MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2018

La Ciudad fue el escenario de BAAV "Transformación de los Medios"

Más de 200 personas de la comunidad audiovisual se reunieron en BAAV para escuchar los debates y conocer las últimas tendencias en materia de medios tradicionales y tendencias digitales tanto a nivel local como mundial.

El evento puso en escena la influencia que las nuevas tecnologías tienen en la industria y como los contenidos audiovisuales se van adaptando a las nuevas plataformas.

"Estamos convencidos que la creatividad, la innovación y el conocimiento son la clave para continuar impulsando el desarrollo económico de la Ciudad. A través de esta propuesta reafirmamos nuestro compromiso con el ecosistema audiovisual y potenciamos el talento porteño", expresó Julián Cohen, subsecretario de Desarrollo Económico.
Kantar IBOPE Media
Agustín Sacanell, presidente de BACA, completó: "A nivel global y local se vislumbran cambios profundos en nuestra industria, producto del fuerte incremento del segmento digital en el negocio audiovisual tradicional. En ese escenario, es importante que productores, creadores y plataformas debatan sobre el futuro. Con ese sentido nació BAAV: esperamos una muy buena primera edición y que continúe en los próximos años".

"YouTube ocupa un lugar muy importante en el consumo de video en Argentina, por eso invertimos en el crecimiento y desarrollo de nuestros socios que crean y producen contenidos, y trabajamos para que la plataforma siga siendo relevante y ofrezca a los usuarios una experiencia de calidad" explicó Carolina Bertoni, Gerente de contenidos de YouTube para Argentina, Chile y Perú.

Durante el encuentro se realizaron rondas de negocios entre empresas del sector y se presentaron dos paneles.

El primer panel conto con la participación de Pablo Aristizabal, CEO Competir Edtech/A365 Studios; Carolina Bertoni, directora de contenidos de YouTube para Argentina, Chile y Perú; Eduardo Fernández, gerente de producción de eltrece y director de programación de Señales Artear; Mariano Mammana, Digital Content & Strategy Director de las marcas de General Entertainment de Turner International para Latam y Hernán Sampó, Senior Manager de Contenidos Digitales y Programación Multiplataforma en Viacom TELEFE, quienes debatieron sobre la evolución de los medios a lo largo del tiempo.

En el segundo panel, Kevin Chochlac, director general Tastemade Español; Solveig Madsen, Co-creadora y co-fundadora de Club Media Network y Club Media Fest; Lucas Mirvois, director creativo La Maldita y Según Roxi; Francisco Pagliaro, jefe de desarrollo digital en Pol-ka y Roberto Pumar, creador de Leader Music, compartieron sus experiencias en el camino de la transformación de los medios y cómo los contenidos tuvieron que mutar de sus versiones originales a las nuevas plataformas.

Además, se desarrolló un segmento de breves charlas enfocadas en los temas más disruptivos de la industria: "Mediamorfosis: el nuevo storytelling latinoamericano" a cargo de Ricardo Andrada, responsable de Comunicaciones de Mediamorfosis Global; "TV y los influencers: una historia de amor y odio", por Marcos Gorban, productor y director audiovisual, presidente de Sinapsis; "VR: el futuro de la generación de contenidos", liderada por Gabriel Pomeraniec y Andrés Waisberg fundadores de Virtual 360 y 25P Films; y "Blockchainment: cryptomonedas para la industria del entretenimiento" a cargo de Adrián Garelik CEO de Flixxo.

BAAV, edición Transformación de los medios, se realizó con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Recoleta como una iniciativa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Distrito Audiovisual, en conjunto con BACA (Buenos Aires Clúster Audiovisual) y Youtube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos