MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2018

ADEPA anunció los ganadores de la 29°edición de los Premios ADEPA al periodismo

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) dio a conocer la nómina de ganadores en las 21 categorías que conforman la 29ª edición del certamen anual "Premios ADEPA al Periodismo". Participaron 747 periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de todo el país.

En la edición 2018 de los "Premios Adepa al Periodismo", participaron 747 periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de todo el país, con un total de 1090 trabajos publicados entre el 1º de julio de 2017 y el 31 de mayo de 2018.

La ceremonia de entrega de premios y diplomas se realizará el jueves 13 de diciembre de 2018.
Kantar IBOPE Media
La entrega del premio "Periodismo Judicial", auspiciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se realizará el miércoles 12 de diciembre.

A continuación, la lista con los ganadores.

Premio ADEPA/diario Clarín (Buenos Aires)

Categoría Libertad de Prensa

1º Premio: Silvina Márquez (Perfil, Buenos Aires)

Mención Especial: Leonardo Mindez (Infobae, Buenos Aires)



Premio ADEPA/diario La Nación (Buenos Aires)

Categoría Solidaridad Social

1º Premio (compartido): Silvia Stang y María Ayuso (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Stella Bin (Red/Acción, Buenos Aires)

Mención Especial: Valentina Pereyra (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)



Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB).

Categoría Periodismo Político

1º Premio: Carlos Reymundo Roberts (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Leonardo Mindez (Infobae, Buenos Aires)

Mención Especial: Marcelo Cantelmi (Clarín)



Premio ADEPA/diario Río Negro (Gral. Roca)

Categoría Derechos Humanos

1º Premio: Victoria Pérez Zabala (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Micaela Urdinez (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Rolando Barbano (Clarín, Buenos Aires)



Premio ADEPA/diario La Nueva (Bahía Blanca)

Categoría Ecología y Medio Ambiente

1º Premio: Victoria Pérez Zabala (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Fernando René Colautti (La Voz del Interior, Córdoba)

Mención Especial: Carla Romanello (Los Andes, Mendoza)



Premio ADEPA/diario El Liberal (Santiago del Estero)

Categoría Caricaturas e Ilustraciones

1º Premio: Pablo Fernando Chumbita (La Voz del Interior, Córdoba)



Premio ADEPA / diario El Litoral (Santa Fe)

Categoría Fotografía

1º Premio: Pablo Daniel Cuarterolo (Perfil, Buenos Aires)

2º Premio: Daniel Jayo (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Mauro Alfieri (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Marcelo Martínez (Angular, Buenos Aires)



Premio ADEPA / diario La Gaceta (Tucumán)

Categoría Información General y Espectáculos

1º Premio: Juan Mascardi (La Capital, Rosario)

2º Premio: Diana Baccaro (Clarín, Buenos Aires)

Mención Especial: Florencia Fernández Blanco, Pablo Loscri, Alejandro Bogado, Mariana Trigo Viera,

Giselle Ferro, Nicolás Rivera, Gastón de la Llana, Gabriel Podestá, Natalia Pecoraro y Luciana Coraggio (La Nación, Buenos Aires)



Premio ADEPA / Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)

Categoría Abogacía Argentina

Desierta



Premio ADEPA / Academia Nacional de Educación

Categoría Educación

1º Premio: Maximiliano Fernández (Infobae, Buenos Aires)

2º Premio: Paula Galinski (Clarín, Buenos Aires)

Mención Especial: Verónica De Vita (Los Andes, Mendoza)



Premio ADEPA / diario La Capital (Mar del Plata)

Categoría Cultura e Historia

1º Premio: Daniel Mecca (Clarín, Buenos Aires)

2º Premio: Germán Padinger (Infobae, Buenos Aires)



Premio ADEPA / diario La Voz de Interior (Córdoba)

Categoría Economía

1º Premio: María Florencia Pulla (Infotechnology, Buenos Aires)

Mención Especial: Marcelo Cantelmi (Clarín, Buenos Aires)



Premio ADEPA / diario El Ancasti (Catamarca)

Categoría Deportes

1º Premio: Andrés Fernando Vázquez (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Pablo Calvo (revista Viva, Buenos Aires)

Mención Especial: Juan Martínez (Revista Nueva)



Premio ADEPA / Diario de Cuyo (San Juan)

Categoría Periodismo Científico

1º Premio: Irene Hartmann (Clarín, Buenos Aires)

2º Premio: Lucas Viano (La Voz del Interior, Córdoba)

Mención Especial: María Florencia Pulla (Infotechnology, Buenos Aires)



Premio ADEPA / diario El Territorio (Posadas)

Categoría Infografías

1º Premio: Pablo Lisotto (La Nación, Buenos Aires)

2º Premio: Hugo Vasiliev, Vanina Sánchez, Cristián Werb y Nicolás Daziano (Clarín, Buenos Aires)



Premio ADEPA / Corte Suprema de Justicia de la Nación

Categoría Periodismo Judicial

1º premio: Claudio Savoia (Clarín, Buenos Aires)

Mención Especial: Fabián Sotes (El Tiempo, Azul)

Mención Especial: Héctor Gambini (Clarín, Buenos Aires)



Premio ADEPA / Editorial Perfil (Buenos Aires)

Categoría Periodismo de Investigación

1º Premio: Loreley Gafoglio (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Italo Pisani (Río Negro, Gral. Roca)



Premio ADEPA / Infobae (Buenos Aires)

Categoría Cobertura Multimedia

1º Premio: Eddie Fitte (TN.com.ar, Buenos Aires)



Premio ADEPA / Google Argentina

Categoría Innovación en Medios Digitales

1º Premio: El cementerio donde las tumbas al fin tienen nombre (La Nación) Coordinador: Nicolás Cassese

Mención Especial: Cautivas (Telam) Coordinadora: Magdalena Cash



Premio ADEPA/diario Los Andes (Mendoza)

Categoría Periodismo Universitario

1º Premio: Mateo Tedesco, Francisco Domínguez, Sebastián Petre, Alejandro Lizarazu y Juan Lundahl (Universidad Católica Argentina, Buenos Aires)

2º Premio: Camila Ruíz y Sol Agustina Zaino (Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires)



Premio ADEPA/ UNICEF Argentina

Categoría Niñez y Adolescencia

1º Premio: Micaela Urdínez (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: María Ayuso (La Nación, Buenos Aires)

Adepa felicita a todos los profesionales mencionados y agradece especialmente la colaboración de los 67 jurados y los medios, instituciones y empresas auspiciantes de cada categoría.
 

(NdeR: La foto que ilustra la nota pertenece a los premios de la edición 2017)
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos