MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2018  por TOTALMEDIOS

Positivo BGH auspicia el Festival Internacional de Cine

Por segundo año consecutivo, Positivo BGH será sponsor del evento cinematográfico más importante del país, que se realiza del 10 al 17 de noviembre, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Positivo BGH, empresa dedicada a la comercialización, distribución y servicio técnico de productos de informática, participa como sponsor de la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que, con 64 años de historia, se encuentra entre los quince de clase A en todo el mundo, categoría que comparte, entre otros, con Cannes, Toronto y San Sebastián, además de ser el único en Latinoamérica con esa distinción.

“Estamos muy orgullosos de acompañar este histórico evento. El Festival de Mar del Plata es un símbolo cultural indiscutido, que promueve la actividad cinematográfica en nuestro país y el mundo”, dijo Pablo Ojman, CEO de Positivo BGH.
Kantar IBOPE Media
Este año, las competencias oficiales serán siete: Internacional, Latinoamericana de Largometrajes, Latinoamericana de Cortos, Argentina de Largometrajes, Argentina de cortos, Work in Progress –que por primera vez se amplía a Latinoamérica–, y Estados Alterados, que se suma como competencia oficial a casi 10 años de su incorporación como sección con las películas más arriesgadas y vanguardistas.

Con más de 20 críticos y programadores de todo el mundo que viajan a Mar del Plata para conocer y evaluar las películas en competencia, la apertura del Festival será el 10 de noviembre con la proyección de “Sueño Florianópolis”, de la directora argentina Ana Katz (“Mi amiga del parque”), protagonizada por Mercedes Morán —presente entre el público de la conferencia— y Gustavo Garzón. El cierre será el 17 con “Roma”, del director mexicano y ganador del Oscar Alfonso Cuarón (“Gravedad”, “Hijos del hombre”, “Y tu mamá también”).

En esta edición, y por primera vez, el domingo 18 de noviembre, los cines de Mar del Plata proyectarán las películas ganadoras de manera gratuita.

También por primera vez en la historia del Festival, habrá un espacio para deliberar en torno a las desigualdades en el cine entre mujeres del sector. Actrices, directoras y productoras serán parte del primer Foro de Cine y Perspectiva de Género. Entre las actividades especiales del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se destaca, también, “Ponuga”, la masterclass de Lucrecia Martel sobre el tiempo y el espacio desde el sonido, y “Charlas con maestras”, donde las directoras Valeria Sarmiento y Patricia Mazuy dialogarán sobre los cambios dentro de la industria y la necesidad de la mirada femenina en el cine.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos