MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2018

Apple, Google y Amazon, las marcas más valiosas del mundo

Lo ratifica el informe Best Global Brands 2018 Interbrand que analiza las 100 mejores marcas del mundo. Apple fue la primera marca en superar el valor de u$s 200.000 millones, Amazon, la que más crece (56%). Este año ingresaron Spotify y Subaru. Ver informe.

Apple, Google y Amazon son las tres marcas más valiosas del mundo, según el informe Best Global Brands 2018, publicado por la consultora estratégica de marca, Interbrand. La 19ª edición del informe tiene como temática principal Activating Brave y examina el papel que la fortaleza de marca juega en la valiente transformación de las empresas líderes del mundo.

Este año, hay dos nuevas entradas en la lista y tres reincorporaciones. Entran por primera vez Spotify (#92) y Subaru (#100), con valores de marca de 5.176 y 4.214 millones de dólares, respectivamente. Chanel, luego de 8 ediciones vuelve a estar dentro del ranking en la posición #23. Hennessy, que también estuvo fuera del ranking por 8 años, regresa en el lugar #98 y Nintendo al #99, luego de 3 años de ausencia.
Kantar IBOPE Media
"Una década después de la crisis financiera mundial, las marcas que crecen más rápido son aquellas que entienden intuitivamente a sus consumidores y emprenden movimientos valientes y emblemáticos de una forma atractiva e innovadora para encantarlos y aportarles valor a través de estas nuevas fórmulas", señaló el CEO Global de Interbrand, Charles Trevail.

Por sexto año consecutivo, Apple y Google ocupan las primeras posiciones. El valor de Apple se incrementó un 16%, alcanzando los 214.480 millones de dólares, mientras que el de Google creció un 10%, hasta los 155.506 millones de dólares. Amazon escala a la tercera posición después de un aumento del 56% en su valor de marca, que alcanza los 100.764 millones de dólares. La marca liderada por Jeff Bezos se convierte en la tercera marca mundial en superar el hito de los 100.000 millones.

Tras Apple, Google y Amazon, siguen Microsoft (#4, 92.715 millones de dólares), Coca-Cola (#5, 66.341 millones de dólares), Samsung (#6, 59.890 millones de dólares), Toyota (#7, 53.404 millones de dólares), Mercedes-Benz (#8, 48.601 millones de dólares), Facebook (#9, 45.168 millones de dólares) y McDonald's (#10, 43.417 millones de dólares), que regresa al Top 10 tres años después.

El Top 5 Growing Brands (las cinco marcas que más crecieron) son: Amazon (56%), Netflix (45%), Gucci (30%), Salesforce.com (23%) y Louis Vuitton (23%). Después de cinco años como Top Growing Brand, el valor de Facebook desciende un 6%. 

VER INFORME

¨Una vez más, queda demostrado los beneficios económicos que genera una buena gestión de marca, sobre todo en entornos cambiantes como los que estamos viviendo a nivel global. En la Argentina no estamos exentos a las mismas reglas. Centrarnos en las necesidades de nuestros clientes a través de una propuesta de valor auténtica, diferenciadora y relevante es el camino para sostener el valor de nuestras marcas y, por ende, nuestros negocios¨, comentó Máximo Rainuzzo, Presidente de Interbrand Cono Sur.


Más de la mitad de las 100 Best Global Brands pertenecen a cinco sectores: Automotriz (16), Tecnología (13), Servicios Financieros (12), Lujo (9) y Consumo Masivo (9). El sector del Lujo lidera el crecimiento en términos porcentuales (42%), reemplazando a retail, que ahora es el segundo, y continúa su impresionante crecimiento (36%), seguido de los sectores de Electrónica (20%), Productos Deportivos (13%) y Servicios Financieros (10%).

La suma total del valor de las 100 marcas más valiosas alcanza los 2.015.312 millones de dólares, un 7,7% más que en 2017. Se supera, por primera vez en la historia de Best Global Brands, la barrera de los 2 billones de dólares.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos