MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2018  por TOTALMEDIOS

Social Media Marketing: Guía para marketers en Facebook

Praval Singh, Product Manager de Zoho Corp., empresa de la India pionera en tecnología, comparte las nuevas actualizaciones del gigante de las redes sociales, así como una nueva guía para entender y explotar estas herramientas al máximo.

No es un secreto que la publicidad digital se ha convertido en una gran parte de las campañas de marketing. De acuerdo con la plataforma Hootsuite, desde el 2013 los marketers han invertido en más anuncios por Internet que en los periódicos, y las cifras continúan en aumento, esperando que para el 2020 se inviertan más de $113 billones de dólares. Pero, la mayoría de los especialistas en marketing que consideran a Facebook como una plataforma valiosa, se sienten desconcertados con la serie de cambios que han introducido recientemente, lo que los hace revalorizar su importancia.

Estas medidas han surgido a raíz de las críticas que Facebook enfrentó por permitir que Cambridge Analytica, una firma de consultoría política que ayudó al presidente estadounidense Donald Trump en su campaña presidencial en 2016, explotará los datos de hasta 87 millones de sus usuarios sin su consentimiento o conocimiento.
Kantar IBOPE Media
Con más de 1,45 mil millones de usuarios activos diarios, Facebook ha puesto límites al acceso de aplicaciones de terceros y a partir del 1 de agosto de 2018, ya no tendrán permiso para postear publicaciones. También ha cortado el acceso a los datos de terceros para la orientación de anuncios mediante el cierre de una función llamada Categorías de socios.

Estos cambios hacen que Facebook sea un lugar más seguro para los usuarios, pero ¿hacen que la plataforma sea inhóspita para las empresas?

El jefe de noticias de Facebook, Adam Mosseri, afirmó que, cuando los usuarios inician sesión en Facebook, hay alrededor de 1.500 historias compitiendo para aparecer en sus News Feed, y Facebook selecciona 300 de esas historias según su relevancia. Esto hace que sea más difícil para las marcas aparecer orgánicamente en la línea de tiempo de sus seguidores, sin olvidar que, los precios de los anuncios ya han aumentado debido a esta disminución de alcance orgánico.

Como parte de sus propuestas, Facebook está incorporando una nueva herramienta de certificación de audiencia personalizada que requiere que los especialistas en marketing garanticen que las direcciones de correo electrónico utilizadas para la orientación de anuncios se obtengan con permiso.

Otra de las promesas de Facebook es la apertura de su plataforma de mensajería para marketers. En la reciente Conferencia anual de Desarrolladores F8, David Marcus; vicepresidente de productos de mensajería de Facebook, anunció: "En lo que respecta a la publicidad, definitivamente estamos volviendo más abierto a WhatsApp. Ahora vamos a tener la capacidad para permitir a las empresas de cualquier tamaño, integrar una nueva API para enviar y recibir mensajes con personas en la plataforma de WhatsApp ".

Por otro lado, se incluirán nuevas opciones de ingresos para las empresas. Por ejemplo, Facebook ya está trabajando con las aerolíneas de KLM para permitir que los clientes obtengan su tarjeta de embarque a través de WhatsApp.

"No cabe duda de que Facebook sigue siendo un canal crucial para que las empresas se conecten con sus prospectos, pero por nuestra parte, debemos ser más cuidadosos y comprometidos con nuestra audiencia", afirmó Praval Singh; Product Manager de Zoho Social.

Ante este panorama que se encuentra el marketing digital, Praval, comparte en nombre de Zoho Corp., algunas de las formas en que los marketers pueden impulsar este compromiso a través de vías como Facebook que están inmersas en el continuo cambio:

1. Publicar contenido original: el objetivo es crear una conexión emocional, despertar la curiosidad o impulsar un debate con la audiencia.

2. Permitir que sus clientes existentes puedan transmitir sus productos y servicios. Crear programas que impulsen el marketing de boca en boca (afiliados, referencias y similares). ¡Comience pidiendo a sus clientes que sigan su página!

3. Crear GIF y videos: la mayoría de las personas miran vídeos en silencio por lo que, recomendamos agregar subtítulos y leyendas al contenido. Los algoritmos de noticias de Facebook priorizan el contenido de video, por lo que introducir este tipo de herramientas audiovisuales pueden ayudar a que su marca siga siendo relevante entre sus seguidores.

4. Trabajar con micro influenciadores: herramientas como BuzzSumo ayudan a encontrar personas influyentes en el nicho deseado. Un testimonio positivo hace mucho por traer nuevos prospectos.

5. Evitar la "carnada": Facebook no quiere que las marcas engañen a los usuarios para que comenten, les gusten, etiqueten, voten o compartan publicaciones. Manténgase alejado de estos métodos, ya que pueden hacer que sus mensajes sean degradados.

"Se están produciendo muchos cambios en el mundo del marketing de Facebook, pero la conclusión es que las empresas no deberían renunciar a ello. Las nuevas restricciones en la orientación de anuncios y el hostigamiento del compromiso obligarán a los especialistas en marketing a tener cuidado con la forma en que usan Facebook, pero las nuevas oportunidades de publicidad de WhatsApp deberían ofrecer un nuevo campo de acción para la creatividad. Las empresas que saben cómo crear contenido original, auténtico y atractivo; aquellas que usan afiliados y personas influyentes para aumentar el alcance de su giro, están preparadas para aprovechar al máximo lo que el marketing de Facebook tiene para ofrecer", concluyó, Singh.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos