MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2018  por TOTALMEDIOS

España: crece la inversión publicitaria en internet pero sigue reinando la TV

La inversión publicitaria española destinada a medios creció 0,6% en lo que va del año. El segmento que más avanzó fue Internet con una suba del 12,8%, sin embargo la televisión se sigue quedando con la mayor parte de la torta y subió 1,3% en el mismo periodo.

La inversión publicitaria destinada a medios convencionales ha crecido un 0,6% en los primeros nueve meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3.125,2 millones de euros, frente a los 3.107,9 millones de 2017, según un estudio de InfoAdex.

En concreto, la investigación indica que la televisión se mantiene como primer medio por volumen de inversión, al obtener 1.508,1 millones de euros, aunque ha descendido un 1,3% frente al mismo periodo del año anterior. Le sigue internet que ha crecido un 12,8% en inversión, con 515,2 millones de euros.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, los diarios ocupan el tercer lugar por cifra de inversión que alcanza los 359,3 millones de euros, continuando con una evolución negativa (-6,1%) frente al año anterior. Así, la radio es el cuarto medio por volumen de inversión y experimenta una subida del 3,4% en el periodo, consiguiendo 289,9 millones.

Asimismo, según el estudio, la publicidad exterior ha crecido un 0,9% y se sitúa en una inversión de 259,5 millones de euros, mientras que las revistas han registrado una inversión de enero a septiembre de 159,3 millones de euros, decreciendo un 5,4% respecto al mismo período del año anterior.

En relación con los suplementos y dominicales, estos descienden un 8,4% sobre los nueve meses correspondientes al año anterior y registra 17,6 millones de euros. Por su parte, el cine presenta un crecimiento del 4% y logra una cifra de 16,2 millones de euros en el período enero-septiembre de 2018.

Televisión
Respecto a la evolución de la inversión publicitaria en televisión, los datos estimados por InfoAdex reflejan que en el grupo de las televisiones nacionales en abierto ha decrecido un 1,2%, logrando 1.364 millones de euros, que se corresponde con una cuota de mercado del 90,4%.

La inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas concentra en los nueve primeros meses del año, una inversión de 70,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,3% respecto a los 80,6 millones que se registraron en el mismo período de 2017. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 4,7%.

Finalmente, los canales de pago muestran un crecimiento del 10,9%, alcanzando una inversión publicitaria de 73,4 millones sobre los 66,2 millones que tenían en los primeros nueve meses de 2017, obteniendo una cuota del 4,9% del mercado.

Fuente: El Mundo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos