MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2018

España: crece la inversión publicitaria en internet pero sigue reinando la TV

La inversión publicitaria española destinada a medios creció 0,6% en lo que va del año. El segmento que más avanzó fue Internet con una suba del 12,8%, sin embargo la televisión se sigue quedando con la mayor parte de la torta y subió 1,3% en el mismo periodo.

La inversión publicitaria destinada a medios convencionales ha crecido un 0,6% en los primeros nueve meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3.125,2 millones de euros, frente a los 3.107,9 millones de 2017, según un estudio de InfoAdex.

En concreto, la investigación indica que la televisión se mantiene como primer medio por volumen de inversión, al obtener 1.508,1 millones de euros, aunque ha descendido un 1,3% frente al mismo periodo del año anterior. Le sigue internet que ha crecido un 12,8% en inversión, con 515,2 millones de euros.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, los diarios ocupan el tercer lugar por cifra de inversión que alcanza los 359,3 millones de euros, continuando con una evolución negativa (-6,1%) frente al año anterior. Así, la radio es el cuarto medio por volumen de inversión y experimenta una subida del 3,4% en el periodo, consiguiendo 289,9 millones.

Asimismo, según el estudio, la publicidad exterior ha crecido un 0,9% y se sitúa en una inversión de 259,5 millones de euros, mientras que las revistas han registrado una inversión de enero a septiembre de 159,3 millones de euros, decreciendo un 5,4% respecto al mismo período del año anterior.

En relación con los suplementos y dominicales, estos descienden un 8,4% sobre los nueve meses correspondientes al año anterior y registra 17,6 millones de euros. Por su parte, el cine presenta un crecimiento del 4% y logra una cifra de 16,2 millones de euros en el período enero-septiembre de 2018.

Televisión

Respecto a la evolución de la inversión publicitaria en televisión, los datos estimados por InfoAdex reflejan que en el grupo de las televisiones nacionales en abierto ha decrecido un 1,2%, logrando 1.364 millones de euros, que se corresponde con una cuota de mercado del 90,4%.

La inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas concentra en los nueve primeros meses del año, una inversión de 70,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,3% respecto a los 80,6 millones que se registraron en el mismo período de 2017. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 4,7%.

Finalmente, los canales de pago muestran un crecimiento del 10,9%, alcanzando una inversión publicitaria de 73,4 millones sobre los 66,2 millones que tenían en los primeros nueve meses de 2017, obteniendo una cuota del 4,9% del mercado.

Fuente: El Mundo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos