MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2018  por TOTALMEDIOS

La charla de Fabricio Ballarini fue la más votada en el IAB Now 2018

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, realizó una encuesta entre las 1.800 personas que asistieron a IAB Now 2018, evento que se realizó en el Dot Baires Shopping.
 

La charla “La memoria, la sorpresa y el marketing digital” de Fabricio Ballarini, Doctor en Biología e investigador del CONICET, fue la más valorada por los asistentes a IAB Now 2018. Otras de las exposiciones con mayores índices de satisfacción, fueron la presentación de Agustina Servente, Innovations Director de Kantar Insights, sobre “8 claves para lograr el éxito en digital”, y el Panel de Medios, titulado “Reflexiones sobre la dinámica actual de los medios”, del que participaron Guillermo Rivaben, Gerente General de La Nación; Daniel Hadad, CEO de Infobae; Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil; y Martín Etchevers, Gerente de Comunicaciones Externas de Grupo Clarín, y que fue moderado por Gustavo Buchbinder, Vicepresidente de IAB Argentina y Presidente de Interact .

“Realmente fue una experiencia increíble haber participado de IAB Now no sólo por el hecho de dar una charla en una sala de cine sino por las reacciones positivas de un público completamente distinto con el que estoy acostumbrado a interactuar como son los científicos. Es fantástica la oportunidad de poder hablar de ciencia en un encuentro de marketing y publicidad; hay ciencia en todas nuestras conductas, en nuestros comportamientos y de allí lo hermoso y sorpresivo que puede ser aprender y compartir conocimiento”, expresó Fabricio Ballarini.
Kantar IBOPE Media
Un dato interesante de la encuesta realizada por el IAB post evento, es que el 89 % de los asistentes eligió las charlas en esta edición de IAB Now por la temática, mientras que un 47,5 % citó como motivo para asistir una charla quién era el speaker.

Por su parte, Gustavo Buchbinder, Vicepresidente del IAB Argentina, señaló: “Las encuestas de satisfacción que realizamos después de IAB Now nos permiten entender las necesidades que tiene la industria y las temáticas más votadas, para mejorar año tras año el evento. El hecho que la charla de Fabricio haya sido la más valorada, es una muestra clara de la curiosidad que hoy despiertan los procesos en el cerebro, y la necesidad de comprender cómo recordamos, a qué prestamos atención y por qué. Para la publicidad, comprender esto es clave”

“Una de las razones por las que el Panel de Medios despertó gran interés en la audiencia de IAB Now, se vincula con la necesidad actual del ecosistema de entender la posición que tienen los principales medios del país en temas tan candentes como su relación con Facebook y Google, el futuro de la industria, las fake news, suscripciones digitales, entre otros tópicos”, indicó Gervasio Marques Peña, Presidente de IAB Argentina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos