MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2018  por TOTALMEDIOS

América transmitió los Premios FOPEA al periodismo de investigación

FOPEA entregó los premios al periodismo que combate la corrupción. En su quinta edición varios periodistas se hicieron presentes para celebrar la noche de premios. Diego Cabot, Candela Ini y Santiago Nasra de La Nación ganaron en la categoría prensa. Ver ganadores.

En la categoría Prensa Escrita de Alcance Nacional, los periodistas del diario La Nación, Diego Cabot, Candela Ini y Santiago Nasra fueron premiados por su trabajo “Los cuadernos de la corrupción”, la investigación que desató la mayor redada anticorrupción de la historia de la Argentina y significó un gran terremoto politico. El jurado consideró que este trabajo tuvo un altísimo impacto público, debido no sólo a la magnitud e importancia de los hechos revelados, sino también a que los periodistas evitaron la lógica tendencia a una primicia explosiva en favor de un trabajo lento y riguroso.

En la misma categoría pero de alcance provincial resultó ganador Sergio Carreras del diario La voz de Córdoba por su investigación “Saillén, el poder detrás de la basura”. El jurado valoró en este caso que el trabajo está sustentado con fuentes, testimonios y documentación que respaldan la denuncia.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a la categoría Informes en Medios Audiovisuales, la ganadora fue Sofía Fernández de Canal 7 de Mendoza, por “Los muros del silencio. Caso Próvolo”. El jurado destacó el contexto en el que fue realizada la investigación, que fue de extremo hermetismo por la fuerte presión de la jerarquía eclesiástica, en un tema que afecta a la infancia y a las convicciones religiosas y conservadoras de parte de la sociedad mendocina. Todo esto se hizo con un gran cuidado hacia los niños y las familias involucradas.

La ganadora de la categoría Medios Digitales fue Maia Jastreblansky de Chequeado.com por su trabajo “¿Quienes son los dueños de la tierra en Argentina?”

Por su parte, en la categoría Estudiantes (Reconocimiento especial James Rowe), los ganadores fueron los alumnos del Colegio Universitario de Periodismo de Córdoba (CUP), Belén López Mensaque, Pilar Vazquez y Martín Davil, por la nota “GNC sin control”, mientras que el informe de Claudio Andrade sobre el caso Maldonado publicado en Clarín, obtuvo el premio en la categoría Periodismo de Profundidad.

El ganador del Premio Mayor al Periodismo de Investigación de este año fue el periodista del diario La Nación, Diego Cabot.

El jurado de notas o producciones periodísticas estuvo integrado por los reconocidos periodistas de investigación Mónica Almeida, de Ecuador; Fabián Werner, de Uruguay y Alicia Miller, de Argentina.

A su vez, en la categoría Libro de investigación periodística, el jurado formado por Magdalena Ruiz Guiñazú, Miguel Winazki y Pablo Mendelevich otorgaron el premio a “La Raíz de todos los males”, de Hugo Alconada Mon, cuya investigación muestra como el sistema argentino está montado para la corrupción y la impunidad.

De la ceremonia de entrega de premios participaron socios de FOPEA de todo el país, los finalistas del premio y periodistas reconocidos en gráfica, radio y televisión. La celebración se realizó luego de dos días de intenso trabajo en el marco del XIII Congreso Internacional de Periodismo FOPEA, en la Universidad de Palermo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos