MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2018

El nuevo mundo de elección para los consumidores digitales

El fuerte deseo de los consumidores en Estados Unidos por el contenido original y la flexibilidad para consumir medios donde y cuando quieran hace que el streaming de video siga creciendo en detrimento de la TV Paga, que debe reinventarse para no perder terreno.

Con la proliferación de dispositivos móviles, conectividad inalámbrica y plataformas de medios digitales alternativos, una cosa se ha vuelto clara: los consumidores tienen cada vez más control.

Ahora disfrutan de una libertad sin igual cuando se trata de seleccionar opciones de entretenimiento y medios, y sus expectativas están en su punto más alto.
Kantar IBOPE Media
Los consumidores de hoy quieren contenido original de alta calidad y están menos dispuestos a pagar por paquetes que contienen programación que nunca verán.

Exigen la capacidad de ver contenido en cualquier momento, en cualquier lugar y en el formato que mejor se adapte a sus necesidades.

Para entender dónde están las cosas hoy, y hacia dónde se dirigen, cada año la práctica de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte examina los hábitos generacionales de los consumidores de los EE. UU.

En la 12° edición de la encuesta de tendencias de medios digitales, se descubrieron varias ideas clave que ilustran los principales cambios en el consumo de medios:
  • Streaming de video cruza el abismo. La adopción de las suscripciones de video continuo continúa creciendo, impulsada por el fuerte deseo de los consumidores por el contenido original y la flexibilidad para consumir medios donde y cuando quieran.

  • La “brecha de valor” de la televisión de pago se está expandiendo. El crecimiento de la transmisión de video ha llevado, en parte, a los consumidores a reevaluar el valor de sus suscripciones de televisión de pago . Existe una brecha de valor cada vez mayor entre lo que esperan y lo que realmente ofrecen los proveedores de televisión paga.

  • La aparición de los "MilleXZials". La encuesta reveló que las generaciones más jóvenes no son las únicas que impulsan estas tendencias. En particular, los comportamientos de consumo móvil de la Generación X (edades 35–51) ahora son muy similares a los de la Generación Z (edades 14-20) y millennials (edades 21–34). Estamos llamando a este grupo combinado (Gen Z, millennials y Gen X) los "MilleXZials".

  • Los datos personales son cada vez más una preocupación, y una oportunidad. Con una parte considerable del consumo en línea, todos los consumidores protegen cada vez más sus datos personales. Esto crea una oportunidad para que los proveedores brinden a los clientes más control sobre sus datos personales.


VEA EL ESTUDIO COMPLETO (EN INGLES)

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

Medios

Urbana Play presente en el 50° aniversario de Chocolinas

El principio fue con el unboxing de una espectacular caja aniversario-recibida por los conductores de los principales programas conteniendo variedad de Chocolinas. El sábado 28 de junio Marina Moroni realizó una cobertura especial en vivo desde el festejo en el Planetario. Ver más

Medios

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable

En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área. El programa se emitirá el próximo jueves 10 de julio a las 15 horas y estará disponible en la home y en el canal de YouTube de Infobae.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos