MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2018  por TOTALMEDIOS

National Geographic emite un documental en tecnología Green Definition

Green Definition es una tecnología innovadora que permite ahorrar energía al consumir televisión. El documental "El Mal Cambio" explora el impacto socioeconómico que produce el cambio climático y los desastres naturales en nuestro planeta.

Para National Geographic el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de un modo de vida más sustentable son prioridades. Bajo esta consigna, la compañía decidió innovar y desarrollar una resolución que permite disminuir la cantidad de energía que se consume viendo televisión, y convertirse de esta forma en el primer canal de televisión del mundo que permite ahorrar energía durante su consumo.

Green Definition puede cambiar los estándares de la industria sobre soluciones de ahorro de energía e incluso cambiar la forma en que producimos y generamos contenido de entretenimiento y publicidad.
Kantar IBOPE Media
Bajo esta primicia, National Geographic emitirá en América Latina el primer documental con esta norma: "El Mal Cambio". Centrado en el debate nacional sobre el futuro energético de Estados Unidos y luego de que el presidente Donald Trump haya anunciado la salida del Acuerdo de París, el documental explora el impacto socioeconómico, muy real y tangible, de los desastres que se producen a causa del cambio climático. La producción muestra los esfuerzos de la población que lucha contra esta problemática en Estados Unidos, especialmente en las zonas que han sido devastadas por desastres naturales como Puerto Rico, California y Florida.

"En National Geographic estamos muy comprometidos con el medio ambiente y constantemente nos preguntamos qué más podemos hacer para lograr un mundo más sustentable. Hemos decidido innovar en este nuevo formato y, a través de un contenido que impulsa la concientización sobre este tema, ofrecerles a nuestras audiencias más herramientas para acompañarnos en la lucha contra el cambio climático", comenta Santiago De Cárolis, SVP de Marketing, Programación y Adquisiciones de National Geographic Partners para América Latina.

Cabe destacar que, por esta iniciativa, National Geographic Partners Latin America fue galardonada en el 2018 con un Silver Cannes Lion en "Responsible Consumption and Production" dentro de la categoría "Sustainable Development Goals Lions", que celebra las iniciativas y soluciones creativas que buscan el impacto positivo en el mundo para alcanzar un ambiente más sustentable y próspero.

"El Mal Cambio" ("Paris To Pittsburgh", en inglés) es una producción de RadicalMedia, productora galardonada con premios Óscar y Emmy, en asociación con Bloomberg Philanthropies. El documental está dirigido por Sidney Beaumont, ganador de premios Emmy, y Michael Bonfiglio, cineasta nominado a los premios Emmy. Beaumont también es productor del documental. Los productores ejecutivos son Joe Berlinger, cineasta nominado a los premios Óscar; Jon Kamen y Katherine Oliver, de Bloomberg Philanthropies.
Estreno en América Latina el domingo 16 de diciembre a las 18:00 hs. en National Geographic.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Microcomunidades: cómo la conexión redefine el marketing de experiencias en 2026

En un contexto de saturación digital, las marcas comienzan a alejarse del impacto masivo para enfocarse en vínculos más auténticos y duraderos. Las microcomunidades emergen como espacios de confianza y pertenencia, donde la conexión humana se convierte en el eje del marketing de experiencias y redefine la forma en que las marcas construyen relevancia y propósito. Ver más

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos