar videojuegos, estar en redes sociales y APPs de mensajería; dispositivos usados dentro de esta simultaneidad; formas de uso de videojuegos en diversos dispositivos; formas de consumo pasivo de videojuegos (espectador) a través de dispositivos; juegos más usados y más mirados durante los últimos tres meses; particularidades del consumo de películas, series y videos; niveles de uso de redes sociales, Whatsapp y Facebook Messenger; consumo publicitario; tipos de videos más vistos en Youtube y más.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos