MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2018

La TV Pública estrena una co–producción de China y Argentina

Se trata de “Sorprendente Argentina”. En capítulos dobles, se verá la serie producida por documentalistas de la TV pública china junto a realizadores de Televisión Pública Argentina. El programa fue resultado del convenio entre RTA y CCTV de China.

Este jueves y el viernes a las 20.00, se estrenará 'Sorprendente Argentina', la serie documental de cuatro capítulos que expone una visión de la TV pública china sobre nuestro país.

El programa fue realizado por tres equipos de documentalistas del país asiático que trabajaron entre agosto y septiembre últimos junto a equipos de Televisión Pública Argentina, con apoyo de distintas provincias y municipios de nuestro país.
Kantar IBOPE Media
CCTV (Central China Televisión) –la televisora con la mayor audiencia del mundo, con cerca de 900 millones de espectadores– estrenó en días pasados esta producción que cuenta con la dirección general de Hu Bo.

La serie fue presentada en CCTV9, dedicada a la programación cultural del canal público. Aborda historias de vida y registros que dan lugar a una visión renovada de nuestro país. Se incluyen el e-commerce en la región, la producción pesquera y ganadera, las maravillas naturales de las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el oficio de la platería y los gauchos, el fútbol, historias de chicos que llegan a jugar a River y Boca, y una semblanza de Buenos Aires, con énfasis en la actividad cultural y el tango.

El estreno en Argentina se hará en capítulos dobles de media hora de duración cada uno. El jueves, se verán 'Huellas en la naturaleza' y 'Vida y color'; mientras que el viernes se verán 'Una tierra bendecida' y 'El sol de mayo'

'Huellas de la naturaleza' registra las marcas en el territorio argentino de la evolución de nuestro planeta, con los restos fósiles de Ischigualasto hasta la magnitud de las Cataratas del Iguazú. Plantea cómo este territorio, equivalente a un tercio de la superficie de China, posee un paisaje natural maravilloso y diverso.

'Vida y color', en tanto, muestra el encanto romántico del tango y la pasión del fútbol a través de personajes únicos y encantadores.

El primer envío del viernes recorre la argentina desde una perspectiva económica. 'Una tierra bendecida' aborda aspectos de la producción de las materias primas que abundan en nuestro país.

Finalmente, 'El sol de mayo' desarrolla aspectos de la integración multicultural que hicieron que el país sea abierto e inclusivo y produjeron una combinación química extraordinaria que da forma a la Argentina de hoy.

Esta histórica coproducción –la primera que realizan los canales públicos de ambos países–, fue el resultado de un convenio firmado entre Radio y Televisión Argentina S.E. y Televisión Central China (CCTV). El canal asiático produjo esta serie, mientras que la televisora argentina realizó 'Sorprendente China', serie que se estrenó en noviembre último, en oportunidad de la realización del G20 y durante la visita del presidente chino Xi Jinping.

Reforzando la propuesta de participación federal y difusión cultural que promueve RTA S.E, la producción en nuestro país contó con la colaboración de la Televisión Pública Fueguina, las provincias de Jujuy, San Juan, Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y Misiones, además de los municipios de Esquel, Navarro, Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La propuesta se completó con un micrositio web que le permite a los usuarios disfrutar de contenidos exclusivos a demanda, entre los que se cuenta 'China en una mano', en el que un periodista se embarca en una aventura por el país asiático explorando las grandes ciudades y las aldeas más lejanas con su teléfono celular como guía.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

“Argentina de película” con Teté Coustarot este sábado en América TV

Este fin de semana, el cine argentino vuelve a tomar protagonismo en la pantalla de América TV con una nueva entrega de "Argentina de Película", conducida por Teté Coustarot. Sábado 21 de junio a las 22:00 horas presentando: "El Silencio del Cazador" (2020). Ver más

Premiaciones

Todos los ganadores de los Premios Gardel 2025

Con grandes sorpresas y shows en vivo, así se desarrolló el evento que CAPIF organizó en el Teatro Coliseo. El Gardel de Oro se lo llevaron Ca7riel y Paco Amoroso. La 27ª edición de los Premios Gardel contó con trabajos de 2024 en 51 categorías, con artistas de géneros como folklore, rock y música urbana (Crédito: RS Fotos) Ver más

Medios

Kantar y la TV abierta: las Eliminatorias lideraron el Top 10 de los programas más vistos de la semana

Durante la semana del 9 al 13 de junio de 2025, las Eliminatorias encabezaron el ranking de audiencia en la TV, seguido por Gran Hermano. El noticiero central de Telefe también se ubicó entre los contenidos más vistos, según datos de Kantar IBOPE Media. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media Marca: La caja seguros Soporte: Tv - digital

En búsqueda de generar contenidos disruptivos y de impacto, La Caja realizó junto al equipo comercializador de cine Flix Media, una cápsula de Flix Channel con la host Aldo Dante para contar las asistencias que posee su Seguro de Hogar.

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ver todos