MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2008

Facebook cambia su estrategia para adaptarse a la crisis

Pese a su crecimiento abrumador, Facebook enfrentará delicados desafíos en los próximos meses, como profesionalizar sus estructuras y convencer a los inversores sobre su capacidad de generar dinero.

Pese a su crecimiento abrumador, Facebook enfrentará delicados desafíos en los próximos meses, como profesionalizar sus estructuras y convencer a los inversores sobre su capacidad de generar dinero.

A primera vista, el sitio de redes sociales de Palo Alto (California) superó ampliamente los 100 millones de usuarios en el mundo y su audiencia internacional, que representa dos tercios del total, crece con mayor rapidez que en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
La expansión se vio facilitada por la reciente política de traducción automática, que permite a cualquier usuario obtener versiones, en su idioma madre, de los contenidos que le interesan.

Otro de los factores de crecimiento es la posibilidad que tienen desarrolladores de aplicaciones independientes de ampliar el abanico de servicios en línea disponibles en el mismo sitio.

Este año, la empresa californiana que cuenta hoy con más de 700 empleados debería duplicar su volumen de negocios para superar los 300 millones de dólares.

Pero las empresas de tecnología no están al margen de la crisis financiera y la entrada en bolsa queda ahora descartada por al menos 18 meses.

Varios directivos de Facebook, que no deseaban esperar más, renunciaron a la empresa en el último mes, en muchos casos para lanzar su propia empresa.

Mark Zuckerberg, el joven director ejecutivo de 23 años fundador de Facebook, optó por sustituirlos por directivos con experiencia, a veces provenientes de Google o Yahoo!, cuyas sedes están a un paso.

Después de primar la exhuberancia y hasta la improvisación, ahora Facebook tiende a racionalizar la toma de sus decisiones estratégicas y procedimientos de gestión interna.

Quizá para preparase a una nueva fase de expansión, que incluiría el lanzamiento de nuevos productos que hoy faltan.

Como eventualidad, se habla hoy de un sitio musical para rivalizar con el de MySpace, respaldado por grandes sellos musicales.

Una racionalización de la empresa también podría imponerse desde los inversores insatisfechos tanto por el crecimiento demasiado lento del volumen de negocios como de la ausencia de rentabilidad. Facebook ya recibió 500 millones de dólares, la mitad de éstos de Microsoft.

La valoración actual de Facebook no es más de 15.000 millones de dólares, la que Microsoft había aceptado al tomar el 1,6% del capital hace un año.

Para evitar una fuga demasiado importante de sus directores, Facebook acaba de comprarles una parte de sus acciones basándose en una valoración de la empresa de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares. Con este precio, Microsoft o Google podrían estar tentados de adquirirla.

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos