MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2018  por TOTALMEDIOS

LinkedIn revela hasta dónde pueden llegar las habilidades profesionales

La red social profesional y el BID tomaron como muestra los perfiles de 10 de los 20 países miembros del G20. Utilizando la información disponible, analizaron cuáles son los empleos de mayor crecimiento en un país y las habilidades requeridas para encontrar un trabajo.

La red social profesional y el BID tomaron como muestra los perfiles de 10 de los 20 países miembros del G20, incluida la Argentina. Utilizando la información disponible de perfiles de LinkedIn, analizaron cuáles son los empleos de mayor crecimiento en un país y las habilidades requeridas para encontrar un trabajo. Asimismo, el estudio muestra una hoja de ruta para ayudar a los trabajadores a salir de ocupaciones en declive y moverse hacia ocupaciones con alta demanda de trabajo.

Argentina, 3 de diciembre, 2018.- LinkedIn y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaboraron un estudio llamado ¿Hasta dónde pueden llevarte tus habilidades? que busca entender las aptitudes demandadas en estos tiempos, los cambios derivados de variables ocupacionales y los movimientos de empleados en diferentes puestos. Tomando como muestra los perfiles de LinkedIn de 10 de los 20 países miembros del G-20 (incluido Argentina), el análisis permitió aportar datos dinámicos y fehacientes del mercado laboral.
Kantar IBOPE Media
Responder este cuestionamiento es una preocupación central para educadores, estudiantes, trabajadores y agencias gubernamentales de todo el mundo, en un momento en el que el crecimiento exponencial de las tecnologías digitales, combinado con el rápido desarrollo y despliegue de la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y las nuevas plataformas tecnológicas, como LinkedIn, están provocando cambios acelerados en el mercado de trabajo.

De acuerdo con la información que ofrece LinkedIn sobre las tasas de contratación en el último año, las ocupaciones emergentes en Argentina son diversas: desarrollador de software encabeza el listado de las 10 más populares, seguido por profesional jurídico-administrativo, especialista en redes sociales, emprendedores, diseñador creativo, periodista, consultor y profesional de servicios gastronómicos. Así, se observa que tanto las ocupaciones relacionadas con la tecnología y con las habilidades digitales avanzadas como los empleos que implican el trabajo con personas van en aumento. Muchos de estos requieren de alta destreza y tienen componentes digitales cada vez más importantes, pero también demandan altos niveles de inteligencia social para observar y evaluar las reacciones de las personas y tomar decisiones estratégicas a partir de información compleja.

Adicionalmente, el estudio analiza el grado de transferibilidad de las habilidades. Las ocupaciones se conectan a través de las habilidades requeridas que son compartidas entre ellas, lo cual puede variar entre país a país según distintos factores, incluyendo la demanda local de trabajadores y las habilidades que posee la población. De esta forma, los países con redes de empleos más interconectados ofrecerían más posibilidades para ayudar a los trabajadores a salir de las ocupaciones en declive. En el caso de Argentina, el estudio sugiere que si se mira el tipo habilidades adquiridas, un empleado administrativo pudiera convertirse en vendedor, mientras que un administrador de contratos pudiera migrar hacia profesional jurídico-administrativo. Para Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del BID, "poder evaluar la transferibilidad de los trabajadores empleados en ocupaciones en declive hacia sectores crecientes de la economía es un primer paso para identificar el conjunto de políticas que podrían ser necesarias para acelerar la reubicación y el ajuste económico, y para crear vías de aprendizaje y de empleo más resilientes".

"LinkedIn conecta a más de 580 millones de usuarios en el Mundo; en Latinoamérica, interrelaciona a más de 80 millones de profesionales donde se generan innumerables datos sobre el mercado laboral. En este estudio, se ha analizado la forma en que el mercado laboral se reorganiza constantemente, de forma que atiende las necesidades de los profesionales en esta era completamente digital", comenta Nate Williams, director para el Gráfico Económico de LinkedIn.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

Agencias

"Fechas dobles", lo nuevo de Ladoble para Mercado Libre México con Thalía

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos