MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2018  por TOTALMEDIOS

Aseguran que Facebook mintió con sus métricas publicitarias

Desde la red social habían admitido que en 2016 habían exagerado las métricas para los marketers. La agencia de marketing online que presentó la demanda sostiene que Facebook ya sabía en 2015 que estaba exagerando las cifras.

Facebook Inc. sabía a principios de 2015 que engañaba a los anunciantes sobre el promedio de tiempo que los usuarios dedicaban a ver clips de vídeo online, y luego mintió al respecto, según una demanda.

La compañía propietaria de la mayor red social del mundo admitió en septiembre de 2016 que había exagerado la métrica para los marketers y dijo que había manipulado los cálculos. Crowd Siren, la agencia de marketing online que presentó la demanda, sostiene ahora que Facebook sabía ya en 2015 que estaba exagerando las cifras.
Kantar IBOPE Media
Crowd Siren agregó acusaciones de estafa y un reclamo por daños contra la compañía en una protesta modificada que presentó el martes en la corte federal en Oakland, California.

“La demanda carece de fundamento y hemos presentado una moción para que se desechen las acusaciones de estafa. Toda sugerencia de que hayamos tratado de ocultar esa cuestión a nuestros socios es una falsedad”, dijo un representante de Facebook en una declaración. “Comunicamos a nuestros clientes el error cuando lo descubrimos, y actualizamos nuestro centro de ayuda para explicar el tema”.

El crecimiento de Facebook Inc. ha contribuido a convencer a los anunciantes de que la gente ve más vídeos en su red social. La compañía, que tiene sede en Menlo Park, California, trata de recuperar la confianza tras una serie de revelaciones de que hackers accedieron a información personal de los usuarios y de que Rusia manipuló la plataforma para contribuir a que Donald Trump ganara la elección presidencial estadounidense en 2016.

Facebook no corrigió las mediciones exageradas, según la presentación. En lugar de ello, la compañía lanzó una campaña de relaciones públicas destinada a distraer la atención de los errores, dijo Crowd Siren, que mencionó intercambios de correos electrónicos y documentos internos de la compañía.
“Si Facebook hubiera corregido de inmediato su cálculo errado de forma directa, los anunciantes habrían observado una repentina y fuerte caída de la medición de sus espectadores”, según la protesta modificada. “Sería menos probable que (los avisadores) siguieran contratando publicidad en vídeos de Facebook”.

Facebook enfrenta otras acusaciones en una protesta presentada en agosto, en la que se sostiene que exagera la estimación de público de los anunciantes. Presentó la protesta Cohen Milstein Sellers & Toll PLLC, una de las firmas legales que redactó la presentación del martes. Facebook ha rechazado las acusaciones. La causa es LLE ONE contra Facebook, 16-cv-06232, Corte de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (Oakland).
Fuente: Perfil/Bloomberg
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos