MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2018  por TOTALMEDIOS

Se entregaron los premios Clarín-Zurich a la Educación

La 10° edición del certamen reconoció a los autores de una propuesta de capacitación que promueve la enseñanza de programación y robótica para alumnos de escuela primaria. Pertenecen a la escuela N°53 Eduardo Olivero de la localidad de Tandil.

El ganador Clarín-Zurich a la Educación 2018 se dio a conocer en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, ante más de 100 invitados, con la presencia de notables personalidades de la cultura. El proyecto elegido por el jurado resultó el más destacado entre los más 90 trabajos presentados.

Leonardo Vidarte y Emilce Bartoli, de la escuela N°53 Eduardo Olivero de la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, fueron reconocidos por el proyecto Minirobots y premiados con un monto de $300,000 para la implementación del mismo, más $60,000 para los autores.
Kantar IBOPE Media
El proyecto se destacó por la propuesta de favorecer la incorporación de la programación en la enseñanza primaria a través del desarrollo de instrumentos pedagógicos innovadores.

En su décimo aniversario, el premio Clarín-Zurich estuvo enfocado en proyectos pedagógicos destinados a desarrollar el pensamiento científico y tecnológico en la escuela primaria, donde se destacó la variedad de los campos disciplinares en los que se enmarcaron las propuestas y las temáticas abordadas.

La elección del proyecto ganador estuvo a cargo de un jurado de notables compuesto por María Marta García Negroni, Beatriz Hall, Pablo Miguel Jacovkis, Guillermo Jaim Etcheverry, Diego Golombek y Melina Furman.

"El Premio Clarín-Zurich a la Educación, con sus 10 ediciones y más de 1000 trabajos presentados, nos enorgullece. Nos ha permitido reconocer el esfuerzo de educadores en todos los niveles del sistema y acompañarlos en concretar sus proyectos. Con este aporte impulsamos la educación, que es un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro país", destacó Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.
Además del primer premio, hubo tres menciones de honor para los siguientes trabajos y autores:
"Promoviendo las competencias de indagación y utilizando datos digitales para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de Ciencias Naturales en el Aula", de Silvina Rosa y Laura Blanchet. Escuela N°85 Estados Unidos, Gral. San Martín, Buenos Aires.

"Encuentros celestes: oportunidad para el desarrollo del pensamiento científico en las escuelas", de Diego Galperín. Escuela N°337, El Bolsón, Río Negro.

"Así son los suelos de mi país", de Federico Fritz, AACREA.

Cada uno de los equipos responsables recibió una suma de $80,000, con el objetivo de contribuir a su aplicación.

La entrega de la placa a los ganadores del certamen estuvo a cargo del ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, quien señaló que "la escuela es el lugar del saber, donde formamos ciudadanos y los docentes tenemos que estar preparados para el futuro, con la mente abierta". Además, pidió "reivindicar la labor de los maestros de todo el país" y señaló que "la sinergia entre actores públicos y privados hacen posible que juntos podamos avanzar".

Por su parte, Adriana Arias y Marcela Noble Herrera, de la Fundación Noble, hicieron entrega de las menciones de honor.

Zurich y Clarín renovaron su compromiso con la educación como pilar fundamental para el crecimiento del país. En esta línea, ya se encuentran trabajando para la próxima edición del premio Clarín-Zurich 2019, que tendrá como temática la promoción de la robótica en la enseñanza secundaria.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos