MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2008

Revista Ñ celebra 5 años con un número especial

“La vuelta a la cultura en ochenta mundos", un recorrido por ochenta ámbitos y ochenta formas de ver el mundo. La revista convocó a grandes creadores, entre los que se cuentan Woody Allen, Carlos Fuentes, Joyce Carol Oates y John Berger.

La revista Ñ cumple cinco años y lo celebra con una "vuelta a la cultura en 80 mundos", un recorrido por ochenta ámbitos y ochenta formas de ver el mundo. Un aniversario del que participan cronistas de lujo como Woody Allen, Carlos Fuentes, Joyce Carol Oates y John Berger, un número que husmea en territorios que van desde una librería en Manhattan que dice ser "el secreto mejor guardado del Soho", a un barrio de la Argentina, llamado El Silencio, en el que nadie tiene trabajo fijo.

Con la idea de que "hay tantos mundos como cronistas", Ñ convocó a filósofos, escritores, periodistas, músicos, fotógrafos, pintores y dibujantes a trazar el mapa de algunas de sus obsesiones: el resultado puede ser una crónica de Buenos Aires a través de los ojos de un extranjero, un ensayo sobre el boxeo a cargo de una de las principales escritoras estadounidenses contemporáneas o un ensayo fotográfico sobre una tribu de motoqueros reunida en la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
El número abre con una revisión de las seis propuestas que el escritor Italo Calvino hizo para la escritura del nuevo milenio: la periodista y escritora María Moreno habla de levedad; la poeta Irene Gruss, de rapidez; un artista gráfico como Bianki, de la visibilidad; Ana María Shua, de la multiplicidad; el filósofo Mario Bunge, de la exactitud, y Marcelo Birmajer, de la consistencia.

De ahí arranca un viaje en cuyas primeras paradas esperan el guitarrista Juan Falú, el periodista español Juan Cruz que busca la Buenos Aires de Borges, un diario de Woody Allen sobre el rodaje de su última película o una entrevista en la que Umberto Eco se despacha contra el exceso de libros impresos. También conviven viajes reales, como el de Pablo de Santis por el subte A, con viajes virtuales como el de Juan Villoro por la realidad digital de Second Life.

Pero los mundos a veces se resumen en la voz de una persona. Por eso en el número aniversario de Ñ también figuran entrevistas con el cineasta Peter Greenaway, la bailarina de tango María Nieves, el músico francés Pierre Boulez, una crónica sobre un día en el taller de Rogelio Polesello y una charla con el legendario Bustriazo Ortiz, poeta de La Pampa.

Además, varios periodistas de Ñ y Clarín recorrieron distintos lugares del mundo: desde un museo de Praga a un café del barrio donde viven; desde Londres, Inglaterra, a Londres, Catamarca. También dan el presente tres fotógrafos de la redacción que cuentan a través de sus cámaras mundos o fragmentos de mundos que les interesan: una reunión de motoqueros, un pueblo golpeado por la pobreza y el desempleo, encuentros en una galería alrededor del arte y el champán.

La vuelta a la cultura en ochenta mundos no es sistemática. El piloto automático se ha estropeado y el recorrido zigzaguea. En las páginas de este número aniversario conviven el dolor de mujeres que deciden saltear una frontera para que no lo tengan que hacer sus hijos con el retrato humorístico de un festival de cine en una ciudad balnearia; una entrevista a una estrella del cine mundial con otra a aborígenes chaqueños que prueban con el audiovisual.

No hay obstrucciones. No hay caminos que no valga la pena andar.

Fuente: Clarín


Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos