MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.12.2018

Los consumidores detectan cada vez más la publicidad encubierta de los influencers

Según un estudio llevado a cabo en Alemania por Horizont y la empresa de investigación de mercados Mindline, el 42% de los consumidores sostiene que los influencers hacen sólo publicidad. Y únicamente el 17% le parece interesante el contenido que vuelcan en redes.
 

El influencer marketing está en boca de todos. Pero, ¿qué piensa el consumidor de las estrellas nacidas al calor de las redes sociales? Pese al enorme "hype" (inflado probablemente hasta el infinito y más allá) que hay en torno a los influencers, lo cierto es que los consumidores contemplan a los reyes de la influencia con cierto escepticismo. Y muchos vinculan a los prescriptores sobre todo y ante todo a la publicidad (con la que se llenan los bolsillos). Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Horizont y la empresa de investigación de mercados Mindline.

A día de hoy uno de cada dos consumidores está perfectamente el tanto de lo que son los influencers. El 35% dice haber oído hablar de los influencers, pero no conoce exactamente el significado de este concepto. Y el 15% no ha oído hablar jamás de los influencers.
Kantar IBOPE Media
De los influencers muchos consumidores tienen además un conocimiento que es más de oídas (o de segunda mano) que otra cosa. El 34% de los consumidores dice haber tenido noticia de los influencers a través de los medios de comunicación (sin estar necesariamente familiarizados con ellos en los social media). Y el 15% conoce a varios influencers, pero sólo el 8% les sigue regularmente en la Web Social. En términos generales las mujeres (10%) están bastante más predispuestas que los hombres a la hora de seguir las andanzas de los influencers en las redes sociales.

Si nos detenemos en los jóvenes de entre 14 y 19 años, los influencers gozan (sin que ello resulte en modo alguno una sorpresa) de bastante más predicamento que otros grupos de edad. El 38% de los adolescentes de entre 14 y 19 años contempla de manera regular los posts en las redes sociales de los influencers. Entre los jóvenes de entre 20 y años la proporción desciende hasta al 16%. Este porcentaje disminuye aún más entre los consumidores mayores de 30 años (4%) y las personas de más de 50 años (1%).

El 45% de los consumidores dice identificarse con la frase “No entiendo lo que otros ven en los influencers” (síntoma inequívoco del escepticismo que predomina en buena parte de la población a la hora de aproximarse al universo de los prescriptores).

Muchos consumidores asocian además a los influencers con la publicidad. El 42% sostiene que los influencers hacen sólo publicidad. Sólo el 17% tilda de interesante el contenido que los influencers vuelcan en las redes sociales. Y apenas el 10% endilga a los influencers la etiqueta de la autenticidad. Menos consumidores aún (7%) dicen tener confianza en los influencers.

A la hora de valorar a los influencers (y bendecirles con parabienes) los jóvenes están bastante más prestos que los consumidores de otras franjas de edad. El 40% de los jóvenes menores de 20 años califica de interesantes los contenidos de los influencers. El 17% de los adolescentes de entre 14 y 19 años se identifica asimismo con los influencers, una proporción que mengua hasta el 14% entre los jóvenes de entre 20 y 29 años.

Quienes más confianza tienen a bien depositar en los influencers son, por otra parte, los jóvenes de entre 20 y 29 años (13%).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos