MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2018  por TOTALMEDIOS

“El programa más allá de ser divertido deja un mensaje muy positivo”

Lo aseguró Alejandra Azcarate quien estrena “¿Hay Que Ver Para Querer?” el nuevo programa original de E!. En diálogo con Totalmedios recalcó que el show de citas buscará que los participantes “no entren por los estereotipos sino por el valor a las personas”.

La señal E! Entertainment estrenó otra producción original, ¨¿Hay que ver para Querer?¨, un divertido show de citas de 13 episodios que rompe las reglas de la atracción, al hacer que sus participantes se conozcan primero antes de descubrir si existe atracción física.

Con motivo del entreno, Totalmedios entrevistó a la actriz, comediante y conductora colombiana Alejandra Azcárate quien es la encargada cada semana junto a la audiencia de poner a prueba el famoso mito de la atracción física, y dar respuesta a la gran pregunta, ¿Hay que ver para querer?. En la charla destacó que hay que derribar mitos y no entrar en estereotipos.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios: ¿Qué fue lo que te motivo de este proyecto?
Alejandra Azcarate:
Fueron muchas cosas. Primero porque llevo muchos años trabajando en torno a la temática de las relaciones interpersonales y de pareja, más que todo desde mi monologo que se llama “Descárate con la Azcarate” que me ha permitido estar por toda Latinoamérica, entonces me siento muy cómoda con el tema. En principio eso fue lo que me llamó la atención porque yo no hablo de lo que no sé. Segundo, el hecho de ser un formato distinto, novedoso, que no cayera en la obviedad. Cuestionar un poco a las nuevas generaciones, incluso a las mayores sobre la relevancia que le damos al plano físico-estético, sobre la personalidad de la gente, me parecía fascinante porque creo que el programa más allá de ser divertido es un programa que deja un mensaje muy positivo y es el que no entremos por los estereotipos sino que le demos el valor a las personas por lo que son. Y tercero porque formar parte de una señal tan importante como E! Entertainment en Latinoamérica es algo que añoraba en el ámbito laboral.

T.: En el programa, ¿cómo recibiste la respuesta cultural a través de las relaciones de pareja?
A.A.:
Como yo llevo mi monólogo de parejas desde hace tantos años por muchos países, eso me ha permitido a lo largo del tiempo tener un bagaje más amplio en cuanto a la perspectiva de las relaciones de pareja o a la postura de la mujer en la misma, porque en este programa las mujeres son las que eligen a los hombres, entonces encontré mucha empatía ahí. Te podría decir que no importa el origen, no importa donde nazcan pero algo que todos tenemos en común, que he aprendido a lo largo de este trabajo es que la practicidad, la vulnerabilidad, la ilusión, el deseo de encontrar a alguien para convertirse en pareja, estamos ya sobre las mismas bases de seguridad e inseguridad tanto hombres como mujeres, no varian dependiendo el país. Es decir, las alegrías del amor siguen siendo las mismas y las desgracias son similares, como todos los seres humanos cometemos los mismos errores.

T.: ¿Crees que es posible enamorarse verdaderamente de manera virtual?
A.A.:
Te confieso que antes de hacer este programa yo no estaba tan segura, por no decir que no. Y luego en el transcurso de la dinámica de desarrollo del formato, me di cuenta que si. Que es increíble tener a una chica a lado que solo estaba viendo por la pantalla del televisor a tres chicos sin cara, solo conociendo sus entornos por medio de una cámara. Cuando terminaba la cita, yo la miraba y tenía los ojos iluminados y le preguntaba ¿te gustó?, y ella me contestaba: “¡Me encantó!, me pareció súper creativo lo que me mostró o ¡que bien me cayó la mamá!, o que fluyó la conversación”. Es decir, sí existen otras maneras de que se genere esa afinidad y compatibilidad, esa empatía, precisamente porque el programa analiza esos detalles, los entornos, los valores de las personas, no se queda simplemente en la foto, en el emoticón, en el perfil de la red social. Sino que trasciende. Sí hay otros modos. El corazón ve con otros ojos muy distintos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos