MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018  por TOTALMEDIOS

Google Insights: Qué buscan los consumidores latinoamericanos para las fiestas

Entre los resultados, el 60% de los mexicanos piensan cocinar en sus casas para esta Navidad. El 40% de las compras navideñas en Colombia se dedica a experiencias y en Argentina aumentarán 23% durante este mes las consultas sobre videojuegos.

Entre guirnaldas y adornos navideños, diciembre se presenta como el mes más oportuno para que las marcas asistan a los consumidores. La búsqueda de inspiración durante los días previos a las fiestas de fin de año supera a la de cualquier otra festividad y abarca rubros diversos, como decoración, comidas, videojuegos, indumentaria, música y electrónica. En ese contexto, el machine learning nos permite predecir cuáles son las consultas que más rápidamente crecen en esta época en que los usuarios aumentan su demanda de información.

La Navidad en Latinoamérica se vive online y es en Internet donde los internautas buscan ideas de regalos, consejos para adornar la casa, recetas para agasajar a los invitados y villancicos para disfrutar en familia. Los consumidores mexicanos son los que más gastan en relación con sus ganancias: invierten el 35% de su ingreso mensual durante las fiestas de fin de año1.
Kantar IBOPE Media
La temporada más esperada por el público y por las empresas llega con productos que ocupan un lugar privilegiado bajo el árbol de Navidad. En Argentina, por ejemplo, los videojuegos están entre las categorías principales, con un crecimiento estimado del 23%3.

Y si de regalos se trata, los consumidores chilenos se encuentran entre los que más gastan, sobre todo en vestuario y calzado, electrónica y juguetes. En tanto, en México, 9 de cada 10 consultas en línea son genéricas, es decir, sin relación con marcas en particular4.

Así, el gran desafío de las empresas está en brindarles experiencias relevantes a aquellos usuarios que no saben qué regalar y que buscan recomendaciones.

Otra de las grandes oportunidades para las marcas está relacionada con la mesa navideña: en Chile, se esperan más de 10 millones de búsquedas relacionadas con comida durante diciembre de 20185. Los chilenos buscan recetas inspiradoras, sobre todo, de panadería, dulces, bebidas y licores5, mientras que los mexicanos se interesan por las ensaladas, las salsas y los bocadillos6, y los colombianos rastrean postres navideños que sean fáciles de preparar7.
Otra tendencia para tener en cuenta durante la temporada navideña es la inclinación por los “autorregalos”, muy presente en países como Colombia, donde los anunciantes ya aprovechan esos momentos con mensajes como “mereces algo para ti” o “puedes ser indulgente contigo de vez en cuando”. En ese país, de hecho, el interés por “cómo saber mi talla” crece + 55% en diciembre respecto del promedio anual7.

¿Qué otros intereses motivan a los internautas? Fin de año no es lo mismo sin una buena banda de sonido: YouTube resulta un imán a la hora de buscar música y canciones navideñas. En Chile, donde el 88% de ese tipo de búsquedas se hacen a través de la plataforma de video, se consumen más de 46.000 horas por día de música navideña durante diciembre8.

YouTube también se vuelve protagonista con los tutoriales, que en los últimos meses del año son furor. “Cómo decorar un árbol de Navidad”, “Cómo hacer muñecos de Navidad” y “Cómo hacer faroles de Navidad” están entre las preguntas de decoración que más aparecen en Colombia7.

Conocer cuáles son las categorías más buscadas y los rubros que más crecen es la mejor estrategia para conectar con los compradores en la temporada más importante del año. Cada marca sabrá aprovechar sus oportunidades, ya sea a través de campañas de Search y Display, o con los distintos formatos de anuncios de video de YouTube. Las audiencias de Google aparecen también como aliadas estratégicas para llegar, por ejemplo, a las personas que van detrás de las promociones, las que prefieren comprar online y las que optan por las grandes tiendas. El resto, claro, queda en manos de Santa Claus.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos