MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018  por TOTALMEDIOS

Para los hogares argentinos, las fiestas significan "familia"

Según un estudio de Kantar Worldpanel el 52% de los argentinos afirmó que asocia las fiestas de fin de año con la palabra "familia". En segundo lugar aparece "nostalgia" con el 12% de las respuestas, seguido de "unión" con el 11% y luego le siguen "amor" (8%).

El 52% de los argentinos afirmó que asocia las fiestas de fin de año con la palabra "familia", valor que alcanzó el 50% de las respuestas en la región de AMBA y ascendió a 54% en el interior del país, según se desprende de un estudio que realizó Kantar Worldpanel.

En segundo lugar aparece "nostalgia" con el 12% de las respuestas, seguido de "unión" con el 11%, luego le siguen "amor" (8%), "incertidumbre" (5%), "alegría" y "tristeza".
Kantar IBOPE Media


La Navidad se pasa en casa y es de los chicos:

El 60% de los hogares afirmó que pasará las fiestas en su casa, mientras que el 31% declaró que lo hará en casa de un familiar. El 8% restante aún no se decidió sobre el lugar. Uno de cada cuatro hogares pasará las fiestas en compañía de familiares.

El 45% de los hogares afirmó comprar regalos sólo para los más chicos, valor que escala al 54% en los niveles bajos donde encontramos un mayor número de familias numerosas con presencia de chicos.
En cuanto a forma de afrontar los gastos de regalos, comida y bebidas en las fiestas, los argentinos se van a valer de: el sueldo del mes (37%), de las promociones (30%) y un tercer grupo del aguinaldo (28%). El uso del aguinaldo para las fiestas sobresale en los niveles altos y medios, mientras que en los estratos bajos, las promociones se destacan.

Un año difícil para todos:

"Haciendo un balance del 2018, la palabra que los hogares afirman que identifica a este año es 'difícil´, respuesta que atraviesa a los distintos niveles socio-económicos y logra la mayor cantidad de adeptos, tanto en la región de AMBA como en el interior del país", afirmó Renata Segovia, Solutions Manager de Kantar Worldpanel, agregó: "Desde el consumo también observamos contracciones y cambios de hábitos que hablan de un consumidor afectado por el contexto y reaccionado ante él con estrategias a favor de opciones que le permitan ahorrar o hacer rendir su dinero".

Bebidas en la mesa de fin de año:

En cuanto al consumo de bebidas para las fiestas, los hogares afirman que consumirán: gaseosas, sidras, vinos y cerveza. La brecha entre gaseosas y sidras es más significativa en los niveles altos y medios, mientras que en los bajos ambas alcanzan valores similares.

"Otra diferencia en el consumo de bebidas en las fiestas es que para los estratos más bajos la cerveza gana ventaja a vinos, al ocupar el tercer lugar del ranking", finalizó Segovia.



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos