MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2018  por TOTALMEDIOS

La TV Pública estrena una co–producción de China y Argentina

Se trata de “Sorprendente Argentina”. En capítulos dobles, se verá la serie producida por documentalistas de la TV pública china junto a realizadores de Televisión Pública Argentina. El programa fue resultado del convenio entre RTA y CCTV de China.

Este jueves y el viernes a las 20.00, se estrenará 'Sorprendente Argentina', la serie documental de cuatro capítulos que expone una visión de la TV pública china sobre nuestro país.

El programa fue realizado por tres equipos de documentalistas del país asiático que trabajaron entre agosto y septiembre últimos junto a equipos de Televisión Pública Argentina, con apoyo de distintas provincias y municipios de nuestro país.
Kantar IBOPE Media
CCTV (Central China Televisión) –la televisora con la mayor audiencia del mundo, con cerca de 900 millones de espectadores– estrenó en días pasados esta producción que cuenta con la dirección general de Hu Bo.

La serie fue presentada en CCTV9, dedicada a la programación cultural del canal público. Aborda historias de vida y registros que dan lugar a una visión renovada de nuestro país. Se incluyen el e-commerce en la región, la producción pesquera y ganadera, las maravillas naturales de las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el oficio de la platería y los gauchos, el fútbol, historias de chicos que llegan a jugar a River y Boca, y una semblanza de Buenos Aires, con énfasis en la actividad cultural y el tango.

El estreno en Argentina se hará en capítulos dobles de media hora de duración cada uno. El jueves, se verán 'Huellas en la naturaleza' y 'Vida y color'; mientras que el viernes se verán 'Una tierra bendecida' y 'El sol de mayo'

'Huellas de la naturaleza' registra las marcas en el territorio argentino de la evolución de nuestro planeta, con los restos fósiles de Ischigualasto hasta la magnitud de las Cataratas del Iguazú. Plantea cómo este territorio, equivalente a un tercio de la superficie de China, posee un paisaje natural maravilloso y diverso.
'Vida y color', en tanto, muestra el encanto romántico del tango y la pasión del fútbol a través de personajes únicos y encantadores.

El primer envío del viernes recorre la argentina desde una perspectiva económica. 'Una tierra bendecida' aborda aspectos de la producción de las materias primas que abundan en nuestro país.

Finalmente, 'El sol de mayo' desarrolla aspectos de la integración multicultural que hicieron que el país sea abierto e inclusivo y produjeron una combinación química extraordinaria que da forma a la Argentina de hoy.

Esta histórica coproducción –la primera que realizan los canales públicos de ambos países–, fue el resultado de un convenio firmado entre Radio y Televisión Argentina S.E. y Televisión Central China (CCTV). El canal asiático produjo esta serie, mientras que la televisora argentina realizó 'Sorprendente China', serie que se estrenó en noviembre último, en oportunidad de la realización del G20 y durante la visita del presidente chino Xi Jinping.

Reforzando la propuesta de participación federal y difusión cultural que promueve RTA S.E, la producción en nuestro país contó con la colaboración de la Televisión Pública Fueguina, las provincias de Jujuy, San Juan, Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y Misiones, además de los municipios de Esquel, Navarro, Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La propuesta se completó con un micrositio web que le permite a los usuarios disfrutar de contenidos exclusivos a demanda, entre los que se cuenta 'China en una mano', en el que un periodista se embarca en una aventura por el país asiático explorando las grandes ciudades y las aldeas más lejanas con su teléfono celular como guía.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos