MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.12.2018  por TOTALMEDIOS

Los consumidores detectan cada vez más la publicidad encubierta de los influencers

Según un estudio llevado a cabo en Alemania por Horizont y la empresa de investigación de mercados Mindline, el 42% de los consumidores sostiene que los influencers hacen sólo publicidad. Y únicamente el 17% le parece interesante el contenido que vuelcan en redes.
 

El influencer marketing está en boca de todos. Pero, ¿qué piensa el consumidor de las estrellas nacidas al calor de las redes sociales? Pese al enorme "hype" (inflado probablemente hasta el infinito y más allá) que hay en torno a los influencers, lo cierto es que los consumidores contemplan a los reyes de la influencia con cierto escepticismo. Y muchos vinculan a los prescriptores sobre todo y ante todo a la publicidad (con la que se llenan los bolsillos). Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Horizont y la empresa de investigación de mercados Mindline.

A día de hoy uno de cada dos consumidores está perfectamente el tanto de lo que son los influencers. El 35% dice haber oído hablar de los influencers, pero no conoce exactamente el significado de este concepto. Y el 15% no ha oído hablar jamás de los influencers.
Kantar IBOPE Media
De los influencers muchos consumidores tienen además un conocimiento que es más de oídas (o de segunda mano) que otra cosa. El 34% de los consumidores dice haber tenido noticia de los influencers a través de los medios de comunicación (sin estar necesariamente familiarizados con ellos en los social media). Y el 15% conoce a varios influencers, pero sólo el 8% les sigue regularmente en la Web Social. En términos generales las mujeres (10%) están bastante más predispuestas que los hombres a la hora de seguir las andanzas de los influencers en las redes sociales.

Si nos detenemos en los jóvenes de entre 14 y 19 años, los influencers gozan (sin que ello resulte en modo alguno una sorpresa) de bastante más predicamento que otros grupos de edad. El 38% de los adolescentes de entre 14 y 19 años contempla de manera regular los posts en las redes sociales de los influencers. Entre los jóvenes de entre 20 y años la proporción desciende hasta al 16%. Este porcentaje disminuye aún más entre los consumidores mayores de 30 años (4%) y las personas de más de 50 años (1%).

El 45% de los consumidores dice identificarse con la frase “No entiendo lo que otros ven en los influencers” (síntoma inequívoco del escepticismo que predomina en buena parte de la población a la hora de aproximarse al universo de los prescriptores).

Muchos consumidores asocian además a los influencers con la publicidad. El 42% sostiene que los influencers hacen sólo publicidad. Sólo el 17% tilda de interesante el contenido que los influencers vuelcan en las redes sociales. Y apenas el 10% endilga a los influencers la etiqueta de la autenticidad. Menos consumidores aún (7%) dicen tener confianza en los influencers.

A la hora de valorar a los influencers (y bendecirles con parabienes) los jóvenes están bastante más prestos que los consumidores de otras franjas de edad. El 40% de los jóvenes menores de 20 años califica de interesantes los contenidos de los influencers. El 17% de los adolescentes de entre 14 y 19 años se identifica asimismo con los influencers, una proporción que mengua hasta el 14% entre los jóvenes de entre 20 y 29 años.

Quienes más confianza tienen a bien depositar en los influencers son, por otra parte, los jóvenes de entre 20 y 29 años (13%).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos