MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2018  por TOTALMEDIOS

La Semana de la Música ratificó su lugar en la escena cultural

El evento, creado por la Cámara Argentina de Instrumentos Musicales, Audio, Video e Iluminación (CAIMAVI) en 2017, tuvo su segunda edición, con la co-organización de la Universidad de Palermo.

Durante tres jornadas desarrolladas en la institución académica, jóvenes estudiantes y profesionales de todo el país tuvieron acceso libre y gratuito a una extensa oferta de charlas, workshops, talleres y conferencias, además de una completa muestra de productos de las empresas del sector y un festival de bandas que premió a jóvenes secundarios y universitarios de toda la Argentina.

En esta oportunidad, los directivos de CAIMAVI y la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo apuntaron a la generación de un espacio destinado a la capacitación, vinculación e intercambio de experiencias entre estudiantes, profesionales, académicos y empresas de la industria musical. Los asistentes tuvieron la posibilidad de acceder a contenidos enfocados en la pre-producción de un disco, la iluminación de espectáculos, consultoría en prensa y comunicación cultural y digital, derechos intelectuales, tecnología aplicada a la música, difusión de la música en redes sociales, imagen y comunicación no verbal, master class de bajo, guitarra y batería, además de los destacados shows de cierre de Manuel Fraga Trío y Mario Freiría.
Kantar IBOPE Media
En las dos primeras jornadas, las empresas asociadas a CAIMAVI llevaron a cabo la muestra y exposición de sus productos, con la posibilidad de testeo de diferentes instrumentos por parte de los asistentes, algunos de ellos notables, como Roy Quiroga, Pablo Memi y Claudio “Tano” Marciello. Participaron 6PUNTO1, Breyer Hnos., SLAP, Rómulo García, Underground, Equaphon, ARS Technologies, SOMECO, Todomusica, M.J. Music, Showimport, Ital Music, Kolram y DA Profesional.

El último día fue dedicado íntegramente a la celebración de la final del Festival de Bandas en la Universidad. Tres bandas secundarias y cuatro universitarias/terciarias se batieron a “duelo” para alzarse con el gran premio que presentó CAIMAVI, en un certamen del que participaron más de 300 agrupaciones de todo el país. El jurado, compuesto por Angel Mahler, Pichón Baldinu, Pablo Memi, Roy Quiroga, Ale Kurz y Luli Segovia, entre otros artistas de la escena musical, eligió a la banda FJ como la más destacada dentro la categoría más joven, mientras que los correntinos de Karaguata lograron el primer premio entre los mayores. Ambas bandas se hicieron de un completo kit profesional para salir de gira, compuesto, entre otros productos, por guitarras, afinadores, stands, altavoces, amplificadores, máquinas de humo, consolas, auriculares, micrófonos, cables y encordados de primeras marcas.

“Hemos cumplido con creces el objetivo que nos habíamos planteado. La oferta en lo referente a las charlas estuvo colmada, el público disfrutó de un acceso variado a las diferentes herramientas que provee nuestro sector. Todo superó nuestras expectativas, estamos decididos a seguir por este camino, en pos del desarrollo sectorial, cultural y musical”, destacó Diego Carullo, vicepresidente de CAIMAVI. Por su parte, Gabriel Tauber, prosecretario de la cámara afirmó que se trató de “una singular y exitosa experiencia, pensada para impulsar la cultura y ofrecer un espacio de expresión a los músicos jóvenes”. “Estamos conmovidos por la riqueza, diversidad y energía de los jóvenes que se acercaron durante estas tres jornadas. Sin dudas, la música joven ha sacudido a la Universidad”, resaltó Oscar Echevarría, decano de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos