MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2018  por TOTALMEDIOS

Diez datos sobre el Marketing con Microinfluencers que hay que saber

Las campañas con microinfluencers en 2018 se han consolidado como un potente componente de marketing digital con influencers, especialmente entre las generaciones nativo digitales que cada vez más buscan un espacio para su profesionalización. Ver informe y video.

Las campañas con microinfluencers, que empezaron hace unos pocos años siendo una tímida apuesta, en 2018 se han consolidado como un potente componente de marketing digital con influencers, especialmente entre las generaciones nativo digitales como los Millenials o la Generación Z, que cada vez más buscan un espacio para su profesionalización.

Según el I Estudio Global de Microinfluencers de la plataforma SocialPubli.com que por primera vez preguntó a microinfluencers de Latinoamérica y España sus opiniones sobre la industria del marketing digital, el 51,6% de los microinfluencers tiene como meta profesional poder vivir de esa influencia en internet, una cifra que sube hasta el 53,6% entre los Millenials y 60,7% entre la generación Z.
Kantar IBOPE Media
Los microinfluencers, que pueden ser nuestros familiares, amigos y conocidos, se sienten a gusto en las redes sociales y éstas forman parte de su rutina ya que el 47,4% pasa más de 5 horas al día en ellas y el 32,5% entre 3 y 5 horas.

Los microinfluencers entienden la importancia de la autenticidad, de nutrir a la comunidad que tienen online con contenido valioso de manera creíble y cercana. El 77% publica contenido diariamente y casi la mitad (48%) lo hace al menos dos veces al día con lo que demuestran consistencia y constancia en la publicación de contenidos creados con un profundo conocimiento de su audiencia.

Estas características se traducen en un engagement 7 veces más alto que el de los macro o mega influencers.

Una campaña con microinfluencers significa trabajar con prescriptores que no tienen seguidores sino amigos, es difundir mensajes que son creíbles a través de personas que están conectadas a las redes y son cercanas a su audiencia.
La era de las mega audiencias se difumina para dar paso a una publicidad más cercana al boca oreja o a ese viejo sueño de llegar uno a uno a cada miembro de la audiencia.

El marketing digital con microinfluencers ha demostrado que el sueño de la publicidad uno a uno sí es posible, si se confía el mensaje a usuarios que tienen una influencia real sobre su entorno más cercano.

2019 será un año crucial para las redes sociales y el marketing digital que cada vez más confiará en los mismos usuarios para transmitir mensajes, porque, al final, en esta era digital, todos somos influencers.

INFORME COMPLETO


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza, producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric, evade la rigidez tradicional.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos