MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2018

Por las fake news, los lectores cada vez más desconfían de las redes sociales

Los datos surgen de un informe de Censuswide y Teads en ocho mercados de América y Europa. A la hora de estar informados, los lectores apuestan a los medios de noticias que consideran fiables y tienden a descreer de la información que circula por las redes sociales.

Un informe de Censuswide y Teads Buscó examinar la relación de los usuarios con las noticias y la diferencia de percepción entre las noticias de calidad vs las redes sociales. Para el estudio se entrevistaron a 6 mil usuarios de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España, Alemania, Italia, México y Brasil.


Kantar IBOPE Media
A la hora de estar informados, los lectores apuestan a los medios de noticias que consideran fiables y tienden a descreer de la información que circula por las redes sociales. Los consumidores encuestados leen las noticias entre 1 y 5 veces al día. Y los medios más populares para estar informados son los sitios web de noticias, en primer lugar (33%) y la televisión (31%), en segundo lugar.



A su vez, los portales online de medios reconocidos son los que generan mayor grado de atención y confianza en los usuarios. Además debido a las “noticias falsas”, más del 75% de los consumidores se inclinan por buscar fuentes de noticias confiables y más del 26% de los consumidores asocian la palabra “falso” con las redes sociales.

Casi la mitad de los encuestados cree que la calidad del anuncio impacta de manera positiva en la forma en la que recuerda un anuncio, además de que también influye en su confianza



Sólo el 11% de los usuarios confía en lo que lee en las redes sociales, sea contenido o anuncios. En general, los consumidores creen que las noticias publicadas en esas plataformas son sensacionalistas (28%) y falsas (26%), mientras que las publicaciones de noticias de los medios tradicionales de comunicación son consideradas informativas (35%) y precisas (22%).


 

VER INFORME COMPLETO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos