MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2018

Con el acto inaugural, comenzaron las Jornadas Internacionales de Cable

La convergencia, las nuevas tecnologías, el auge de la piratería y el desarrollo tecnológico fueron temas centrales en los discursos de inauguración en el hotel Hilton. Participaron los titulares de ATVC y CAPPSA y el vicejefe de Gabinete de la nación Andrés Ibarra.

Con el acto inaugural y tradicional corte de cinta comenzaron las Jornadas Internacionales de Cable y Televisión en el Hotel Hilton de Buenos Aires. La convergencia, las nuevas tecnologías, el auge de la piratería y el desarrollo tecnológico fueron temas centrales en los discursos de inauguración

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Walter Burzaco, Presidente de ATVC; Sergio Veiga, Presidente de CAPPSA y la voz oficial estuvo a cargo de Andrés Ibarra, Vicejefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de Modernización de la Nación.
Kantar IBOPE Media
Sergio Veiga fue quien abrió el acto agradeciendo la presencia de Andrés Horacio Ibarra, Raúl Martínez de ARSAT, Directores del Enacom, Heber Martínez, Agustín Garzón, Guillermo Jenefes y Alejandro Pereyra, periodistas, empresarios y representantes de la cultura, además de felicitar a Red Intercable por sus 20 años en la Industria.

Veiga expuso que el negocio de las comunicaciones "se encuentra desde hace un tiempo en un profundo proceso de transformación y evolución que apunta a la convergencia en las tecnologías de distribución y a una mayor accesibilidad a los contenidos" y señaló que "es en este proceso en el que nuestra industria está más viva y activa que nunca con grandes proyectos de inversión en tecnología, con importantes compañías que se integran al mercado de distribución, con nuevos lanzamientos de servicios y contenidos de calidad. Una industria que llegó a ser líder en la región y a generar miles de puestos de trabajo".

El Presidente de CAPPSA reconoció que "la inversión y desarrollo tienen su lado no tan bueno porque conllevan el crecimiento de una amenaza como lo es la piratería de contenidos y recalcó la necesidad, como sector, de una normativa que castigue fuertemente estas prácticas y las combata con eficiencia".

Seguidamente, Walter Burzaco, Presidente de ATVC, expresó "hace más de cincuenta años, cuando en el interior del interior nació la industria de TV por Cable, era imposible imaginar a dónde íbamos a llegar." Y continuó "La evolución de la tecnología, los cambios de hábitos de consumo y las exigencias de los clientes, marcan el sendero a seguir. Debe ser hoy la convergencia, de cara al ciudadano, la que determine las normas y regulaciones. Deben eliminarse los obstáculos o preconceptos que limiten el desarrollo y el uso de las comunicaciones y las tecnologías de la información". Y finalizó "Con orgullo, con emoción y con satisfacción, podemos afirmar que llevamos más de cincuenta años aportando al país, afirmando las identidades, desarrollando la cultura nacional y construyendo el puente hacia un futuro en constante evolución".

Mientras que Andrés Ibarra, Vice Jefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de Modernización de la Nación expresó "La conectividad es la llave del desarrollo y la inclusión"

Ibarra afirmó "Es importantísimo estar aquí y seguir la colaboración entre el Estado y este sector fundamental. Hemos hecho mucho el último año, pero aún queda un largo trecho, en políticas y en hechos. Al día de hoy concluimos 30.000 km de fibra iluminada, que lleva servicio a más de 500 localidades mediante el Plan Federal de Internet. Este Plan al igual que el de conectividad a escuelas, lo lleva adelante ARSAT, y hemos superado las 950 escuelas conectadas a internet satelital. Este Plan de Escuelas conectadas permite el acceso igualitario a chicos que están en localidades del interior del interior. Implementamos más de 230 centros de telemedicina conectados al Garrahan, 500 puntos de país digital para dar wi fi gratuito y hacer trámites. Aumentamos la transparencia por medio del sistema de contratación en línea para licitaciones del Estado. Hemos hecho mucho y todo esto es también en colaboración con el sector privado, porque sin conectividad nada de esto existiría ni tendría sentido".

Luego destacó entre los actores que llevan adelante este proceso "a la Red Intercable que brinda servicios en más de 560 ciudades y cumple hoy 20 años. Es todo un ejemplo de la inversión y el desarrollo".

Y concluyó "Hoy el mundo está ante una verdadera revolución digital y los servicios de telecomunicaciones van hacia un modelo convergente. Todos los presentes somos parte de un ecosistema que debe llegar a un nivel de convergencia que incluya a todos sus componentes: fibra óptica, televisión por cable, telefonía móvil y telefonía fija, al servicio de la conectividad. La industria del cable es un aliado fundamental del Estado para conectar a todos los argentinos. Nosotros estamos generando las condiciones para favorecer las inversiones necesarias".

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos