MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2018  por TOTALMEDIOS

Nuevo estudio siembra dudas sobre las métricas de Facebook

Las elecciones legislativas de EEUU sacaron a la luz un estudio que pone en duda las métricas reportadas por Facebook relacionadas con las páginas cerradas en la plataforma acusadas de malas prácticas, según una investigación de Tow Center for Digital Journalism

Estados Unidos se enfrenta a las elecciones legislativas o de medio mandato (midterms). Una cita con las urnas en la que los estadounidenses deberán decidir si dan el visto bueno a los primeros años de mandato de Donald Trump o por el contrario le penalizan con los votos.

Un punto de inflexión ya que el voto de castigo para la Administración Trump podría ser un duro golpe. Los estadounidenses eligen 35 de sus 100 senadores y los 435 asientos de la Cámara de Representantes.
Kantar IBOPE Media
Y todo apunta a que los demócratas cuentan con bastantes opciones de romper el dominio republicano en la cámara baja del Congreso de Estados Unidos.

Hablar de elecciones en Estados Unidos es hacerlo de Facebook. No corren buenos tiempos para el gigante social que se ha visto salpicado por varios escándalos.

Uno de los más destacados hace referencia a la circulación de las fake news y su influencia en el ascenso de Donald Trump la Casa Blanca.

La compañía de Mark Zuckerberg ha eliminado muchas de esas páginas, pero ha tardado demasiado en hacerlo. Y lo peor de todo es que han surgido nuevas acusaciones relativas a falseos en sus métricas.
Así lo ha puesto de manifiesto una investigación realizada por Jonathan Albright de Tow Center for Digital Journalism centrada en la desinformación sobre política generada en la plataforma.

“He encontrado que al menos tres de las páginas eliminadas hace menos de un mes reportaron números de compromiso casi astronómicos en los últimos cinco años”, explica en declaraciones concedidas a Tech Crunch.

“Son números muy difíciles de justificar en casi cualquier escenario. Incluso en el caso de Facebook y su enorme y sostenido gasto publicitario”.

Una de las páginas a las que hace referencia es Right Wing News. La página ha sido eliminada menos de un mes antes de la celebración de las midterms.

“Cuando se eliminó las páginas esta había reportado más participación en Facebook en los últimos cinco años que The New York Times y The Washington Post combinados”.

Facebook sabe que está en el ojo del huracán. Y más si hay unas elecciones por medio. Motivo por el que la red social ha informado unas horas antes del inicio de las midterms del bloqueo de alrededor 30 cuentas.

A estas se suma el cierre de 85 en Instagram. ¿El motivo? Todas eran sospechosas de estar vinculadas con entidades extranjeras que tienen por objetivo interferir en la citada cita con las urnas.

"Los estadounidenses deben ser conscientes de agentes extranjeros, y Rusia en particular, siguen tratando de influir en la opinión pública y las percepciones de los votantes a través de acciones destinadas a sembrar la discordia", han explicado las autoridades federales a través de un comunicado.

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos