MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2018

La edición impresa todavía representa el 90% de los ingresos de los diarios en el mundo

En pleno proceso de transformación digital, la edición impresa sigue representando cerca del 90% del negocio de la prensa mundial. Lo asegura la última edición del informe World Press Trends de WAN-IFRA. Pese a ello lo digital crece a tasas de dos dígitos hace un lustro.

En pleno proceso de transformación digital, la edición impresa sigue representando cerca del 90% del negocio de la prensa mundial, es decir, algo más de 135.000 millones de dólares el año pasado. Esta es al menos la fotografía que arroja la última edición del informe World Press Trends, publicado por la asociación de diarios WAN-IFRA.

Este dato, apenas tres puntos porcentuales menos que en la edición del año pasado, da buen ejemplo de la complejidad y lentitud que va aparejada al proceso de reconversión digital. Sobre todo si se atiende a otro indicador tan significativo como es que más de un 80% de la publicidad digital está en manos de gigantes tecnológicos. Estos players recogieron la mayor parte del crecimiento del 5% de la publicidad digital en 2017.
Kantar IBOPE Media
Ahora bien, según el citado informe el negocio de la circulación digital crece a una tasa de dos dígitos desde hace un lustro, con un incremento interanual del 18,4%. Este segmento incluye negocios como suscripciones, afiliaciones, agregaciones o licencia de marca, entre otros.

Por otro lado, la balanza entre publicidad y las audiencias cada vez se inclina más hacia esta segunda actividad, que desde 2013 genera más ingresos, lo que incrementa la apuesta de los diarios por el usuario. En 2017 los periódicos y medios de comunicación globales generaron un negocio estimado de 150.200 millones de dólares. De esta cantidad, 87.200 millones de dólares provinieron de la impresión y circulación digital y 67.800 millones de la inversión publicitaria.

A la vista de estos datos, queda demostrado que los editores siguen dependiendo enormemente de la publicidad, tal y como se puede comprobar en el panorama mediático español, donde el grueso del negocio está soportado por la publicidad.

Fuente: Medios
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos