MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2018  por TOTALMEDIOS

América celebra los 20 años de Televisión Abierta

El próximo sábado 22 de diciembre a las 22, en una emisión especial, América festejará los 20 años del emblemático programa Televisión Abierta. Se trató del primer programa que daba la posibilidad al público de aparecer en pantalla sin ninguna limitación.

La primera emisión del programa sucedió en diciembre de 1998 y fue un antes y un después en la televisión. Se trató del primer programa que daba la posibilidad al público de aparecer en pantalla sin ninguna limitación. La gente llamaba a un número de teléfono que salía en pantalla, y solicitaban una cámara a domicilio para hacer o decir lo que quieran. Un camarógrafo iba hasta el domicilio a la hora acordada en una moto estilo delivery de pizza (en la caja iba la cámara) y se documentaba el testimonio. Fue el primer reality show de la televisión mundial, además de adelantarse siete años a Youtube, con un concepto muy similar. Se trató de una combinación de formato televisivo y operación artística conceptual, haciendo realidad los "15 minutos de fama" que citaba Andy Warhol.
El programa era un increíble panorama de gente, idiosincrasias, discursos y estéticas nunca vistos en la televisión, con un registro hiper realista muy inusual para la tele, sumado a una absoluta libertad para el contenido, que daba lugar a discursos muy polémicos, filosos y políticamente incorrectos. En un amplísimo abanico que iba desde Fita, una jubilada de Bahía Blanca con opiniones muy contundentes, a Charly García, que llamó para hablar mal de su amigo Andrés Calamaro, todo el mundo podía ser parte de “Televisión Abierta”.

Kantar IBOPE Media
El programa salía de lunes a viernes a la medianoche, y se emitió por menos de cuatro meses, tiempo suficiente para que quedara grabado para siempre en la memoria de los televidentes de todo el mundo.
Tal fue la novedad del programa, que el formato tuvo sus réplicas en la televisión inglesa, francesa, brasilera, canadiense, japonesa, boliviana y española, y fue objeto de análisis de académicos de la comunicación en todo el mundo.

El programa fue creado por Mariano Cohn y Gastón Duprat, en ese entonces dos jóvenes dedicados al cine y video experimental, dupla creativa y de amistad que se mantiene hasta el día de hoy. Estirando los límites de la tele crearon este singular formato e hicieron un piloto casero. Con dirección de los propios Cohn y Duprat, al poco tiempo estaba al aire generando un enorme impacto en el medio.

Luego Cohn y Duprat hicieron otros programas de tele como Cupido y Cuentos de Terror, para luego incursionar de lleno en el largometraje, realizando las exitosas y premiadas películas El hombre de al lado, El Ciudadano Ilustre y Mi obra maestra, estrenada este año. En abril del 2019 estrenarán su última película, 4x4.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

Capacitación

Ocho de cada diez empresas argentinas no logran cubrir puestos vinculados a inteligencia artificial

Según el Informe del Mercado Laboral Argentino 2025 de Adecco, la escasez de talento en IA afecta al 80% de las compañías del país. Expertos advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino cultural: las organizaciones invierten en herramientas, pero no en transformar su forma de trabajar. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos