MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2018

Red Hat se suma al Plan Azurduy para colaborar en la formación de mujeres

La empresa de soluciones de código abierto colabora con la Fundación EIDOS en la formación tecnológica de madres jóvenes, con eje en el manejo de herramientas técnicas y habilidades del Siglo XXI.

Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), decidió sumarse al Plan Azurduy para respaldar el sueño de las miles de madres jóvenes que se acercan a EIDOS para iniciar su formación en capacidades tecnológicas. Según Plan Azurduy, "el 67% de los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan son mujeres que cuidan a sus hijos, hermanos o adultos mayores" y "casi el 35% de las mujeres ocupadas se encuentran en condiciones de informalidad".

Sin embargo, la falta de presencia femenina en posiciones laborales destacadas no siempre responde a prohibiciones explícitas sino a dificultades, en muchos casos personales, que surgen en los primeros años de la profesión y truncan la carrera laboral de muchas de ellas. Por este motivo, desde Fundación EIDOS y Red Hat se han propuesto trabajar sobre esas primeras etapas y el inicio de la formación profesional de chicas jóvenes, apoyando a aquellas que son madres, para aumentar el protagonismo femenino en el sector tecnológico donde "las mujeres representan, en promedio, entre el 10% y el 20% de las plantillas de empresas informáticas del país".
Kantar IBOPE Media
Esta iniciativa no se trata de una acción aislada de Red Hat, sino que forma parte de un programa amplio que la empresa de tecnología lleva adelante como parte de sus programas de cultura abierta con el objetivo de promover la participación y el liderazgo de las mujeres en el sector tecnológico. La misión es brindar apoyo a todas aquellas jóvenes que puedan transformarse en fuente de inspiración, superando los obstáculos que se presentan en el camino del crecimiento personal y el desarrollo profesional.

Al respecto, Lorena Martin, Latam Diversity and Inclusion Lead de Red Hat, indicó: "Valoramos enormemente la diversidad desde la concepción como empresa. Nuestro modelo de negocios está basado en el aporte que miles de comunidades globales y diversas hacen para el desarrollo de productos open source. A nivel de cultura organizacional, mantenemos la misma filosofía y creemos que cuánto más potenciamos a las comunidades, en este caso de mujeres, más fortalecemos nuestro espíritu de innovación. Por eso nos enorgullece ser parte de Plan Azurduy".

Ahora, como parte de ese plan, dos ingenieras de Software de Red Hat asistieron en calidad de speakers a un evento que Plan Azurduy organizó para inspirar a otras mujeres y lograr que se sumen a trabajar en la industria tecnológica, siendo protagonistas de su futuro. Durante el evento, Florencia Fotorello, Senior Software Maintenance Engineer de Red Hat y Victoria Martínez, Business Development Manager de la compañía, contaron sus recorridos laborales y los desafíos que enfrentan día a día al desempeñar cargos técnicos, del mismo modo que lo realizaron otros directivos de TI de distintas industrias y estudiantes de carreras tecnológicas próximas a graduarse.

A lo largo de la jornada, las ingenieras de Red Hat respondieron preguntas, compartieron experiencias y despejaron inquietudes ante los asistentes, acompañadas por los capacitadores de EIDOS. En cada una de las charlas, Fotorello y Martínez coincidieron en la necesidad de formarse constantemente, con el fin de estar preparadas para las oportunidades y afrontar los retos que surgen durante la dinámica laboral.

En este sentido, las ingenieras de Red Hat aclararon que en una industria tan desafiante como la tecnológica, que evoluciona a un ritmo vertiginoso y está sujeta a transformaciones constantemente, la formación no sólo implica haber adquirido los conocimientos técnicos necesarios. "La templanza para tomar decisiones te permite entender que las decisiones difíciles no son las que se toman entre una opción buena y una mala, sino entre dos opciones buenas o entre dos opciones malas", explicó Florencia Fotorello, ingeniera de Red Hat.

Al respecto, Victoria Martínez, agregó: "También se trata de que podamos aceptar al error como parte del proceso de crecimiento. Hay que dejar de dramatizar los errores, entender que quizás una decisión correcta hoy, ya no lo es el día de mañana, y que arriesgar es algo positivo. La innovación es siempre consecuencia de un equipo que decidió arriesgar y avanzar por un camino en el que nadie se había animado antes".

Por este motivo, durante la jornada se reflexionó detenidamente sobre el concepto de "Huellas", una metáfora que sirvió para entender que cada trayectoria se edifica a partir de la consecución de pequeños pasos y que, además, cada decisión que se tome (aunque se la crea accesoria o circunstancial) se transformará en una guía para el futuro profesional y determinará las próximas iniciativas, creando a largo plazo el recorrido laboral de cada uno. "Desde Plan Azurduy queremos visibilizar las historias de esas mujeres que trabajan en el mundo digital para animar a otras a que sigan ese mismo camino, que está lleno de oportunidades. Las mujeres tienen mucho para aportar al sector, que será más innovador y disruptivo si logra conformar equipos cada vez más heterogéneos", concluyó Valentina Guffanti, de Plan Azurduy.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos