MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2018  por TOTALMEDIOS

América transmitió los Premios FOPEA al periodismo de investigación

FOPEA entregó los premios al periodismo que combate la corrupción. En su quinta edición varios periodistas se hicieron presentes para celebrar la noche de premios. Diego Cabot, Candela Ini y Santiago Nasra de La Nación ganaron en la categoría prensa. Ver ganadores.

En la categoría Prensa Escrita de Alcance Nacional, los periodistas del diario La Nación, Diego Cabot, Candela Ini y Santiago Nasra fueron premiados por su trabajo “Los cuadernos de la corrupción”, la investigación que desató la mayor redada anticorrupción de la historia de la Argentina y significó un gran terremoto politico. El jurado consideró que este trabajo tuvo un altísimo impacto público, debido no sólo a la magnitud e importancia de los hechos revelados, sino también a que los periodistas evitaron la lógica tendencia a una primicia explosiva en favor de un trabajo lento y riguroso.

En la misma categoría pero de alcance provincial resultó ganador Sergio Carreras del diario La voz de Córdoba por su investigación “Saillén, el poder detrás de la basura”. El jurado valoró en este caso que el trabajo está sustentado con fuentes, testimonios y documentación que respaldan la denuncia.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a la categoría Informes en Medios Audiovisuales, la ganadora fue Sofía Fernández de Canal 7 de Mendoza, por “Los muros del silencio. Caso Próvolo”. El jurado destacó el contexto en el que fue realizada la investigación, que fue de extremo hermetismo por la fuerte presión de la jerarquía eclesiástica, en un tema que afecta a la infancia y a las convicciones religiosas y conservadoras de parte de la sociedad mendocina. Todo esto se hizo con un gran cuidado hacia los niños y las familias involucradas.

La ganadora de la categoría Medios Digitales fue Maia Jastreblansky de Chequeado.com por su trabajo “¿Quienes son los dueños de la tierra en Argentina?”

Por su parte, en la categoría Estudiantes (Reconocimiento especial James Rowe), los ganadores fueron los alumnos del Colegio Universitario de Periodismo de Córdoba (CUP), Belén López Mensaque, Pilar Vazquez y Martín Davil, por la nota “GNC sin control”, mientras que el informe de Claudio Andrade sobre el caso Maldonado publicado en Clarín, obtuvo el premio en la categoría Periodismo de Profundidad.

El ganador del Premio Mayor al Periodismo de Investigación de este año fue el periodista del diario La Nación, Diego Cabot.
El jurado de notas o producciones periodísticas estuvo integrado por los reconocidos periodistas de investigación Mónica Almeida, de Ecuador; Fabián Werner, de Uruguay y Alicia Miller, de Argentina.

A su vez, en la categoría Libro de investigación periodística, el jurado formado por Magdalena Ruiz Guiñazú, Miguel Winazki y Pablo Mendelevich otorgaron el premio a “La Raíz de todos los males”, de Hugo Alconada Mon, cuya investigación muestra como el sistema argentino está montado para la corrupción y la impunidad.

De la ceremonia de entrega de premios participaron socios de FOPEA de todo el país, los finalistas del premio y periodistas reconocidos en gráfica, radio y televisión. La celebración se realizó luego de dos días de intenso trabajo en el marco del XIII Congreso Internacional de Periodismo FOPEA, en la Universidad de Palermo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos