MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018  por TOTALMEDIOS

Google Insights: Qué buscan los consumidores latinoamericanos para las fiestas

Entre los resultados, el 60% de los mexicanos piensan cocinar en sus casas para esta Navidad. El 40% de las compras navideñas en Colombia se dedica a experiencias y en Argentina aumentarán 23% durante este mes las consultas sobre videojuegos.

Entre guirnaldas y adornos navideños, diciembre se presenta como el mes más oportuno para que las marcas asistan a los consumidores. La búsqueda de inspiración durante los días previos a las fiestas de fin de año supera a la de cualquier otra festividad y abarca rubros diversos, como decoración, comidas, videojuegos, indumentaria, música y electrónica. En ese contexto, el machine learning nos permite predecir cuáles son las consultas que más rápidamente crecen en esta época en que los usuarios aumentan su demanda de información.

La Navidad en Latinoamérica se vive online y es en Internet donde los internautas buscan ideas de regalos, consejos para adornar la casa, recetas para agasajar a los invitados y villancicos para disfrutar en familia. Los consumidores mexicanos son los que más gastan en relación con sus ganancias: invierten el 35% de su ingreso mensual durante las fiestas de fin de año1.
Kantar IBOPE Media
La temporada más esperada por el público y por las empresas llega con productos que ocupan un lugar privilegiado bajo el árbol de Navidad. En Argentina, por ejemplo, los videojuegos están entre las categorías principales, con un crecimiento estimado del 23%3.

Y si de regalos se trata, los consumidores chilenos se encuentran entre los que más gastan, sobre todo en vestuario y calzado, electrónica y juguetes. En tanto, en México, 9 de cada 10 consultas en línea son genéricas, es decir, sin relación con marcas en particular4.

Así, el gran desafío de las empresas está en brindarles experiencias relevantes a aquellos usuarios que no saben qué regalar y que buscan recomendaciones.

Otra de las grandes oportunidades para las marcas está relacionada con la mesa navideña: en Chile, se esperan más de 10 millones de búsquedas relacionadas con comida durante diciembre de 20185. Los chilenos buscan recetas inspiradoras, sobre todo, de panadería, dulces, bebidas y licores5, mientras que los mexicanos se interesan por las ensaladas, las salsas y los bocadillos6, y los colombianos rastrean postres navideños que sean fáciles de preparar7.
Otra tendencia para tener en cuenta durante la temporada navideña es la inclinación por los “autorregalos”, muy presente en países como Colombia, donde los anunciantes ya aprovechan esos momentos con mensajes como “mereces algo para ti” o “puedes ser indulgente contigo de vez en cuando”. En ese país, de hecho, el interés por “cómo saber mi talla” crece + 55% en diciembre respecto del promedio anual7.

¿Qué otros intereses motivan a los internautas? Fin de año no es lo mismo sin una buena banda de sonido: YouTube resulta un imán a la hora de buscar música y canciones navideñas. En Chile, donde el 88% de ese tipo de búsquedas se hacen a través de la plataforma de video, se consumen más de 46.000 horas por día de música navideña durante diciembre8.

YouTube también se vuelve protagonista con los tutoriales, que en los últimos meses del año son furor. “Cómo decorar un árbol de Navidad”, “Cómo hacer muñecos de Navidad” y “Cómo hacer faroles de Navidad” están entre las preguntas de decoración que más aparecen en Colombia7.

Conocer cuáles son las categorías más buscadas y los rubros que más crecen es la mejor estrategia para conectar con los compradores en la temporada más importante del año. Cada marca sabrá aprovechar sus oportunidades, ya sea a través de campañas de Search y Display, o con los distintos formatos de anuncios de video de YouTube. Las audiencias de Google aparecen también como aliadas estratégicas para llegar, por ejemplo, a las personas que van detrás de las promociones, las que prefieren comprar online y las que optan por las grandes tiendas. El resto, claro, queda en manos de Santa Claus.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos