MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.11.2018

Germán Yunes fue reelegido al frente de la AAP

La Asociación Argentina de Publicidad realizó su asamblea de elección de autoridades para el período 2019-2020. El Comité Directivo quedó integrado por Germán Yunes como presidente, Fernando Sarni y Denise Orman, en los cargos de vicepresidente primero y segundo.

La Asociación Argentina de Publicidad realizó su asamblea de elección de autoridades para el período 2019-2020. El Comité Directivo quedará integrado por Germán Yunes como presidente, Fernando Sarni y Denise Orman, en los cargos de vicepresidente 1º y 2º respectivamente; Mariano Augugliaro como secretario, y Pablo Sánchez como tesorero.

La reelección de Yunes viene de la mano con la necesidad de dar continuidad al trabajo que se viene efectuando desde la institución en distintos frentes, como la educación, el impulso a la exportación y la defensa del rol de las agencias.
Kantar IBOPE Media
Con una labor constante, la AAP ya cuenta con 85 años de trayectoria defendiendo al sector publicitario. Desde sus comisiones de trabajo, abarca asuntos de ética, institucionales, legales y académicos a fin de garantizar las condiciones necesarias para que las agencias logren desarrollar su potencial creativo.

En un contexto económico difícil para las pymes, se busca derribar las principales trabas que perjudican su producción publicitaria y su sustentabilidad económica. La eliminación de barreras arancelarias e impositivas son iniciativas impulsadas por la AAP con la intervención del Ministerio de Producción y la Agencia Argentina de Inversiones para acompañar especialmente a las agencias independientes y nacionales.

También se trabaja junto a los demás ministerios conformando una Mesa Plenaria con el objetivo de desarrollar medidas que contrarresten los inconvenientes que puedan surgir en el ámbito laboral, tributario, fiscal y exportador. La realización de misiones comerciales, misiones inversas y consorcios de exportación son ejemplos de los objetivos esperados.

La actualidad financiera llevó también a la AAP a realizar un fuerte reclamo en relación al retraso en la cadena de pagos, maniobra injusta que beneficia a los grandes clientes y daña enormemente la economía de las agencias medianas y pequeñas.

En relación al segmento pyme y micropyme, a fin de consolidar la representatividad de la Asociación, se incorporaron los freelancers y monotributistas como socios activos para que puedan percibir los beneficios de estar bajo el paraguas de la AAP, al igual que sus colegas de mayor tamaño.

A su vez, se generó una nueva herramienta digital para facilitar las búsquedas de talento. Se trata de la plataforma “AAPLICA”, el punto de encuentro entre las necesidades del profesional en búsqueda laboral y los requisitos de las agencias para sus contrataciones. De esta forma, se genera un mercado afianzado donde la transparencia y la eficacia predominan en el proceso de reclutamiento.
Análisis del presente para pensar en un futuro

En un sector que sufre constantes avances y modificaciones por el impacto de las nuevas tecnologías, la conformación de un Observatorio propio resultó esencial para analizar el comportamiento del sector. Con el Observatorio de la AAP se lograron concretar distintos relevamientos acerca del mercado publicitario, marcando un antecedente en variables como las económicas, las remuneraciones y los costos de productividad. Además permitió reflexionar sobre el feedback con los consumidores, teniendo en cuenta la efectividad de los mensajes y la recepción de temáticas específicas, como la cuestión de género.

Una de las problemáticas desprendidas del análisis del entorno publicitario fue la disminución de la tendencia en los jóvenes a realizar una carrera profesional en publicidad, tópico que fue tomado por la Comisión Académica de la AAP para lanzar un proyecto educativo que revierta este distanciamiento. Con intervenciones en escuelas técnicas y universidades de primer nivel, se puso nuevamente en valor la formación profesional. En este sentido, también se está desarrollando una plataforma online que facilite la llegada de los alumnos provenientes de distintos puntos del país.

Todas las acciones llevadas a cabo por la Asociación Argentina de Publicidad renuevan su compromiso de construir junto a sus socios una industria consolidada y con amplias oportunidades de desarrollo. “Nuestro compromiso es acompañar a los actores del sector, defender sus intereses y motivar su crecimiento”, remarcó Germán Yunes, presidente reelecto de la AAP.
Conformación de la AAP

El Consejo Consultivo estará integrado por Daniel Melero (BBDO), Gabriel Maloneay (Craverolanis), Jorge Carbonell (Grupo SC) y Santiago Olivera (Young & Rubicam). La nueva Junta Directiva, por su parte, quedó compuesta por 17 miembros:

Carlos Bartolomé Asociación Publicitaria de Agencias de Rosario
Denise Orman BBDO Argentina
Enrico Campochiaro + Castro
Fernando Capalbo DDB Argentina
Fernando Sarni Mercado McCann
Gabriel Maloneay Craverolanis
Germán Yunes Geometry
Gonzalo Fassón Merci Buenos Aires
Jorge Carbonell Grupo SC
Mariano Augugliaro Maco Buenos Aires
Mariano Pasik Liebre Amotinada
Mariano Ricciarelli Don
Marina Saroka McCann Erickson Argentina
Marta Falcucci Ponce Buenos Aires
Pablo Sánchez Grey Argentina
Ricardo Micó Mico & Asociados
Santiago Olivera Young & Rubicam

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos