MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2018  por TOTALMEDIOS

Casi el 80% de los argentinos conectados mira videos todos los días

Lo revela un estudio realizado por Ipsos para Google. Según el análisis los usuarios argentinos valoran la calidad y la diversidad de ideas a la hora de elegir qué mirar. Los contenidos más vistos están relacionados con entretenimiento, música y tutoriales.

Mirar videos online se convirtió, en los últimos años, en uno de los principales pasatiempos de los argentinos. De acuerdo al último estudio de audiencias desarrollado por Ipsos para Google, el 78 por ciento de los usuarios de Internet en el país ingresa todos los días a la plataforma a mirar contenidos.

¿Cómo es la relación entre los argentinos y la plataforma de videos? La búsqueda de entretenimiento, las ganas de aprender y la curiosidad confluyen en YouTube, una plataforma cuyo contenido diverso atrae a personas de todas las edades que pueden encontrar lo que quieren ver, en el momento exacto en el que lo quieren ver.
Kantar IBOPE Media
YouTube tiene un fuerte posicionamiento entre los adolescentes de 16 a 20 años (86% declara ver videos todos los días), pero los adultos no se quedan atrás: en el rango 36 - 54 años, la cantidad de usuarios que visita la plataforma diariamente asciende al 69 por ciento.

El estudio también revela que el celular es el más elegido a la hora de ver videos online, aunque el consumo multidispositivo es una de las características más destacadas de YouTube. De hecho, el 57% de los consultados declara que visita varias veces al día la plataforma, ya sea desde un smartphone, una computadora, la tablet o la televisión.

¿Qué atrae a los argentinos a YouTube?

Al analizar los motivos que llevan a los argentinos a visitar YouTube, el estudio revela que el entretenimiento se encuentra al tope de la lista: un 80 por ciento lo menciona como la razón por la que ingresan en la plataforma. En tanto, un 67% asegura que también utiliza los videos para aprender a hacer algo y un 57%, con el objetivo de encontrar ideas o recomendaciones, por ejemplo de nuevas recetas o ejercicios para el gimnasio.
El informe también revela que 7 de cada 10 internautas argentinos encuentra contenidos de calidad en YouTube y ahonda sobre cuáles son los factores que ellos valoran en los videos. Para ser considerado "de calidad" un 64 por ciento señala la temática tiene que estar alineada con sus expectativas, un 48 por ciento indica a la originalidad del video y un 47 por ciento, la calidad de producción, un factor en el que los creadores ponen especial atención y en el que YouTube los apoya a través de la Academia de Creadores.

La calidad es una de las principales razones por las que YouTube, a nivel global, ya supera las 1.000 millones de horas de consumo de video por día. A ella se suma la diversidad de contenidos: el 89 por ciento de los internautas argentinos asegura que puede encontrar en YouTube contenidos sobre lo que quiere ver. El estudio indica también que el 86 por ciento de los consultados afirma que YouTube tiene "algo para cada ocasión" mientras que el 76 señala que existen videos que quiere ver y que sólo puede encontrarlos en la plataforma.

Además, el relevamiento en Argentina señala también que el 81% de los internautas opina que YouTube es una plataforma diversa que les permite conocer puntos de vista distintos a los suyos. De hecho, el 60% de quienes miran videos de noticias en YouTube afirman que lo hacen para tener distintos puntos de vista.

Una herramienta a la hora de tomar decisiones

Unboxing, reviews y tutoriales: la visualización de videos en YouTube está también muy conectada con el consumo. Según el estudio, el 53% mira videos de YouTube para buscar información de un producto antes de comprarlo y 1 de cada 3 afirmó ver videos para tener referencias o recomendaciones sobre algo que planea comprar. Algunas de las categorías que atraen mayor número de visualizaciones son la decoración y las ideas del hogar (54%), la cocina (41%), productos de belleza (29%) y videojuegos (28%). Asimismo, 78% de los fans de entretenimiento afirman haber visto un video en YouTube antes de hacer una compra relacionada con entretenimiento.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos