MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018  por TOTALMEDIOS

Para los hogares argentinos, las fiestas significan "familia"

Según un estudio de Kantar Worldpanel el 52% de los argentinos afirmó que asocia las fiestas de fin de año con la palabra "familia". En segundo lugar aparece "nostalgia" con el 12% de las respuestas, seguido de "unión" con el 11% y luego le siguen "amor" (8%).

El 52% de los argentinos afirmó que asocia las fiestas de fin de año con la palabra "familia", valor que alcanzó el 50% de las respuestas en la región de AMBA y ascendió a 54% en el interior del país, según se desprende de un estudio que realizó Kantar Worldpanel.

En segundo lugar aparece "nostalgia" con el 12% de las respuestas, seguido de "unión" con el 11%, luego le siguen "amor" (8%), "incertidumbre" (5%), "alegría" y "tristeza".
Kantar IBOPE Media


La Navidad se pasa en casa y es de los chicos:

El 60% de los hogares afirmó que pasará las fiestas en su casa, mientras que el 31% declaró que lo hará en casa de un familiar. El 8% restante aún no se decidió sobre el lugar. Uno de cada cuatro hogares pasará las fiestas en compañía de familiares.

El 45% de los hogares afirmó comprar regalos sólo para los más chicos, valor que escala al 54% en los niveles bajos donde encontramos un mayor número de familias numerosas con presencia de chicos.

En cuanto a forma de afrontar los gastos de regalos, comida y bebidas en las fiestas, los argentinos se van a valer de: el sueldo del mes (37%), de las promociones (30%) y un tercer grupo del aguinaldo (28%). El uso del aguinaldo para las fiestas sobresale en los niveles altos y medios, mientras que en los estratos bajos, las promociones se destacan.

Un año difícil para todos:

"Haciendo un balance del 2018, la palabra que los hogares afirman que identifica a este año es 'difícil´, respuesta que atraviesa a los distintos niveles socio-económicos y logra la mayor cantidad de adeptos, tanto en la región de AMBA como en el interior del país", afirmó Renata Segovia, Solutions Manager de Kantar Worldpanel, agregó: "Desde el consumo también observamos contracciones y cambios de hábitos que hablan de un consumidor afectado por el contexto y reaccionado ante él con estrategias a favor de opciones que le permitan ahorrar o hacer rendir su dinero".

Bebidas en la mesa de fin de año:

En cuanto al consumo de bebidas para las fiestas, los hogares afirman que consumirán: gaseosas, sidras, vinos y cerveza. La brecha entre gaseosas y sidras es más significativa en los niveles altos y medios, mientras que en los bajos ambas alcanzan valores similares.

"Otra diferencia en el consumo de bebidas en las fiestas es que para los estratos más bajos la cerveza gana ventaja a vinos, al ocupar el tercer lugar del ranking", finalizó Segovia.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos