MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2008

Revista Ñ celebra 5 años con un número especial

“La vuelta a la cultura en ochenta mundos", un recorrido por ochenta ámbitos y ochenta formas de ver el mundo. La revista convocó a grandes creadores, entre los que se cuentan Woody Allen, Carlos Fuentes, Joyce Carol Oates y John Berger.

La revista Ñ cumple cinco años y lo celebra con una "vuelta a la cultura en 80 mundos", un recorrido por ochenta ámbitos y ochenta formas de ver el mundo. Un aniversario del que participan cronistas de lujo como Woody Allen, Carlos Fuentes, Joyce Carol Oates y John Berger, un número que husmea en territorios que van desde una librería en Manhattan que dice ser "el secreto mejor guardado del Soho", a un barrio de la Argentina, llamado El Silencio, en el que nadie tiene trabajo fijo.

Con la idea de que "hay tantos mundos como cronistas", Ñ convocó a filósofos, escritores, periodistas, músicos, fotógrafos, pintores y dibujantes a trazar el mapa de algunas de sus obsesiones: el resultado puede ser una crónica de Buenos Aires a través de los ojos de un extranjero, un ensayo sobre el boxeo a cargo de una de las principales escritoras estadounidenses contemporáneas o un ensayo fotográfico sobre una tribu de motoqueros reunida en la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
El número abre con una revisión de las seis propuestas que el escritor Italo Calvino hizo para la escritura del nuevo milenio: la periodista y escritora María Moreno habla de levedad; la poeta Irene Gruss, de rapidez; un artista gráfico como Bianki, de la visibilidad; Ana María Shua, de la multiplicidad; el filósofo Mario Bunge, de la exactitud, y Marcelo Birmajer, de la consistencia.

De ahí arranca un viaje en cuyas primeras paradas esperan el guitarrista Juan Falú, el periodista español Juan Cruz que busca la Buenos Aires de Borges, un diario de Woody Allen sobre el rodaje de su última película o una entrevista en la que Umberto Eco se despacha contra el exceso de libros impresos. También conviven viajes reales, como el de Pablo de Santis por el subte A, con viajes virtuales como el de Juan Villoro por la realidad digital de Second Life.

Pero los mundos a veces se resumen en la voz de una persona. Por eso en el número aniversario de Ñ también figuran entrevistas con el cineasta Peter Greenaway, la bailarina de tango María Nieves, el músico francés Pierre Boulez, una crónica sobre un día en el taller de Rogelio Polesello y una charla con el legendario Bustriazo Ortiz, poeta de La Pampa.

Además, varios periodistas de Ñ y Clarín recorrieron distintos lugares del mundo: desde un museo de Praga a un café del barrio donde viven; desde Londres, Inglaterra, a Londres, Catamarca. También dan el presente tres fotógrafos de la redacción que cuentan a través de sus cámaras mundos o fragmentos de mundos que les interesan: una reunión de motoqueros, un pueblo golpeado por la pobreza y el desempleo, encuentros en una galería alrededor del arte y el champán.

La vuelta a la cultura en ochenta mundos no es sistemática. El piloto automático se ha estropeado y el recorrido zigzaguea. En las páginas de este número aniversario conviven el dolor de mujeres que deciden saltear una frontera para que no lo tengan que hacer sus hijos con el retrato humorístico de un festival de cine en una ciudad balnearia; una entrevista a una estrella del cine mundial con otra a aborígenes chaqueños que prueban con el audiovisual.

No hay obstrucciones. No hay caminos que no valga la pena andar.

Fuente: Clarín


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos