MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2018  por TOTALMEDIOS

¿Por qué los negocios y las marcas necesitan adaptarse a toda velocidad?

En su columna Mariano Jeger, VP Executive Creative Director de R/GA analiza los cambios que conlleva la tecnología, los nuevos hábitos y comportamientos de la gente. Y se hace la siguiente pregunta: ¿Se están adaptando las marcas a todo este nuevo escenario?

Por Mariano Jeger, VP Executive Creative Director de R/GA SS (Spanish speaking) LATAM

Desde hace unos años, la publicidad viene enfrentando cambios y desafíos enormes, hasta épicos. Por un lado por los cambios que conlleva la tecnología, alineado con lo anterior, los nuevos hábitos y comportamientos de la gente. La pregunta sería: ¿Se están adaptando las marcas a todo este nuevo escenario?
Kantar IBOPE Media
Año a año, el gran obstáculo está en que los medios masivos o tradicionales se están achicando. Al ver los números, uno puede notar que las personas mayores de 65 años son las que mantienen el consumo de TV, pero a medida que baja la edad, baja el consumo de TV. En Argentina, hoy en día los SmartTV son más usados como Smart que como TV. El 44 % de tiempo que pasamos en los medios es en lugares con publicidad, siendo esta cifra la más baja de todos los tiempos. Y lo que pensamos que jamás iba a pasar, sobre los eventos globales que pasan por la TV -como el Oscar, SuperBowl, Grammys, por citar algunos- es que la realidad indica que vienen bajando en audiencia año a año.

No sólo es un problema de la TV, es un problema de todo el mundo, en el ecosistema digital también está pasando. ¿Quién no pasa rápido el pre roll? Se está haciendo un trabajo genial tratando de llegar a nosotros con publicidades geniales y más adecuadas a lo que queremos, pero la realidad es que no queremos que nos interrumpan.

El gran desafío es: ¿Dónde están las audiencias masivas? Es cada vez más difícil construir una marca a través de anuncios. Google, Facebook, Instagram están haciendo un muy buen trabajo al llegar a nosotros con contenido que nos interese. Por otra parte, las marcas que, para crear relevancia, dependen de la publicidad están en crisis. Es en este punto donde tenemos que repensar lo que estamos haciendo.

Al ver el último ranking del Fortune 500, más del 50% de las compañías que lo integran, se vienen achicando. Las 100 principales marcas de consumo están perdiendo mercado frente a jugadores de productos de nicho. Esto tiene que ver con que el consumidor quiere comprar cosas especiales y nuevas, no quiere gastar más en cosas viejas, ni masivas, sino que prefiere gastar en cosas que le generen experiencias distintas, únicas.

Esto es lo que genera internet, el hecho que una persona pueda tener lo que quiera instantáneamente. Entonces lo que era una idea se convierte en un desafío y este desafío se convierte en una amenaza para las marcas de consumo masivo.

La transformación que se requiere no es fácil pero existen tres pilares en R/GA que están integrados para alcanzar esta transformación:

1- Business transformation. Innovar, crear un negocio o una nueva marca o producto o servicio diferente a las demás.

2- Experience transformation: Cuando hablamos de experiencia lo ligamos a los Millennials, pero todos queremos experiencias, todos queremos que sean más directas y simples, que nos reconforten. Cuando hablamos de transformación hablamos de experiencias que se valoren, que muevan el negocio y la cultura, y lo hacemos a través de la relación de productos y servicios, y lo que es costumer experience y membership commerce.

3- Marketing transformation: Es desafiante porque nos pone frente a conectar con las marcas en todos los momentos. El campo es inmenso y las marcas hoy tienen la oportunidad de conectar con la gente en el momento, lugar y tiempo correctos.

EN R/GA los principios que nos ayudan a construir nuestras marcas son, en primer lugar, poner a los usuarios en el centro de todo. Lo segunda, es hacerlo a escala social, lo tercero es ir directo al consumidor, sin intermediarios. Se trata de tener el control de principio a fin. Y la publicidad es una parte más de esta cadena, sin duda es necesaria pero no es más la protagonista.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos