MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2018  por TOTALMEDIOS

LinkedIn revela hasta dónde pueden llegar las habilidades profesionales

La red social profesional y el BID tomaron como muestra los perfiles de 10 de los 20 países miembros del G20. Utilizando la información disponible, analizaron cuáles son los empleos de mayor crecimiento en un país y las habilidades requeridas para encontrar un trabajo.

La red social profesional y el BID tomaron como muestra los perfiles de 10 de los 20 países miembros del G20, incluida la Argentina. Utilizando la información disponible de perfiles de LinkedIn, analizaron cuáles son los empleos de mayor crecimiento en un país y las habilidades requeridas para encontrar un trabajo. Asimismo, el estudio muestra una hoja de ruta para ayudar a los trabajadores a salir de ocupaciones en declive y moverse hacia ocupaciones con alta demanda de trabajo.

Argentina, 3 de diciembre, 2018.- LinkedIn y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaboraron un estudio llamado ¿Hasta dónde pueden llevarte tus habilidades? que busca entender las aptitudes demandadas en estos tiempos, los cambios derivados de variables ocupacionales y los movimientos de empleados en diferentes puestos. Tomando como muestra los perfiles de LinkedIn de 10 de los 20 países miembros del G-20 (incluido Argentina), el análisis permitió aportar datos dinámicos y fehacientes del mercado laboral.
Kantar IBOPE Media
Responder este cuestionamiento es una preocupación central para educadores, estudiantes, trabajadores y agencias gubernamentales de todo el mundo, en un momento en el que el crecimiento exponencial de las tecnologías digitales, combinado con el rápido desarrollo y despliegue de la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y las nuevas plataformas tecnológicas, como LinkedIn, están provocando cambios acelerados en el mercado de trabajo.

De acuerdo con la información que ofrece LinkedIn sobre las tasas de contratación en el último año, las ocupaciones emergentes en Argentina son diversas: desarrollador de software encabeza el listado de las 10 más populares, seguido por profesional jurídico-administrativo, especialista en redes sociales, emprendedores, diseñador creativo, periodista, consultor y profesional de servicios gastronómicos. Así, se observa que tanto las ocupaciones relacionadas con la tecnología y con las habilidades digitales avanzadas como los empleos que implican el trabajo con personas van en aumento. Muchos de estos requieren de alta destreza y tienen componentes digitales cada vez más importantes, pero también demandan altos niveles de inteligencia social para observar y evaluar las reacciones de las personas y tomar decisiones estratégicas a partir de información compleja.

Adicionalmente, el estudio analiza el grado de transferibilidad de las habilidades. Las ocupaciones se conectan a través de las habilidades requeridas que son compartidas entre ellas, lo cual puede variar entre país a país según distintos factores, incluyendo la demanda local de trabajadores y las habilidades que posee la población. De esta forma, los países con redes de empleos más interconectados ofrecerían más posibilidades para ayudar a los trabajadores a salir de las ocupaciones en declive. En el caso de Argentina, el estudio sugiere que si se mira el tipo habilidades adquiridas, un empleado administrativo pudiera convertirse en vendedor, mientras que un administrador de contratos pudiera migrar hacia profesional jurídico-administrativo. Para Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del BID, "poder evaluar la transferibilidad de los trabajadores empleados en ocupaciones en declive hacia sectores crecientes de la economía es un primer paso para identificar el conjunto de políticas que podrían ser necesarias para acelerar la reubicación y el ajuste económico, y para crear vías de aprendizaje y de empleo más resilientes".

"LinkedIn conecta a más de 580 millones de usuarios en el Mundo; en Latinoamérica, interrelaciona a más de 80 millones de profesionales donde se generan innumerables datos sobre el mercado laboral. En este estudio, se ha analizado la forma en que el mercado laboral se reorganiza constantemente, de forma que atiende las necesidades de los profesionales en esta era completamente digital", comenta Nate Williams, director para el Gráfico Económico de LinkedIn.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos