MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2018  por TOTALMEDIOS

Qué hacen las marcas para destacarse en Navidad y Año Nuevo

Segmentación de audiencias y beneficios para el consumidor son algunos de los diferenciales que propone Clarin para que las marcas logren el protagonismo e impacto comercial necesario en el marco de las celebraciones de fin de año.

En época de fiestas, las marcas necesitan destacar. Sin embargo, la contaminación debido a la cantidad de campañas hace que el éxito del impacto comercial pueda verse disminuido. Con este marco, ¿cómo hacer para que los potenciales clientes realmente se interesen en los productos y/o servicios de las marcas?

En un mundo donde el e-commerce tiene un crecimiento del 52% anual y 9 de cada 10 argentinos compra online*, las plataformas digitales y las estrategias son claves. Debido a ello, desde Clarín, en Brand Studio se generan contenidos en base al interés de la audiencia. La modalidad es novedosa y efectiva: se realizan notas donde el mensaje de las marcas se incorpora de manera natural y orgánica.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, durante diciembre de 2017, las categorías que más interesaron a los suscriptores -según el trackeo de clicks- fueron regalería, moda y juguetería. Los incrementos en el marco de las fiestas para cada ítem, con respecto a los promedios mensuales del año, fueron significativos: en un 376% para regalería, 268% para moda y, por último, 231% para juguetería.

Sobre la efectividad de las campañas, Santiago Arieu, Subgerente de Desarrollo Comercial y Brand Studio resaltó: "Para lograr que el mensaje realmente llegue al público clave, trabajamos integrados con los resultados de análisis de Big Data, lo que nos permite entender los intereses y las necesidades de la audiencia: qué busca, qué lee y, sobre todo, qué consume, pudiendo acceder así a información sobre un target determinado y sus variantes".

A partir de los resultados obtenidos, los redactores realizan notas de interés en función de los distintos perfiles en donde se embebe el mensaje de la marca de forma orgánica. El paso siguiente es trabajar una comunicación personalizada para cada usuario que manifiesta interés en la temática a través de la interacción con los diferentes contenidos: las notas, los videos, posteos, banners, mails, etc.

"Esta estrategia de retargeting permite mantener una comunicación con el usuario a partir de sus intereses y perfil. El valor agregado de Brand Studio está en la táctica: no es lo mismo impactar a un usuario 10 veces con una campaña, que hacerlo ésa misma cantidad de veces pero sabiendo cómo interactuó ante cada propuesta y brindándole la información de manera personalizada", ejemplificó Arieu.
A su vez, agregó: "Para ello, en Clarín, gracias al soporte del equipo de Big Data, logramos unificar todos las interacciones de los usuarios dentro de nuestra plataforma multimedia, integrando cada una de las bases. Esto nos permite aprender continuamente de nuestra audiencia y realizar las segmentaciones de manera precisa".

Si bien hay muchos factores que influyen para que los consumidores tengan un acercamiento cada vez mayor hacia la compra a través de plataformas digitales, hay aspectos que son determinantes, como la búsqueda de descuentos y ofertas, ítems que priorizan un 84% de los compradores online, y la información del producto, que es relevante para un 53%. Asimismo, el resultado es lo que vuelve a atraer hacia la compra online: el 98% quedó satisfecho con su experiencia*.

Uno de los diferenciales sobre los cuales se trabaja desde el equipo de Brand Studio de Clarín, es que las marcas se vean beneficiadas con un interés mayor del habitual por la posibilidad de aprovechar los descuentos ofrecidos a través de 365, que pueden llegar a representar hasta un 25% de ahorro.

Durante el año pasado, sólo por 15 marcas que se sumaron a 365, el programa de beneficios de Clarín, se lograron ahorros por parte de los suscriptores de $4.7 millones de pesos en el mes de diciembre. Así, el promedio de ahorro por compra es de $161. De esta manera, tanto para las marcas como para sus públicos target se hicieron tangibles los beneficios de la propuesta.

Sin dudas, las marcas tienen que adaptarse a las demandas de los públicos para destacarse ante cada uno de ellos. Para lograr ésto, Brand Studio y Big Data trabajan sobre la segmentación de las audiencias, el análisis detallado de su comportamiento y la generación de beneficios, herramientas claves que garantizan el éxito de las campañas.

*Datos relevados en una encuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico a partir de la realización de 1000 encuestas online entre adultos de 18 a 65 años en 2017.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos