MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2018

Cómo la creatividad es un factor clave en campañas móviles

Un nuevo estudio de Logan explica las diferentes claves a tener en cuenta en el proceso creativo al momento de idear una campaña para dispositivos móviles. Entre los factores fundamentales se destacan el diseño, la experiencia del usuario y la simplicidad.

La creatividad es un factor clave para conseguir mejores resultados y generar anuncios más relevantes y atractivos para el usuario. Actualmente los desafíos que existen para llevar la publicidad móvil a una nueva etapa son cada vez mayores por la constante evolución del entorno y las nuevas tecnologías. En este sentido, una buena creatividad le ofrece al usuario una experiencia directa, ágil, impactante, y se enfoca en objetivos clave, eliminando todos los obstáculos a través de una interfaz que resulte clara.

Según Julieta Malant, coordinadora del equipo de produccion de formatos moviles de Logan, las mejores campañas "son las que cuentan con contenido creativo, interactivo y animado, logrando desarrollar y ofrecer una experiencia positiva para el usuario, para atraer su atención hacia la acción que queremos que lleve a cabo".
Kantar IBOPE Media
Teniendo en consideración esto, cabe destacar que a la hora de diseñar una publicidad móvil se deben seleccionar los elementos visuales correctos y avanzar sobre ciertos puntos clave:

DISEÑO ATRACTIVO

Es lo que se refiere a la estimulación visual. Esto logra, en una primera instancia, captar la atención del usuario a través de imágenes atractivas, colores contrastantes, tipografías bien legibles y una buena utilización del peso visual en la pieza total. El color del texto debe complementarse con el color de fondo y ser fácil de leer.

EXPERIENCIA DEL USUARIO

Es decir, que sea fácil para interactuar. Se debe reducir el esfuerzo que realicen los usuarios ante una pantalla, o una tarea determinada; todo debe estar al alcance del pulgar. Se dice que el tiempo que tenemos para captar la atención son aproximadamente 3 segundos, por lo que, si el anuncio es tan complejo que requiere más de ese tiempo para comprenderlo, ya no sirve. La clava pasa por personalizarlo, para darle una buena experiencia, generar aceptación y apelar al uso de Call To Actions (CTA), son algunos de los recursos que tenemos a mano para lograr esto.

SIMPLICIDAD

Se debe pensar en un anuncio limpio, claro y conciso. Viendo que el espacio para el que se piensan los anuncios hoy es en los dispositivos móviles, el diseño se vuelve fundamental. Se deben aprovechar los espacios en blanco para focalizar la atención en los puntos clave, evitando siempre sobrecargar con información al usuario. El mensaje debe ser claro y fácil de leer para no perder el foco del anuncio, porque si el contenido no aporta valor no se conseguirá nada.

ANIMACIONES

Es clave llamar la atención del usuario mediante el uso del movimiento. Sin exceder, la mejor manera de atraer a la audiencia, es mediante el uso de animaciones, con una velocidad medida porque los periodos de atención del usuario son reducidos con tantos estímulos que reciben a diario. En el caso de utilizar videos, es importante que los anuncios sean cortos (de 15 a 30 segundos) para minimizar el riesgo de frustrar a los usuarios y perder su atención.

INNOVAR

El uso y las funcionalidades de los celulares hoy representan una gran oportunidad creativa. En este sentido, el mundo digital sigue generando grandes posibilidades de expansión para la creatividad publicitaria a medida que la industria evoluciona.

Un diseño simple siempre mantendrá al usuario cómodo. El desafío está en cruzar la barrera de la zona de confort y aumentar las expectativas del usuario; en este punto, no existen los límites para la creatividad.
    
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos