MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2018

Aseguran que Facebook mintió con sus métricas publicitarias

Desde la red social habían admitido que en 2016 habían exagerado las métricas para los marketers. La agencia de marketing online que presentó la demanda sostiene que Facebook ya sabía en 2015 que estaba exagerando las cifras.

Facebook Inc. sabía a principios de 2015 que engañaba a los anunciantes sobre el promedio de tiempo que los usuarios dedicaban a ver clips de vídeo online, y luego mintió al respecto, según una demanda.

La compañía propietaria de la mayor red social del mundo admitió en septiembre de 2016 que había exagerado la métrica para los marketers y dijo que había manipulado los cálculos. Crowd Siren, la agencia de marketing online que presentó la demanda, sostiene ahora que Facebook sabía ya en 2015 que estaba exagerando las cifras.
Kantar IBOPE Media
Crowd Siren agregó acusaciones de estafa y un reclamo por daños contra la compañía en una protesta modificada que presentó el martes en la corte federal en Oakland, California.

“La demanda carece de fundamento y hemos presentado una moción para que se desechen las acusaciones de estafa. Toda sugerencia de que hayamos tratado de ocultar esa cuestión a nuestros socios es una falsedad”, dijo un representante de Facebook en una declaración. “Comunicamos a nuestros clientes el error cuando lo descubrimos, y actualizamos nuestro centro de ayuda para explicar el tema”.

El crecimiento de Facebook Inc. ha contribuido a convencer a los anunciantes de que la gente ve más vídeos en su red social. La compañía, que tiene sede en Menlo Park, California, trata de recuperar la confianza tras una serie de revelaciones de que hackers accedieron a información personal de los usuarios y de que Rusia manipuló la plataforma para contribuir a que Donald Trump ganara la elección presidencial estadounidense en 2016.

Facebook no corrigió las mediciones exageradas, según la presentación. En lugar de ello, la compañía lanzó una campaña de relaciones públicas destinada a distraer la atención de los errores, dijo Crowd Siren, que mencionó intercambios de correos electrónicos y documentos internos de la compañía.

“Si Facebook hubiera corregido de inmediato su cálculo errado de forma directa, los anunciantes habrían observado una repentina y fuerte caída de la medición de sus espectadores”, según la protesta modificada. “Sería menos probable que (los avisadores) siguieran contratando publicidad en vídeos de Facebook”.

Facebook enfrenta otras acusaciones en una protesta presentada en agosto, en la que se sostiene que exagera la estimación de público de los anunciantes. Presentó la protesta Cohen Milstein Sellers & Toll PLLC, una de las firmas legales que redactó la presentación del martes. Facebook ha rechazado las acusaciones. La causa es LLE ONE contra Facebook, 16-cv-06232, Corte de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (Oakland).
Fuente: Perfil/Bloomberg
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos