MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2018  por TOTALMEDIOS

Cómo maximizar el éxito de los anuncios de video de seis segundos

Un estudio realizado por Teads y Realeyes pone de manifiesto cómo la corta duración del anuncio afecta directamente al engagement emocional con la pieza creativa y les ofrece a las marcas consejos para aprovechar al máximo los anuncios móviles de 6 segundos.

Teads, la plataforma global de medios, en asociación con Realeyes realizó el estudio Making 6 seconds count, dentro del cual incluye un análisis de 166 anuncios con seis segundos de duración con el objetivo de descubrir cuáles son las claves para que estos obtengan el máximo impacto entre los consumidores digitales. La iniciativa de investigación global probó una serie de anuncios publicitarios de 75 diferentes marcas en todo el mundo utilizando un software de decodificación de expresiones faciales que mide las reacciones emocionales de los usuarios cuando están viendo un contenido, otorgando a cada uno una puntuación EmotionAll® de uno a diez.

El análisis mostró que, si bien en dispositivos móviles los anuncios de seis segundos tienen una tasa de visualización promedio (VTR) del 55%, estos tan sólo obtuvieron una puntuación de 3.6 en EmotionAll®, en comparación con la puntuación de 5.1, obtenida por los anuncios de formato más largo (30 segundos).
Kantar IBOPE Media
La investigación revela que, el grado de impacto emocional del anuncio de video está directamente relacionado con un incremento de 75% en las ventas. De igual manera, el estudio sugiere que a pesar de que dicha historia constituye un factor clave en la construcción de una conexión emocional, los anuncios de seis segundos a menudo tienen dificultades para desarrollar una narrativa eficaz en un periodo tan corto de tiempo. Entre los anuncios móviles cortos probados, los que pudieron contar una historia obtuvieron un performance significativamente mejor, alcanzando un puntaje de 4.1 en comparación con el puntaje de tan sólo 3.1 de los anuncios que no tenían dicha narrativa.

Para Sorin Patilinet, Director del Centro de Especialización para Comunicaciones de Marketing de Mars, cuyos videos estuvieron entre los 3 anuncios con mejores resultados del estudio, el formato de 6 segundos es un reto para los especialistas en mercadotecnia: "En Mars, en conjunto con nuestras agencias, hemos estado aprendiendo cómo usar la publicidad para impulsar el crecimiento de la marca en un mundo dominado por el contenido de larga duración destinado a la televisión, durante más de 50 años y es algo que aún seguimos haciendo. Esto ya no basta hoy en día. Por un lado, la gran explosión de contenido en formatos cortos debido a la aparición de dispositivos móviles y la erosión de la atención de los consumidores, por otro, han cambiado las reglas del juego. Tenemos que aprender a contar historias en formatos más cortos y prepararnos para reducirlos aún más en un futuro cercano".

Partiendo de las actuales cifras sobre publicidad en video que confirman que, la inversión en este tipo de publicidad incrementó en 145% en 2018, representando un gasto de $4,200 millones, nunca había sido tan importante para las marcas asegurarse de que los anuncios de video móvil den resultados.

Algunas de las conclusiones clave del estudio:
Los anuncios de seis segundos son muy efectivos en términos de visualización, pero representan un reto en términos de la construcción de una buena narrativa, que en un periodo corto de tiempo, impacte de manera directa a las emociones del usuario.

En el caso de anuncios de televisión reciclados es recomendable usar el pre-testing para identificar y seleccionar previamente la escena más atractiva de un spot de televisión. Si la historia se trata de una broma que requiere de un contexto para su mejor comprensión, entonces las marcas deberían considerar mantener el anuncio en un formato más largo o usar la modalidad de display. De esta manera, podrán contar una historia más descriptiva y evitar dejar a los usuarios confundidos.

La llamada a la acción es fundamental. A pesar de que la llamada a la acción es un factor clave para impulsar el engagement en los anuncios de corta duración, tan sólo el 16% de los anuncios de seis segundos testeados en esta investigación incluía una llamado de este tipo.

En este sentido, la Vicepresidenta Global de Investigación e Información de Teads, Caroline Hugonenc, comentó: "Ahora más que nunca, en una época en la que el dispositivo móvil domina nuestras vidas, los especialistas en marketing deben estar conscientes de que, los anuncios de televisión de 30 segundos, no son suficientes para lograr el engagement del usuario a sus contenidos. Sin embargo, la investigación también revela que, acortar un anuncio no necesariamente garantiza el éxito, especialmente si éste pierde la conexión emocional. Con esto en mente, en Teads lanzamos Teads Creative Lab para ayudar a las marcas y los anunciantes a comprender exactamente el performance de sus anuncios, proveyéndoles la tecnología para optimizarlos para la pantalla móvil con el impacto correcto".


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos