"Trilingües", la campaña online de Brick Media para Babbel
La aplicación de idiomas se unió a Brick Media para crear una nueva campaña publicitaria que cuenta con testimonios reales de personas que lograron un salto en su carrera profesional al adquirir un tercer idioma. Vea el comercial en la nota.
La Argentina es uno de los países de América Latina donde más se estudian dos lenguas extranjeras a la vez. Con el objetivo de mostrar la diferencia competitiva a nivel laboral que genera el hablar más de dos idiomas, la app para el aprendizaje de idiomas Babbel estrenó en la Argentina su nueva campaña online "Trilingües", desarrollada junto a Brick Media.
Esta nueva campaña digital incluye dos videos que relatan las historias de Martín (Argentina) y Camilla (Brasil), quienes pudieron potenciar y desarrollar sus carreras profesionales en otros países gracias al aprendizaje de un tercer idioma además del inglés.
"Por un lado, el inglés y la extensión de su uso a nivel internacional es casi imprescindible a la hora de ocupar posiciones laborales importantes, sobre todo en Latinoamérica. No es solo fundamental a la hora de comunicarse a nivel internacional, sino también a la hora de tener acceso a papers e información que solo puede encontrarse traducidos a este idioma", comenta Breno Pessoa, Gerente de Marketing Latam de Babbel. Y agrega: "Pero actualmente, y sobre todo en la Argentina donde ya muchas personas que forman parte del mercado laboral hablan bien Inglés, es el aprendizaje de una tercera lengua lo que permite dar un salto competitivo y aplicar a nuevas y mejores posiciones".
Martín es un joven argentino de 27 años que trabaja como Gerente de Producto en una startup brasileña llamada TAQE. En el video de la campaña que cuenta su historia, relata cómo logró conseguir trabajo fácilmente en el país vecino gracias a su conocimiento de inglés y portugués. Además, cuenta cómo hablar portugués le permitió adaptarse fácilmente a su nueva vida en la ciudad de San Pablo. Sus anécdotas demuestran que conocer culturas desde un nuevo idioma puede abrirnos a nuevas visiones y perspectivas, y ayudarnos a generar conexiones diferentes con las personas.
Babbel demuestra las ventajas de aprender un idioma a través de una aplicación, por la flexibilidad que ofrece y la posibilidad de acceder a los cursos en cualquier momento y en cualquier lugar. A través de su sistema es posible aprender 14 idiomas a partir de 7 lenguas de visualización. La app, disponible tanto en la web como en los sistemas iOS y Android, ofrece un amplio abanico de lecciones breves que se adaptan fácilmente a la vida cotidiana de los usuarios. Las lecciones se clasifican en temas útiles del día a día, desde las expresiones para presentarse hasta la forma de pedir comida en un restaurante o hacer los preparativos necesarios para un viaje.
Los suscriptores a la app de origen alemán crecieron en la Argentina un 520% desde 2015 y continúan expandiéndose. Se trata del mercado de mayor crecimiento en la región Latinoamericana. Durante este año, cada mes, un promedio de 50 mil argentinos descargan la app o se registran en la página web para probar este sistema de aprendizaje.
Ficha Técnica:
Agencia: Brick Media
Dirección y Fotografía: Gabriel Panazio
Guión: Matheus Sodré
Edición y animación: Lufe Berto
Producción: Ana Carolina Guimarães
Color Grading: Fran Camparoni
Asistente de fotografía: Alexandre Amaral
Diseño de sonido y mezclado: Julio Oliveira
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.