MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2018  por TOTALMEDIOS

Editorial Perfil organizó un debate sobre "Ciudades del futuro"

La digitalización del ecosistema urbano y los desafíos del nuevo paradigma, fue el eje del debate organizado por PERFIL, el cual contó con la participación de representantes de compañías de tres rubros: transporte (UBER); espacios para trabajar (WeWorks) y formas de monetización (PayU).

Mariano Otero, CEO de Uber en Argentina, Patricio Fuks, CEO de WeWork para América Latina y Ana Furey, E-Commercial Specialist de PayU, expusieron acerca de cómo buscan posicionarse y mejorar los servicios las compañías en un mediano plazo. El encuentro fue moderado por Agustino Fontevecchia, Director Ejecutivo de Editorial PERFIL.

“El paradigma de lo que representa la ciudad del futuro cambió radicalmente. Hace medio siglo la ciudad perfecta era una de avenidas muy amplias; centros laborales por un lado y centros residenciales en otro lado; donde todos tenían que tener su auto. Hoy eso quedó arcaico porque tenemos una sobrepoblación de autos, la cual genera problemas como la polución; tráfico y esto provoca a su vez pérdidas económicas y sociales multimillonarias. El paradigma está cambiando y en muchos casos lo cambian ustedes. Todas sus empresas son urbanas, existen en el contexto de la ciudad y creo que lo que tienen en común es que buscan apalancar la tecnología para el desarrollo de las ciudades”, expresó Fontevecchia en el inicio del debate.
Kantar IBOPE Media
Otero, CEO de Uber Argentina, señaló: “Cuando pensamos en ciudades del futuro hay que pensar los problemas que tienen las ciudades del presente y en materia de movilidad son bastante malas, porque fueron diseñadas hace 60 años atrás cuando la realidad de la movilidad de la gente era completamente diferente. La infraestructura de las ciudades crece de forma lineal y si uno se fija en los últimos 50 años se agregó una autopista o se ensanchó alguna avenida; y es ahí donde entra el rol de la innovación, que consiste en pensar un tipo de movilidad que pueda mejorar la calidad de vida de la gente”.

Entre los temas que analizaron los especialistas estuvieron la relación entre el usuario y la ciudad antes y después de la transformación, la educación y adaptación a nuevos comportamientos digitales, globalización de los servicios, el impacto en la organización de las ciudades y las economías regionales, las formas de comunicación sobre los nuevos negocios/servicios, la regulación de las nuevas tecnologías y el establecimiento de economías colaborativas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos