MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2008

Redes sociales y juegos, los reyes la red

Los videojuegos, las redes como MySpace o Facebook y las plataformas de intercambio como Youtube o la Wikipedia son los contenidos digitales que triunfan en internet. El papel de la publicidad es clave.

Los videojuegos, las redes sociales como MySpace o Facebook y las plataformas de intercambio de datos como Youtube o la Wikipedia son los contenidos digitales que triunfan en internet.

Por el contrario, negocios tradicionales como la música y el vídeo se ven obligados a "reinventarse" y a buscar nuevas fórmulas para sobrevivir en la red.
Kantar IBOPE Media
Esta es la principal conclusión del primer informe de la Industria de Contenidos Digitales 2008, elaborado por la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC) en colaboración con la secretaría de Estado para la Sociedad de la Información del ministerio de Industria.

El informe recuerda que en 2003 el negocio tradicional de la música (principalmente en soporte físico) ingresó sólo en España 531 millones de euros (695 millones de dólares), una cifra que cuatro años después se había reducido a la mitad (276 millones de euros).

Esa caída del negocio no fue compensada con la venta de música online, razón por la cual el sector está explorando nuevos modelos de negocio como la distribución a través del móvil, los modelos basados en la publicidad, la comercialización de música sin protección anticopias o el apoyo en redes sociales como nuevos canales de venta.

Se trata, según el informe, de "las tendencias más claras cara al futuro". Como en el caso de la música, el sector del vídeo también busca una segunda línea de negocio que compense la merma de ingresos registrada en las taquillas de cine y el alquiler de películas.

Este sector busca asegurarse un futuro en los negocios online como la venta y descarga de películas y capítulos de series de televisión, el vídeo club onlineo, la suscripción a servicios de streaming (permite ver un archivo sin descargarlo) y los servicios de streaming financiados con publicidad.

ASIMELEC avanza que en 2008 y 2009 el sector 'online' seguirá creciendo animado por la aparición de la alta definición y los televisores con conexión a la red del hogar y a internet, y a la irrupción de otros modelos de negocio asociados a dispositivos como las videoconsolas, que ya triunfan en Estados Unidos.

Lejos de esta problemática está la industria del videojuego que vive su gran momento tanto en soporte físico como online (a través de suscripción a juegos mediante el pago de cuotas regulares o la descarga de juegos en teléfonos móviles o servicios asociados).

En este sector, ASIMELEC asegura que el teléfono móvil jugará "un papel relevante" en los próximos tres años y será un complemento de los juegos tradicionales.

En cuanto a las redes sociales (MySpace o Facebook) y portales de intercambio de contenidos (YouTube o Wikipedia), el informe explica que están experimentando un notable crecimiento.

Sólo MySpace tenía 110 millones de usuarios en 2007 (el 30 por ciento más que en 2006), mientras que Facebook registro 55 millones de clientes (el 100% más que en 2006).
YouTube se situó entre las diez páginas más usadas en Internet, con el 33 por ciento más de visitas entre agosto de 2007 y agosto de 2006, y Wikipedia registró en septiembre más de 13 millones de usuarios.

El informe también dedica un apartado a la televisión digital y asegura que el futuro del sector puede estar en la televisión a través del móvil y la TDT de pago con servicios de suscripción, pago por servicios y vídeo bajo demanda.

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos