MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2018  por TOTALMEDIOS

Se presentó Google News Initiative en Argentina

Se trata de un proyecto global de Google orientado a colaborar con la industria periodística poniendo a disposición herramientas de vanguardia y capacitación para comprender a las audiencias, conectarse con ellas, mejorar los productos y potenciar la infraestructura.

Ante un auditorio compuesto por más de 100 representantes de la industria periodística, se realizó ayer un encuentro donde los medios tomaron protagonismo y presentaron sus experiencias utilizando las herramientas de Google, detallando los desafíos que atravesaron y compartiendo los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos propuestos. Este encuentro fue el primero desarrollado en Argentina en el marco de la Google News Initiative, el programa global de Google que reúne todos los esfuerzos de la compañía para impactar positivamente a los medios y ayudarlos a enfrentar de manera concreta los desafíos de la transformación digital.

"En el contexto digital actual, el destino de Google y los medios está unido: Ambos compartimos la misión de mejorar la vida de las personas y comunidades con información precisa, accesible y de calidad", afirmó Matías Attwell, Gerente de Soluciones para Grandes Medios de Google.
Kantar IBOPE Media
Medios gráficos, online y radiales explicaron cómo a través de GNI fortalecieron distintos aspectos de su trabajo, alineados a los tres pilares que tiene la iniciativa de Google : 1) Elevar y fortalecer el periodismo de calidad en sus plataformas, con herramientas como Páginas Móviles Aceleradas y Google Noticias; 2) Desarrollar modelos comerciales para apoyar el periodismo de calidad, a través de YouTube y soluciones de publicidad que abarquen también móviles; y 3) Empoderar a las organizaciones de noticias para aprovechar las nuevas tecnologías, con herramientas de análisis, colaboración y visualización, entre otras.

Una de las primeras plataformas que gracias a GNI se hizo más accesible para los medios argentinos es Google Cloud, que pone al alcance de los medios locales la misma infraestructura y soluciones que facilitan la transformación digital de los editores a través del trabajo colaborativo, y a la que gracias a esta iniciativas muchos medios locales podrán acceder de manera gratuita.

Otro programa que acercó GNI a la Argentina es el Fondo de Innovación de YouTube, que otorgará financiación para el desarrollo de proyectos de video sustentables e innovadores en medios periodísticos. El fondo cuenta con 25 millones de dólares a nivel mundial; desde hace cinco meses distintos medios fueron aplicando a estos fondos y pronto se anunciarán qué medios argentinos accederán a ellos para desarrollar sus capacidades online utilizando video.

"La Google News Initiative, que ha comprometido una inversión global de 300 millones de dólares, es nuestra gran apuesta de trabajo y colaboración con los medios de comunicación en el mundo y hoy tiene un capítulo importante en Argentina. Es importante apoyar al periodismo y por eso nos esforzamos para garantizar que las noticias con contenido de calidad se destaquen en todas nuestras plataformas, que los usuarios las encuentren con facilidad, y que los socios de noticias se beneficien por producirlas", concluyó.
El compromiso de Google con la industria periodística se traduce en varias iniciativas orientadas a medios y periodistas para ayudarlos en los desafíos que plantea la digitalización tanto para el negocio como para la producción y distribución de noticias, pero también a través de asociaciones que los reúne tanto a nivel empresarial como profesional.

En este sentido, se puso el foco en las Elecciones Presidenciales del próximo año y en los desafíos que enfrenta la prensa local. En la región ya hay experiencias de colaboración de Google con periodistas y redacciones en épocas electorales para combatir la desinformación. Este año, por ejemplo, Google participó y apoyó a Verificado en México y Comprova en Brasil, proyectos que reunieron a decenas de redacciones que trabajaron en conjunto para ayudar a los votantes de esos países a identificar informaciones falsas en tiempos de altísima relevancia para la ciudadanía.

"El año que viene enfrentaremos un año electoral, y necesitamos redacciones preparadas con herramientas innovadoras pero también capacitadas para enfrentar la desinformación", dijo Juan Manuel Lucero, líder del área Google NewsLab. "Ya estamos trabajando con actores de la industria, entre ellos FOPEA, para formar una coalición que nos permita elaborar un proyecto sólido para combatir este problema", afirmó.

En la última década, los consumidores cambiaron radicalmente de hábitos y eso produjo transformaciones fuertes en el modelo de negocios que sustenta el periodismo. Vimos en un mundo dramáticamente diferente donde las personas consumen más noticias que nunca de un número de fuentes nunca antes visto.

En este contexto, la colaboración es el concepto clave para el presente y el futuro del ecosistema de noticias. Los diarios, las radios, la televisión y otros tipos de medios, son sólo una parte de un conjunto más amplio de sistemas de información, en el que cada uno desempeña un papel diferente al momento de informar a la gente. GNI desembarca en Argentina justamente con ese objetivo: renovar el compromiso de Google con los medios de comunicación argentinos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

Medios

PICADOTV celebra su llegada a Chile y anuncia expansión regional

La plataforma deportiva en streaming creada por Centralia Media & Content, del Grupo Comunicación Ideas Publicitarias, realizó su lanzamiento oficial en Santiago de Chile con la participación de destacadas figuras del fútbol chileno y argentino, representantes de medios y marcas, y el anuncio de nuevos proyectos regionales. Ver más

Empresarias

Visa, CONDUSEF y ABM promueven la educación financiera con la presentación de Fútbol Financiero

La iniciativa de Fútbol Financiero desarrollada por Visa como Socio Mundial de la FIFA, y presentada en México en colaboración con CONDUSEF y ABM, promueve la educación financiera, aprovechando la popularidad y el alcance del fútbol en el país. El juego virtual fue presentado en la antesala de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos