MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2018

Nuevo estudio siembra dudas sobre las métricas de Facebook

Las elecciones legislativas de EEUU sacaron a la luz un estudio que pone en duda las métricas reportadas por Facebook relacionadas con las páginas cerradas en la plataforma acusadas de malas prácticas, según una investigación de Tow Center for Digital Journalism

Estados Unidos se enfrenta a las elecciones legislativas o de medio mandato (midterms). Una cita con las urnas en la que los estadounidenses deberán decidir si dan el visto bueno a los primeros años de mandato de Donald Trump o por el contrario le penalizan con los votos.

Un punto de inflexión ya que el voto de castigo para la Administración Trump podría ser un duro golpe. Los estadounidenses eligen 35 de sus 100 senadores y los 435 asientos de la Cámara de Representantes.
Kantar IBOPE Media
Y todo apunta a que los demócratas cuentan con bastantes opciones de romper el dominio republicano en la cámara baja del Congreso de Estados Unidos.

Hablar de elecciones en Estados Unidos es hacerlo de Facebook. No corren buenos tiempos para el gigante social que se ha visto salpicado por varios escándalos.

Uno de los más destacados hace referencia a la circulación de las fake news y su influencia en el ascenso de Donald Trump la Casa Blanca.

La compañía de Mark Zuckerberg ha eliminado muchas de esas páginas, pero ha tardado demasiado en hacerlo. Y lo peor de todo es que han surgido nuevas acusaciones relativas a falseos en sus métricas.

Así lo ha puesto de manifiesto una investigación realizada por Jonathan Albright de Tow Center for Digital Journalism centrada en la desinformación sobre política generada en la plataforma.

“He encontrado que al menos tres de las páginas eliminadas hace menos de un mes reportaron números de compromiso casi astronómicos en los últimos cinco años”, explica en declaraciones concedidas a Tech Crunch.

“Son números muy difíciles de justificar en casi cualquier escenario. Incluso en el caso de Facebook y su enorme y sostenido gasto publicitario”.

Una de las páginas a las que hace referencia es Right Wing News. La página ha sido eliminada menos de un mes antes de la celebración de las midterms.

“Cuando se eliminó las páginas esta había reportado más participación en Facebook en los últimos cinco años que The New York Times y The Washington Post combinados”.

Facebook sabe que está en el ojo del huracán. Y más si hay unas elecciones por medio. Motivo por el que la red social ha informado unas horas antes del inicio de las midterms del bloqueo de alrededor 30 cuentas.

A estas se suma el cierre de 85 en Instagram. ¿El motivo? Todas eran sospechosas de estar vinculadas con entidades extranjeras que tienen por objetivo interferir en la citada cita con las urnas.

"Los estadounidenses deben ser conscientes de agentes extranjeros, y Rusia en particular, siguen tratando de influir en la opinión pública y las percepciones de los votantes a través de acciones destinadas a sembrar la discordia", han explicado las autoridades federales a través de un comunicado.

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos