MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2018

Visa anuncia los finalistas de Visa’s Everywhere Initiative en Argentina

VU Security y Mobbex fueron seleccionadas como las dos startups más innovadoras en la semifinal de Visa’s Everywhere Initiative en Buenos Aires, un programa global de innovación abierta que aprovecha las comunidades de startups para impulsar los objetivos comerciales regionales y de clientes.


VU Security y Mobbex fueron seleccionadas como las dos startups más innovadoras en la semifinal de Visa’s Everywhere Initiative en Buenos Aires, un programa global de innovación abierta que aprovecha las comunidades de startups para impulsar los objetivos comerciales regionales y de clientes, permite a las startups innovar en el espacio comercial y desencadenar cambios culturales dentro de Visa de manera más rápida y no tradicional.

Kantar IBOPE Media
VU Security: es una startup de seguridad especializada en prevención de fraude y protección de identidad.
Mobbex: es una startup de pagos que ayuda a cualquier tipo de vendedor a aceptar tarjetas de una manera rápida, sencilla y segura.

“La innovación en el sector de fintech ha cambiado enormemente la forma en que la gente compra bienes, reserva viajes y paga en toda la región, y en Visa reconocemos que esta innovación puede venir de cualquier lugar”, Vanesa Meyer, Head of Innovation and Strategic Partnerships. “La innovación colaborativa es un fundamento esencial de Visa, y este programa nos ayuda a identificar a las startups que, en combinación con nuestras capacidades, pueden aumentar su escala y llevar a cabo sus planes de comercialización al mismo tiempo que brindan soluciones para las necesidades comerciales de nuestros bancos y comercios socios”.

Las startups participantes este año se enfrentaron a la tarea de resolver el desafío siguiente: ¿Cómo pueden las startups de tecnología de toda América Latina y el Caribe mejorar los servicios financieros transformando los pagos y el comercio en la región?

“Tener a Visa como cliente y ahora que reconozca la innovación y el progreso de la compañía nos llena de orgullo y vemos esto como una gran oportunidad para masificar y multiplicar lo que estamos haciendo en Latinoamérica y en todo el mundo en manos de una gran compañía”, comentó Sebastián Stranieri de @vusecurity (https://www.vusecurity.com/)

“Para nosotros es super importante haber ganado este evento y que Visa nos haya elegido nos llena de alegría. Espero aprender mucho en Miami, conocer más emprendedores, más mentores y obviamente poder ganar”, expresó Atilio Cerban de @mobbex (https://www.mobbex.com/)

Estas dos startups formarán parte del grupo de 12 finalistas que participarán en un programa de inmersión de tres días en el Centro de Innovación de Visa en Miami, y presentarán sus proyectos en la final de Visa’s Everywhere Initiative durante el evento FINNOSUMMIT en Miami el 4 y 5 de octubre. Organizada por Finnovista, FINNOSUMMIT, la conferencia de fintech más antigua en América Latina, reúne a las startups más destacadas del sector de tecnología especializada para la industria de servicios financieros en la región con el fin de entender mejor las complejidades y oportunidades que presenta este sector en proceso de crecimiento.

Visa colabora con fintechs y otras startups que ofrecen capacidades complementarias para ayudar a diseñar nuevas soluciones de pago. En América Latina, Visa está trabajando con habilitadores clave de este sector como YellowPepper y NovoPayment, así como con fintechs que participaron en Visa’s Everywhere Initiative el pasado año, incluyendo a Alegra (Colombia), Increase (Argentina) y Organizame (Chile), cuyas soluciones van desde facilitar los pagos en tiempo real para las entregas urbanas a domicilio en el sector empresa a empresa (B2B), hasta capacitar la facturación electrónica para las pequeñas y medianas empresas utilizando una herramienta de contabilidad de libros en línea.

Visa's Everywhere Initiative, realizada en asociación con Finnovista, se propone colaborar con las startups más talentosas e innovadoras de la región para mejorar aún más sus propuestas de producto y proporcionar soluciones visionarias para la vasta red de bancos, comercios y adquirentes de Visa. La ganadora recibirá un premio de USD 50,000, así como la oportunidad de colaborar con Visa para innovar el futuro de los pagos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos