MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2018

Dos argentinos entre las 10 ideas semifinalistas que pueden cambiar la historia

Los jurados de “Una idea para cambiar la historia” eligieron a los 10 semifinalistas de la edición 2018 en donde hay dos argentinos. Hasta el 27 de noviembre los 5 más votados por el publico tendrán la posibilidad de repartirse un premio total de u$s 140.000.

Por quinto año consecutivo, HISTORY anuncia a los diez (10) nuevos semifinalistas de la iniciativa UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, en la que dos participantes argentinos quedaron seleccionados en esta etapa y en la que además, en su versión 2018, se lanzó una nueva categoría a la mejor aplicación tecnológica y en donde fueron elegidas las tres mejores para pasar a la final del concurso.

Cabe destacar que las ideas más votadas pasan a la final en la que se entregará un total de u$s 140.000 en premios que se repartirán entre las cinco mejores iniciativas de la siguiente manera: US$ 60.000 a la idea ganadora; US$ 40.000 al segundo lugar, el tercero US$ 20.000, mientras que el cuarto lugar y la mejor aplicación recibirán un reconocimiento de US$ 10.000 cada uno.
Kantar IBOPE Media
Facundo Noya, con su proyecto “EBERS” -Plantillas inteligentes para personas con diabetes- y María Belén di Gregorio, con su idea “Creando Luz” -pelucas para niños en situación oncológica-, son los dos semifinalistas argentinos que fueron elegidos por el jurado internacional que seleccionó a otros ocho candidatos oriundos de Guatemala, México, Ecuador, Colombia y Perú entre más de 7.900 proyectos inscritos.

El jurado encargado de seleccionar a los semifinalistas de esta 5ta edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA estuvo compuesto por el emprendedor social argentino y fundador de RED SOLIDARIA, Juan Carr; la colombiana Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect Bogotá Región; el periodista mexicano de ciencia Iván Carrillo y el peruano Max Hidalgo, ganador de 1 Idea 2017, inventor y creador de YAWA, una turbina eólica para la generación de agua potable.

HISTORY presenta las diez (10) ideas semifinalistas en http://unaidea.tuhistory.com a través de unas cápsulas de video especialmente grabadas para que el público pueda conocer y votar hasta el 27 de noviembre a las 11:59PM EST por sus ideas favoritas. Las cuatro (4) ideas más votadas serán consideradas finalistas y entre éstas HISTORY decidirá cuál de ellas ocuparán el primero, segundo, tercer y cuarto lugar, mientras que la mejor aplicación será elegida por HISTORY. Las ideas ganadoras se darán a conocer el 6 de diciembre del 2018 en una ceremonia de premiación que se realizará en Bogotá, Colombia.

En esta edición, nuevamente, los proyectos seleccionados por el jurado se destacan por ofrecer soluciones eficientes a problemas sociales reales, como dispositivos para facilitar la inclusión social de personas con distintos tipos de discapacidad o enfermedades, acceso a fuentes de energía sustentable, soluciones habitacionales, reciclaje y alimentación.

“En el 2018 hemos cumplido cinco años llevando a cabo esta iniciativa y es una gran satisfacción ver como UNA IDEA ha crecido y se ha consolidado en Latinoamérica como un apoyo importante al emprendimiento en la región. Nos alegra ser promotores de un movimiento que año tras año ha estimulado la creatividad, convocando a miles de personas a que con sus ideas se hagan parte de cambios que buscan generar un impacto social enfocado en dar soluciones concretas a la sociedad latinoamericana. Nuestro compromiso como HISTORY es seguir en la búsqueda y promoción de aquellas personas que quieran cambiar la historia”, declara Ruben Gonzalez, Director Marketing History Brands.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos