MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2018

La revista de cultura de Clarín “Ñ” celebró su aniversario con 30 entrevistas

En su edición del 20 de octubre, Ñ festejó sus primeros quince años con un número para coleccionar que gira alrededor de una de las ideas-fuerzas que viene defendiendo desde sus páginas: la igualdad de género. El número tiene dos portadas y 15 entrevistas a mujeres y 15 a varones.

Hace quince años cuando nació Ñ, la revista de cultura de Clarín, el mundo vivía aún la dramática onda expansiva del 11-S y la Argentina, el después de la penúltima crisis económica. En las reuniones de sumario para elegir los temas que se pondrían en página cada semana se hablaba –como hoy– de política, de libros, de tendencias, de cine, de debates, de música, de teatro.

Pero no existían los teléfonos inteligentes, cuyo abanico de aplicaciones nos permite estar en varios sitios a la vez, ni el streaming como vía regia a la sobredosis de ficción, y los devoradores de series las compraban en packs de dvds que las compilaban por temporadas. La violencia de género no era algo nuevo, pero lejos estaban movimientos como #NiUnaMenos y #YoTambien de ponerlos en primer plano del debate sociocultural global. Ñ reflexionó en tiempo real sobre esos y otros cambios y sus efectos en la cosmovisión de la época.
Kantar IBOPE Media
¿Qué celebra una revista de cultura en cada cumpleaños? El desafío y la posibilidad de convertirse en punto de encuentro y análisis de las ideas, las tendencias, el arte y los saberes de su tiempo. Diversa, audaz y polifónica, Ñ festeja en su edición del 20 de octubre, sus primeros quince años con un número para coleccionar que gira alrededor de una de las ideas-fuerzas que viene defendiendo desde sus páginas: la igualdad de género.

Y para ello propone una edición que tiene dos portadas y puede empezar a leerse por cualquiera de ellas. El número retoma conversaciones con treinta artistas e intelectuales, 15 mujeres y 15 varones, publicadas a lo largo de los tres lustros de vida de la publicación, acompañadas por columnas de periodistas que cuentan ese momento o qué pasó tras aquellos encuentros.

Treinta nombres propios despliegan así la riqueza creadora del país y del mundo, en sus diálogos con el mejor periodismo de la lengua. La pianista Martha Argerich; el cantautor brasileño Chico Buarque; Yayoi Kusama, la artista japonesa que deslumbró al público local; Julio Bocca, el bailarín más popular de la Argentina; la inmensa poeta y traductora Juana Bignozzi; Eric Hobsbawm, el historiador del siglo XX; Marta Minujín, la plástica más pop; el crítico de rock británico Simon Reynods y sus conceptos sobre el glam; la fotógrafa Sara Facio y el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa son algunos de los invitados al festejo.

“Escribir sobre la guerra es muy difícil. La guerra está acompañada de dolor, de sufrimiento. Pero desde que el mundo es mundo, los hombres siempre han hecho guerras (...). Por eso no aceptaban que yo entrevistara a mujeres que participaron y contaban el horror en pequeños gestos cotidianos ”, afirma la Premio Nobel de Literatura rusa Svetlana Aleksiévich. Ese diálogo explica cómo surgió la idea de su libro de testimonios La guerra no tiene rostro de mujer, y abre la portada dedicada a las quince mujeres protagonistas incluidas en esta edición.
Como parte del festejo, la versión en pdf de este número especial estará abierta a los lectores en forma gratuita hasta el 31 de octubre, siguiendo este link: http://kiosco.clarin.com/e128
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos