MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2018

Ratifican el valor de los medios periodísticos sobre las noticias falsas

Adepa organizó el evento “Marcas de Verdad” en el que expertos, anunciantes y agencias coincidieron en resaltar la importancia, potencialidad e influencia de las marcas periodísticas. “Un diario es como un título de propiedad y un sitio confiable es como una copia certificada”, aseguró el publicista Ernesto Savaglio.

Se llevó a cabo el evento “Marcas de Verdad” (MDV) en el auditorio del MALBA, organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa). “Marcas de Verdad” puso el foco en el valor de los diarios impresos y digitales como una herramienta insustituible para la comunicación publicitaria e institucional, en un contexto de saturación informativa, anonimato y desinformación.

En una sala colmada de directivos de empresas anunciantes, referentes de la publicidad y representantes de medios de todo el país, expertos locales e internacionales en marketing, coincidieron en resaltar la importancia, potencialidad e influencia de las marcas periodísticas. El publicista Ernesto Savaglio reivindicó el valor de las mismas como antídoto frente a las “fake news”. “Un diario es como un título de propiedad y un sitio confiable es como una copia certificada. En ambos casos, alguien puede dar fe”, sostuvo. Su colega Carlos Pérez, presidente de BBDO, agregó: “El mundo carece de sentido, nosotros necesitamos sentido y los medios son proveedores históricos de sentido”.
Kantar IBOPE Media
“Las marcas periodísticas generan cada vez más confianza. Hoy tienen mejores indicadores que las redes y los buscadores: en el último año crecieron 13 puntos y las plataformas descendieron”, aseveró Vanessa Clifford, directora ejecutiva de Newsworks, una organización británica que aporta información y datos relevantes a la industria periodística de ese país. “El 75% de la audiencia cree más en los diarios desde la irrupción de las noticias falsas. Y el 84% cree en lo que le recomiendan los medios periodísticos”.

Clifford habló de los tres pilares de la efectividad publicitaria en los que la industria periodística tiene un claro diferencial: el retorno de la inversión, el contexto y la influencia. “Las empresas periodísticas son las únicas que pueden garantizar el contexto y la credibilidad que los anunciantes necesitan para posicionar sus mensajes”, señaló la especialista inglesa. Con datos econométricos, Newsworks encontró que los principales segmentos de anunciantes pueden maximizar sus ingresos optimizando su presencia en marcas periodísticas. Y detalló cómo los avisos digitales en medios tienen una mejor performance que en el resto de la web, con porcentajes que van de un 42% a un 165%”.

En el evento, Mariel Fornoni, de la consultora Management & Fit, dio a conocer los resultados de un estudio sobre el impacto y la relevancia de las marcas periodísticas en la agenda de la opinión pública y los líderes de opinión de la Argentina. “Cerca del 70% de las personas confía en los medios periodísticos. En una época donde la confianza es un valor en crisis, el periodismo la incrementa”, señaló. Según el estudio de M&F, todos los días 9,3 millones de personas leen diarios impresos, y 15 millones leen noticias en medios periodísticos digitales. “Es falso que los jóvenes no leen el diario papel. En Argentina 3 millones de jóvenes lo hacen y 2 millones lo compran”, señaló Guillermo Oliveto de la consultora W, al cierre del evento.

Los oradores compartieron resultados, experiencias y tendencias de creación de valor para las marcas por parte del periodismo profesional, la potencialidad de las marcas periodísticas para nuevos negocios, el branded content como estrategia de calidad para medios y anunciantes, cómo las marcas periodísticas ayudan a enfrentar las crisis comunicacionales, el rol de las marcas periodísticas frente a las noticias falsas, y la relevancia del entorno publicitario digital.

Otros expositores fueron los publicistas Ernesto Savaglio, presidente de Savaglio Studio y Juan Manuel “Papón” Ricciarelli, CEO de DON; los analistas de opinión José Vila Gisbert, socio director de DevStat, y Luciano Elizalde, director de la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad Austral; analistas de medios como Laura García (GlobalNews), empresarios como Gabriel Martino, presidente del HSBC, Rafael Figueroa, Content & Experience Manager de General Motors y Soledad Cabut, Gerente de Marketing y Trade Marketing de Frávega, y directivos de medios como José Pochat, gerente general de La Gaceta, Tucumán, y Pablo Bianco, gerente comercial y de Marketing de La Voz del Interior, Córdoba.

Fuente: ADEPA



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos