MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2018  por TOTALMEDIOS

En septiembre el rating también fue para Telefe

El canal se impuso por noveno mes consecutivo. El Trece, con el regreso de Marcelo Tinelli, logró achicar la brecha. "100 días para enamorarse", se posiciona como lo más visto de Telefe. Este mes habrá varios estrenos y cambios de horarios para ganar el prime time.

Por noveno mes consecutivo, Telefe se quedó con el rating general, según las mediciones de Ibope: en septiembre, se impuso a El Trece por 7,8 puntos contra los 7 de su rival directo. Se ubicó tercero América con 2,8, cuarto a El Nueve con 2,5 y quinto, a la TV Pública, con 0,9.

Si bien se acortó la distancia con El Trece gracias al regreso de ShowMatch, los números de 100 días para enamorarse (sigue siendo la ficción más vista del año), el especial de Susana Giménez, el de ViveRo y el estreno de Familias frente a frente le permitieron a Telefe consolidarse en la punta.
Kantar IBOPE Media
En octubre la disputa entrará en otro ritmo. Telefe lanzará la segunda edición de La voz argentina y retrasará 100 días para enamorarse, que a partir de ahora irá a las 22.15 y competirá minuto a minuto con ShowMatch que también sufrió una modificación en su grilla y empezará 15 minutos antes.

Con 100 días para enamorarse como ancho de espadas, el "prime time" ha sido de Telefe. ¿Se revertirá esa tendencia? Lo cierto es que en septiembre, la franja que va de 20 a medianoche, el canal promedió 10,5 puntos, seguido por El Trece (que en ese mes estrenó la tira Mi hermano es un clon) con 9,6 puntos.

La competencia de la noche volvió a poner en el tercer escalón a América, con 3,2, ya consolidado en ese puesto después de un intento de recuperación El nueve, que no llegó a buen puerto: quedó cuarto con 2,6. Esa tabla se cerró con Canal 7 en el quinto lugar un magro 0,8.

La segunda tarde (de 16 a 20) también quedó en manos de Telefe, que cosechó 7,3 puntos. ElTrece volvió a ser su escolta, pero esta vez a una distancia mayor: logró 5,8. Pero si es cierto aquello de que "la tele da revancha", el canal manejado artísticamente por Adrián Suar la supo aprovechar en la primera tarde (de 12 a 16), para imponerse a su competidor directo por 5,6 contra 5,5. Para alcanzar ese liderazgo fue clave la buena medición de El diario de Mariana.
Los sábados, Telefe se quedó otra vez con la primera tarde y el prime time, pero no logró la franja de 16 a 20, que se la llevó El Trece. El tercer puesto fue para América. Los domingos, Telefe volvió a liderar las tres franjas. Igual que los sábados, el tercer puesto fue para América.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos