MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2018  por TOTALMEDIOS

Aseguran que Facebook mintió con sus métricas publicitarias

Desde la red social habían admitido que en 2016 habían exagerado las métricas para los marketers. La agencia de marketing online que presentó la demanda sostiene que Facebook ya sabía en 2015 que estaba exagerando las cifras.

Facebook Inc. sabía a principios de 2015 que engañaba a los anunciantes sobre el promedio de tiempo que los usuarios dedicaban a ver clips de vídeo online, y luego mintió al respecto, según una demanda.

La compañía propietaria de la mayor red social del mundo admitió en septiembre de 2016 que había exagerado la métrica para los marketers y dijo que había manipulado los cálculos. Crowd Siren, la agencia de marketing online que presentó la demanda, sostiene ahora que Facebook sabía ya en 2015 que estaba exagerando las cifras.
Kantar IBOPE Media
Crowd Siren agregó acusaciones de estafa y un reclamo por daños contra la compañía en una protesta modificada que presentó el martes en la corte federal en Oakland, California.

“La demanda carece de fundamento y hemos presentado una moción para que se desechen las acusaciones de estafa. Toda sugerencia de que hayamos tratado de ocultar esa cuestión a nuestros socios es una falsedad”, dijo un representante de Facebook en una declaración. “Comunicamos a nuestros clientes el error cuando lo descubrimos, y actualizamos nuestro centro de ayuda para explicar el tema”.

El crecimiento de Facebook Inc. ha contribuido a convencer a los anunciantes de que la gente ve más vídeos en su red social. La compañía, que tiene sede en Menlo Park, California, trata de recuperar la confianza tras una serie de revelaciones de que hackers accedieron a información personal de los usuarios y de que Rusia manipuló la plataforma para contribuir a que Donald Trump ganara la elección presidencial estadounidense en 2016.

Facebook no corrigió las mediciones exageradas, según la presentación. En lugar de ello, la compañía lanzó una campaña de relaciones públicas destinada a distraer la atención de los errores, dijo Crowd Siren, que mencionó intercambios de correos electrónicos y documentos internos de la compañía.
“Si Facebook hubiera corregido de inmediato su cálculo errado de forma directa, los anunciantes habrían observado una repentina y fuerte caída de la medición de sus espectadores”, según la protesta modificada. “Sería menos probable que (los avisadores) siguieran contratando publicidad en vídeos de Facebook”.

Facebook enfrenta otras acusaciones en una protesta presentada en agosto, en la que se sostiene que exagera la estimación de público de los anunciantes. Presentó la protesta Cohen Milstein Sellers & Toll PLLC, una de las firmas legales que redactó la presentación del martes. Facebook ha rechazado las acusaciones. La causa es LLE ONE contra Facebook, 16-cv-06232, Corte de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (Oakland).
Fuente: Perfil/Bloomberg
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos