MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2018

La Ciudad fue el escenario de BAAV "Transformación de los Medios"

Más de 200 personas de la comunidad audiovisual se reunieron en BAAV para escuchar los debates y conocer las últimas tendencias en materia de medios tradicionales y tendencias digitales tanto a nivel local como mundial.

El evento puso en escena la influencia que las nuevas tecnologías tienen en la industria y como los contenidos audiovisuales se van adaptando a las nuevas plataformas.

"Estamos convencidos que la creatividad, la innovación y el conocimiento son la clave para continuar impulsando el desarrollo económico de la Ciudad. A través de esta propuesta reafirmamos nuestro compromiso con el ecosistema audiovisual y potenciamos el talento porteño", expresó Julián Cohen, subsecretario de Desarrollo Económico.
Kantar IBOPE Media
Agustín Sacanell, presidente de BACA, completó: "A nivel global y local se vislumbran cambios profundos en nuestra industria, producto del fuerte incremento del segmento digital en el negocio audiovisual tradicional. En ese escenario, es importante que productores, creadores y plataformas debatan sobre el futuro. Con ese sentido nació BAAV: esperamos una muy buena primera edición y que continúe en los próximos años".

"YouTube ocupa un lugar muy importante en el consumo de video en Argentina, por eso invertimos en el crecimiento y desarrollo de nuestros socios que crean y producen contenidos, y trabajamos para que la plataforma siga siendo relevante y ofrezca a los usuarios una experiencia de calidad" explicó Carolina Bertoni, Gerente de contenidos de YouTube para Argentina, Chile y Perú.

Durante el encuentro se realizaron rondas de negocios entre empresas del sector y se presentaron dos paneles.

El primer panel conto con la participación de Pablo Aristizabal, CEO Competir Edtech/A365 Studios; Carolina Bertoni, directora de contenidos de YouTube para Argentina, Chile y Perú; Eduardo Fernández, gerente de producción de eltrece y director de programación de Señales Artear; Mariano Mammana, Digital Content & Strategy Director de las marcas de General Entertainment de Turner International para Latam y Hernán Sampó, Senior Manager de Contenidos Digitales y Programación Multiplataforma en Viacom TELEFE, quienes debatieron sobre la evolución de los medios a lo largo del tiempo.

En el segundo panel, Kevin Chochlac, director general Tastemade Español; Solveig Madsen, Co-creadora y co-fundadora de Club Media Network y Club Media Fest; Lucas Mirvois, director creativo La Maldita y Según Roxi; Francisco Pagliaro, jefe de desarrollo digital en Pol-ka y Roberto Pumar, creador de Leader Music, compartieron sus experiencias en el camino de la transformación de los medios y cómo los contenidos tuvieron que mutar de sus versiones originales a las nuevas plataformas.

Además, se desarrolló un segmento de breves charlas enfocadas en los temas más disruptivos de la industria: "Mediamorfosis: el nuevo storytelling latinoamericano" a cargo de Ricardo Andrada, responsable de Comunicaciones de Mediamorfosis Global; "TV y los influencers: una historia de amor y odio", por Marcos Gorban, productor y director audiovisual, presidente de Sinapsis; "VR: el futuro de la generación de contenidos", liderada por Gabriel Pomeraniec y Andrés Waisberg fundadores de Virtual 360 y 25P Films; y "Blockchainment: cryptomonedas para la industria del entretenimiento" a cargo de Adrián Garelik CEO de Flixxo.

BAAV, edición Transformación de los medios, se realizó con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Recoleta como una iniciativa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Distrito Audiovisual, en conjunto con BACA (Buenos Aires Clúster Audiovisual) y Youtube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos