MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2018

Brand Safety encabeza los retos de las marcas para el 2019

La aplicación de mecanismos que velan por la seguridad de marca ayudará a deshacerse de los ad-blockers y generar una conexión de fidelidad con el usuario. Según Teads para mejorar la experiencia publicitaria es necesario crear un ecosistema más limpio.

El uso cada vez más extendido de ad-blockers sirve como llamada de atención para los anunciantes, publishers y agencias, pues significa que su publicidad se percibe como intrusiva y molesta para los usuarios. Escapar a la constante amenaza que representa el bloqueo de anuncios puede parecer todo un reto, sin embargo, la clave para hacerlo es enfocarse en la seguridad de marca.

De acuerdo a Teads, la plataforma global de medios, para mejorar la experiencia publicitaria es necesario crear un ecosistema más limpio, que asegure la visibilidad de cada marca colocándola en sitios que aseguren valores alineados con la misma.
Kantar IBOPE Media
"Algunas campañas digitales son bloqueadas por los usuarios porque no les transmiten confianza y no se publican en ambientes seguros. Lo que hacemos en Teads es desarrollar herramientas que ayudan a las marcas a posicionarse correctamente frente a sus consumidores que hoy son quienes deciden cómo y dónde interactúan con el contenido de las marcas", afirma Natalia Giménez, Managing Director para Cono Sur en Teads.

El ubicar una campaña digital en entornos seguros, como en artículos de contenido editorial profesional, asegura una mayor visibilidad y menor saturación de contenido, sin embargo, muchas veces hay que ir más allá. Herramientas como Grapeshot, utilizada por Teads, permiten incorporar segmentación contextual, es decir, filtrar la campaña según los textos que rodean al anuncio.

Aunque la publicidad en video ha encontrado mayor aceptación en el público target, esta aún en batalla con la amenaza del bloqueo de publicidad, dado que no se limita solo a los formatos display. De acuerdo a Natalia Giménez, estudios de Teads en los últimos años demuestran que los usuarios utilizan ad-blockers porque no les gustan los anuncios que interrumpan su navegación o el diseño de los mismos era molesto y ralentizaba al navegador. A su vez, casi la mitad de los usuarios encuestados consideraban que los anuncios eran irrelevantes.

Si a este tipo de paradigmas le sumamos el fraude de los falsos clics y el "tráfico no humano", tendrémos una pérdida de ingresos potenciales enormes. "Otro gran dilema para la publicidad en video es el fraude de los clics, para el cuál utilizamos el sistema de Double Verify, una herramienta que permite realizar un filtrado previo del inventario de Teads, poniendo a disposición de los anunciantes solamente el tráfico generado por personas", explicó la experta de Teads en Cono Sur.

La utilización de tecnología permite potenciar las campañas digitales, es por ello que se ha convertido en una de las principales inversiones de los anunciantes para el 2019. De esta manera, buscan llegar al usuario con contenidos acorde a sus gustos, logrando no sólo una conexión duradera con la marca, sino también eliminando los ad-blockers en sus publicidades.





En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos