MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2018

La digitalización de los Baby Boomers

A pesar de haber nacido dentro del paradigma analógico, según datos estadísticos de Clarín, cada vez más personas nacidas entre los años '40 y '60 se informan a través de medios digitales. Sin dudas, la generación más versatil por su poder de adaptación.

En un mundo donde la instantaneidad y las herramientas tecnológicas atraviesan gran parte de la vida de las personas, la generación de baby boomers se vio inserta en una nueva sociedad muy diferente a la que conocieron durante su juventud y, a pesar de que en un principio se mostraron resistentes al cambio, cada vez más personas de entre 58 y 72 años aprovechan los beneficios que les propone el universo digital.

Sin lugar a dudas, la generación de los Baby Boomers fue una de las más versátiles ya que logró adaptarse a un mundo al cual ni siquiera podrían haberse imaginado que existiría. Los cambios de paradigma que se presentaron como consecuencia del desarrollo tecnológico no solo generaron cambios a nivel social, sino que además, provocaron un impacto en cuestiones básicas de su vida. Pasaron de escuchar música desde un disco de vinilo a comprender que es posible la reproducción de canciones vía streaming, o de enterarse de las noticias del día anterior a través de un diario a leerlas al instante mediante un sitio web de noticias.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, a pesar de que los baby boomers se vieron impactados por los rápidos avances de la tecnología, a diferencia de las generaciones X e Y quienes crecieron junto a la transformación digital, en su mayoría, lograron no solo adaptarse a los cambios sino que también, aprovechar los beneficios que estos le otorgaron a su vida diaria.

Según un análisis realizado por el equipo de Big Data de Clarín, en los últimos años se detectó un incremento en el número de baby boomers que leen la versión digital del medio. "Notamos un crecimiento del 7,4% en la cantidad de lectores pertenecientes a esta generación que se informan a través de la versión online del diario, en relación al mismo periodo analizado en el 2017", detalló Pablo Giudici, Jefe de Big Data y Analytics de Clarín y agregó "la mayoría de las personas que integran este grupo se informan principalmente entre las 6 y 10 am y se interesan por notas relacionadas con estilos de vida, salud, alimentación y viajes. De hecho, durante el 2018 consumieron el 40% de las páginas vistas de la sección online Buena vida".

Si bien hay muchos factores que motivaron el acercamiento de esta generación hacia los medios de comunicación digitales, uno de ellos fue la masificación de tecnologías más "amigables", como es el caso de tablets y smartphones que permitieron que cada vez más usuarios puedan acceder a contenidos online de forma sencilla. En esta línea, Clarin confirmó que este público no sólo muestra mayor interés por informarse a través de su plataforma web, sino que además elije hacerlo, principalmente, a través de teléfonos móviles (38%) vs otros soportes como las tablets (4%) y las computadoras de escritorio (3%)*.

Aunque los datos obtenidos de los análisis de audiencia confirman que los Baby boomers cada vez logran mayor permeabilidad hacia las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), los modos de vincularse con ellas son distintos a los que tienen los Millennials y Centennials. "A diferencia de la generación Z que busca la inmediatez, sus padres o abuelos destinan mayor tiempo al momento de informarse. En este sentido, notamos que este público leyó en el trimestre analizado un promedio 303 segundos contra 274 segundos de los millennials por página", destacó Fernando Ferretti, Analista Big Data and Analytics y Data Scientist de Clarín.

De este modo, a pesar de que suele definirse a los Baby boomers como un grupo que prioriza la estabilidad y la tradicionalidad, sin lugar a dudas, se posiciona como una generación que no solo fue testigo de la revolución tecnológica sino que además, supo encontrar su lugar en la era digital.

Caso testigo: Juegos Olímpicos de la juventud

Desde el equipo de Big Data de Clarin no sólo se analizaron los comportamientos de los Baby Boomers en la plataforma digital sino que también sus preferencias. En este sentido, un caso curioso detectado es que, a pesar de que los deportistas que participaron de los Juegos Olímpicos de la juventud pertenecen al público millennial, la penetración del público de entre 58 y 72 años fue un 33% mayor en relación al resto de los lectores.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos