MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2018

Positivo BGH auspicia el Festival Internacional de Cine

Por segundo año consecutivo, Positivo BGH será sponsor del evento cinematográfico más importante del país, que se realiza del 10 al 17 de noviembre, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Positivo BGH, empresa dedicada a la comercialización, distribución y servicio técnico de productos de informática, participa como sponsor de la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que, con 64 años de historia, se encuentra entre los quince de clase A en todo el mundo, categoría que comparte, entre otros, con Cannes, Toronto y San Sebastián, además de ser el único en Latinoamérica con esa distinción.

“Estamos muy orgullosos de acompañar este histórico evento. El Festival de Mar del Plata es un símbolo cultural indiscutido, que promueve la actividad cinematográfica en nuestro país y el mundo”, dijo Pablo Ojman, CEO de Positivo BGH.
Kantar IBOPE Media
Este año, las competencias oficiales serán siete: Internacional, Latinoamericana de Largometrajes, Latinoamericana de Cortos, Argentina de Largometrajes, Argentina de cortos, Work in Progress –que por primera vez se amplía a Latinoamérica–, y Estados Alterados, que se suma como competencia oficial a casi 10 años de su incorporación como sección con las películas más arriesgadas y vanguardistas.

Con más de 20 críticos y programadores de todo el mundo que viajan a Mar del Plata para conocer y evaluar las películas en competencia, la apertura del Festival será el 10 de noviembre con la proyección de “Sueño Florianópolis”, de la directora argentina Ana Katz (“Mi amiga del parque”), protagonizada por Mercedes Morán —presente entre el público de la conferencia— y Gustavo Garzón. El cierre será el 17 con “Roma”, del director mexicano y ganador del Oscar Alfonso Cuarón (“Gravedad”, “Hijos del hombre”, “Y tu mamá también”).

En esta edición, y por primera vez, el domingo 18 de noviembre, los cines de Mar del Plata proyectarán las películas ganadoras de manera gratuita.

También por primera vez en la historia del Festival, habrá un espacio para deliberar en torno a las desigualdades en el cine entre mujeres del sector. Actrices, directoras y productoras serán parte del primer Foro de Cine y Perspectiva de Género. Entre las actividades especiales del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se destaca, también, “Ponuga”, la masterclass de Lucrecia Martel sobre el tiempo y el espacio desde el sonido, y “Charlas con maestras”, donde las directoras Valeria Sarmiento y Patricia Mazuy dialogarán sobre los cambios dentro de la industria y la necesidad de la mirada femenina en el cine.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos