MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2018

Scopesi participó en un panel sobre medición de audiencias

La empresa formó parte del panel “Miradas y perspectivas sobre la investigación y medición de audiencias OOH” en la jornada organizada por ALOOH. El evento reunió diversidad de actores y organizaciones de la industria del Out Of Home.

El día 15 de noviembre pasado, Scopesi formó parte del panel “Miradas y perspectivas sobre la investigación y medición de audiencias OOH”, que reunió diversidad de actores y organizaciones de la industria del Out Of Home.

Este espacio de intercambio estuvo moderado por Kym Frank, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación y análisis de audiencias en vía pública, y es también Presidenta de GeoPath, empresa estadounidense líder y referente en sistemas de medición de audiencias OOH. Participaron Miluztka Bueno (Kantar Ibope Media – Perú), Daniel Cuende (Cuende Infometrics – España), Rodolfo Saccoman (AdMobilize – EEUU), Oto Moreira (Everywhere Analitycs – Brasil) y Mariano Tejero (Scopesi – Argentina).
Kantar IBOPE Media
La consultora fue invitada a integrar el evento como creadora y proveedora del sistema de medición de audiencias líder de Argentina para Out of Home – GeoPlanning MAS – que trabaja con captura de datos Mobile por GPS, y cuenta con el respaldo de la Universidad Católica Argentina.

En el panel se discutió sobre los distintos procesos de medición que posee cada país para entender cuáles son las formas más eficientes de medir audiencias en la vía pública. También se hizo foco en las numerosas tecnologías disponibles para cuantificar el impacto de las estrategias OOH, y el rol que debe tomar la industria de cara a esta nueva era de datos.

Sobre este aspecto, Mariano Tejero comentó “En nuestro país aún no todos los jugadores tienen real conciencia de la importancia y el valor del dato, pero sabemos que estamos en el camino correcto y que pronto será indispensable contar con las métricas que fortalezcan y eleven la vara del OOH, por eso celebramos estos encuentros donde se pone el foco en esta temática”.

Esta dinámica finalizó con el debate de las problemáticas que enfrenta la industria hoy en día, y se conversó sobre cuáles son los desafíos y proyecciones de planificación y medición para el 2019.

“El desafío para lo que viene es poder sumar a las métricas tradicionales del off como edad, género y NSE, las segmentaciones utilizadas en on-line como intereses o comportamientos, y para eso la incorporación de Big Data es un punto clave” M.T.

El panel se realizó en el marco del primer Foro Latinoamericano de Publicidad Exterior, organizado por la Asociación Latinoamericana de Out of Home (ALOOH), en Bogotá, Colombia.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos