MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.12.2018

History anunció a los ganadores de “Una idea para cambiar la historia”

Moises Venegas de México gana el primer lugar, Hernán Asto de Perú y Cristian Arroyo ee Ecuador obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente. En la realización de la quinta edición de “Una idea” compitieron más de 7.900 ideas de toda la región.

En una ceremonia de premiación realizada en Bogotá, Colombia, HISTORY anunció los tres proyectos ganadores de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2018, otorgándole el primer lugar Moisés Venegas de Mexico, con su trabajo de ASELUS: Soluciones de energía solar con tecnología sustentable. El segundo y tercer lugar fueron para Hernan Asto de Perú y Cristian Sebastian Arroyo de Ecuador, respectivamente.

La exitosa realización de la quinta edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, donde compitieron más de 7.900 ideas, demostró que esta iniciativa de HISTORY se ha consolidado como una oportunidad de desarrollo para los emprendedores e innovadores de la región, así como también, hoy es ampliamente reconocida como una importante instancia de apoyo financiero y de difusión para continuar desarrollando los trabajos ganadores en favor de aquellos segmentos de la población latinoamericana más desprotegidos.
Kantar IBOPE Media
“Hace cinco años vimos nacer UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, una iniciativa exclusiva de HISTORY, destinada a impulsar la innovación y el emprendimiento social, con la cual celebramos el ingenio y la voluntad humana para cambiar la historia, una idea a la vez. Hoy hemos podido ver como en el corto plazo, se ha consolidado y se ha convertido en una instancia relevante en el apoyo de la innovación y emprendimiento social de Latinoamérica. Gratamente hemos visto como cada año se nos han sumado más participantes y su entusiasmo nos demuestra el alto interés que existe en la región y el alto valor que los concursantes les asignan a nuestras plataformas de difusión, las que les permiten llegar con sus creaciones a millones de personas en el continente”, resaltó Eduardo Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.

El primer lugar hizo al mexicano Moisés Venegas acreedor de un premio de US$60.000 por su proyecto ASELUS: Soluciones de energía solar con tecnología sustentable. En segundo lugar, calificó Hernan Asto de Perú con su proyecto - ALINTI: Dispositivo híbrido de arcilla generador de fuente energética, recibiendo un reconocimiento de US$40.000, mientras que en el tercer lugar se ubicó Cristian Sebastian Arroyo con su trabajo MANI: Brazalete magnético para personas con discapacidad en extremidades superiores, obteniendo un premio de US$20.000. Además, Facundo Noya de Argentina con su trabajo EBERS: Plantillas inteligentes para personas con diabetes recibió un premio especial de US$10.000. Mientras que el ganador de la APPLICACION, Marco Checa de Ecuador, fue destacado por su proyecto READSIGNS: traductor de libros digitales a lenguaje de señas en tiempo real para personas con discapacidad auditiva e iletradas.

En esta edición 2018, HISTORY contó con la destacada participación de los cuatro ganadores de previas ediciones de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA: Wiesner Osorio – Ganador 2014, Gino Tubaro – Ganador 2015, Diego Aguinsaca – Ganador 2016.

Cabe destacar la importante participación en esta edición de los comprometidos patrocinadores: Nissan Latinoamérica, La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito de Colombia, y Copa Airlines. En esta 5ta edición, el jurado encargado de seleccionar a los diez (10) semifinalistas de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA estuvo compuesto por el emprendedor social argentino Juan Carr, la colombiana Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect Bogotá Región, el periodista mexicano de ciencia Iván Carrillo y el peruano Max Hidalgo, ganador de 1 Idea 2017, inventor y creador de YAWA, una turbina eólica para la generación de agua potable
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos