El Mundial, Luis Miguel y el dólar, lo más buscado del año en Google
El buscador dio a conocer su tradicional “El año en búsquedas”, el resumen que analiza cuales fueron los temas que despertaron mayor interés entre los Argentinos durante 2018. Los deportes, la devaluación y el resurgimiento de Luis Miguel marcaron el ritmo anual.
Google reveló "El año en búsquedas", el resumen anual que analiza cuáles fueron los temas que despertaron mayor interés entre los Argentinos durante 2018. Este año, el deporte estuvo muy presente vinculado al Mundial de Fútbol, a Juan Martín del Potro, quien ascendió en agosto al puesto Nº3 del mundo, a los Juegos Olímpicos de la Juventud disputados en Buenos Aires y a la final de la Copa Libertadores entre River y Boca.
El evento futbolístico más importante del mundo se quedó con el primer puesto del ranking de los términos de mayor crecimiento en búsquedas en Google. Entre las preguntas que se hicieron los argentinos sobre el Mundial encontramos ¿Qué países participan del Mundial 2018?, ¿Cómo se llama la mascota del Mundial 2018? (por si no lo saben se llamaba Zabivaka™ que en ruso significa "el que anota") y ¿Qué hora es en Rusia?. Si hablamos de nuestra selección nacional, Javier Mascherano, Jorge Sampaoli y Franco Armani fueron los nombres más buscados, y el francés Kylian Mbappé alcanzó el segundo puesto en la lista de deportistas que mayor interés despertaron en el buscador.
El tenis también dijo presente en la lista, de la mano de Juan Martín del Potro quien despertó el interés de los argentinos a lo largo de todo el año por sus participaciones en torneos internacionales. "Delpo" alcanzó en agosto su mejor posición en el Ranking Mundial: tercero, detrás de Nadal y Federer. Novak Đoković, también integra el Top Ten de los deportistas más buscados en el país.
La coyuntura económica también está reflejada en el "podio" del ranking general, donde el término "dólar" se ubica en el segundo lugar. Entre las consultas relacionadas al ámbito económico y financiero que se hicieron los argentinos se destacan ¿Qué son las Lebacs?, ¿Qué es el FMI? y ¿Cómo cerró el dólar?.
A nivel local, la Cumbre del G-20 que se realizó en nuestro país y reunió a los principales líderes políticos del mundo, ocupa el segundo puesto en la lista de los acontecimientos que mayor interés despertaron entre los argentinos, especialmente en la última semana de noviembre. Le sigue el debate en el Congreso sobre el Proyecto de Despenalización del Aborto bajo el término "Ley del Aborto". En él, se resumen consultas relacionadas como ¿Qué es el Misoprostol? y ¿Cómo va la votación del aborto en el Senado?. Otros acontecimientos buscados por los argentinos incluyen "Partido Boca River", "Hot Sale 2018" y "Cyber Monday 2018". Como dato de color, el término "skere" instalado por el rapero Gazzy García -que es el resultado fonético de la deformación de la expresión en inglés "let's get it", que se traduce como "vamos a conseguirlo"- se puso de moda entre los más jóvenes y fueron muchos los que buscaron en Google cuál era su significado.
Las series on demand traspasaron las pantallas y despertaron la curiosidad de los argentinos quienes buscaron información sobre la segunda temporada de La Casa de Papel y la serie de Luis Miguel, sin duda uno de los éxitos del año; de hecho, entre las preguntas que más crecieron encontramos ¿Qué pasó con la mamá de Luis Miguel?. Si hablamos del cine, las búsquedas se enfocaron sobre las películas El Ángel - que relata la historia del joven Carlos Eduardo Robledo Puch, nombre que también integra la lista de los personajes- y Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddy Mercury el líder de Queen, que se estrenó en noviembre.
Por último, las Elecciones en Brasil, el rescate a los niños de Tailandia, la muerte de Avicii y recientemente la de Stan Lee fueron algunos de los acontecimientos internacionales que tuvieron una fuerte repercusión en Argentina y se vieron reflejados en las búsquedas.
"El año en búsquedas" es una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas que marcaron el espíritu del año a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet. El informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías.
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.