MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2018

Perfil anunció novedades para 2019 en sus marcas digitales, audiovisuales y gráficas

Jorge Fontevecchia detalló las novedades para el próximo año. Anunció que Edi Zunino será director de la redacción digital y de Perfil Radio, Claudio Gurmindo tomará la dirección de Noticias y Héctor D’Amico dirigirá la división de periodismo de investigación.

Progresando en el plan de Perfil por ser un completo multimedio, multimarca y multiplataforma iniciado a fines de 2015 con la inauguración del primer edificio originalmente multimedia del país y en 2016 con la obtención de dos licencias de televisión abierta y dos de radio, terminamos 2018 con el orgullo de haber cumplido con el lanzamiento del primer canal de televisión abierta en medio siglo: NET TV, agregando a la industria del entretenimiento argentino una nueva alternativa audiovisual masiva.

El plan para 2019 no es menos ambicioso: hacer audiovisual la marca Perfil lanzando al regreso de las vacaciones radio Perfil como primera radio de 24 horas de noticias en combinación con Perfil.com, lo que permitirá aumentar significativamente la cantidad de notas sobre agenda diaria además de agregarle sonido y streaming audiovisual a Perfil.com.
Kantar IBOPE Media
Pero no sólo se triplicará su producción de información diaria digital sino que a partir de enero comenzará a funcionar un equipo autónomo de diez periodistas de investigación en combinación con Perfil Educación, para darle a Perfil.com también primicias por fuera de la agenda de noticias diarias.

Al igual que Perfil.com, en 2018 Perfil Educación tuvo un gran crecimiento: sumó su noveno posgrado cada uno en combinación con una universidad diferente y además obtuvo del Ministerio de Educación local la inscripción como instituto oficial de enseñanza, comenzando con la carrera de grado en Comunicación. También recibió el reconocimiento de la Unesco como caso de éxito de educación 2018.

Para poder desarrollar audiovisualmente la marca Perfil y crear la división práctica de periodismo de investigación de Perfil Educación, se incorporarán dos grandes directores periodísticos de probado éxito en redacciones de Perfil y se ascenderá al más notorio de los conductores de sus redacciones actuales.

Edi Zunino pasará a ser director de la redacción digital de Perfil teniendo a su cargo el lanzamiento de la radio Perfil; Claudio Gurmindo, actual director de Perfil Brasil y ex vicedirector de la revista Noticias y diario Perfil, regresará a la Argentina para asumir la dirección de Noticias. Y Héctor D’Amico, exdirector de la revista Noticias y jefe de Redacción del diario La Nación dirigirá la división de periodismo de investigación.

Pero no todas las novedades serán digitales o audiovisuales durante 2019 en Perfil: así como hace un año se lanzó en papel el periódico “Buenos Aires Times” y Perfil Córdoba, en el primer semestre del año próximo se lanzará la revista de alta gama femenina más prestigiosa y periodística del mundo, la francesa Marie Claire, que se publicada en varias decenas de países. También durante 2019 el diario Perfil pasará a ser impreso con perfume utilizando la tecnología desarrollada por los técnicos gráficos de nuestra planta impresora, y se sumará a su redacción -que continuará dirigida por Javier Calvo-, Ursula Ures Poreda como editora general.

Quedan también más desafíos televisivos que cumplir entre 2019 y 2020: que NET TV logre el rating de alguno de los existentes canales de televisión abierta (el primer mes alcanzó un tercio de la audiencia de la TV pública y un séptimo de los dos canales que le siguen en audiencia) y competir en audiencia on-line con los dos canales líderes (el primer mes con 2 millones de usuarios únicos la audiencia online de NET TV sólo fue superada por los dos primeros) dado que a fin de 2019 Ibope comenzará a medir el rating de los canales de televisión con su “audiencia extendida”. Es decir, sumando tanto la de las pantallas de TV como la de Internet, al igual que ya se hace en la mayoría de los países. Y el lanzamiento de su segunda licencia de canal de televisión abierta.

Fuente: Perfil
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos