MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2018

La charla de Fabricio Ballarini fue la más votada en el IAB Now 2018

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, realizó una encuesta entre las 1.800 personas que asistieron a IAB Now 2018, evento que se realizó en el Dot Baires Shopping.
 

La charla “La memoria, la sorpresa y el marketing digital” de Fabricio Ballarini, Doctor en Biología e investigador del CONICET, fue la más valorada por los asistentes a IAB Now 2018. Otras de las exposiciones con mayores índices de satisfacción, fueron la presentación de Agustina Servente, Innovations Director de Kantar Insights, sobre “8 claves para lograr el éxito en digital”, y el Panel de Medios, titulado “Reflexiones sobre la dinámica actual de los medios”, del que participaron Guillermo Rivaben, Gerente General de La Nación; Daniel Hadad, CEO de Infobae; Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil; y Martín Etchevers, Gerente de Comunicaciones Externas de Grupo Clarín, y que fue moderado por Gustavo Buchbinder, Vicepresidente de IAB Argentina y Presidente de Interact .

“Realmente fue una experiencia increíble haber participado de IAB Now no sólo por el hecho de dar una charla en una sala de cine sino por las reacciones positivas de un público completamente distinto con el que estoy acostumbrado a interactuar como son los científicos. Es fantástica la oportunidad de poder hablar de ciencia en un encuentro de marketing y publicidad; hay ciencia en todas nuestras conductas, en nuestros comportamientos y de allí lo hermoso y sorpresivo que puede ser aprender y compartir conocimiento”, expresó Fabricio Ballarini.
Kantar IBOPE Media
Un dato interesante de la encuesta realizada por el IAB post evento, es que el 89 % de los asistentes eligió las charlas en esta edición de IAB Now por la temática, mientras que un 47,5 % citó como motivo para asistir una charla quién era el speaker.

Por su parte, Gustavo Buchbinder, Vicepresidente del IAB Argentina, señaló: “Las encuestas de satisfacción que realizamos después de IAB Now nos permiten entender las necesidades que tiene la industria y las temáticas más votadas, para mejorar año tras año el evento. El hecho que la charla de Fabricio haya sido la más valorada, es una muestra clara de la curiosidad que hoy despiertan los procesos en el cerebro, y la necesidad de comprender cómo recordamos, a qué prestamos atención y por qué. Para la publicidad, comprender esto es clave”

“Una de las razones por las que el Panel de Medios despertó gran interés en la audiencia de IAB Now, se vincula con la necesidad actual del ecosistema de entender la posición que tienen los principales medios del país en temas tan candentes como su relación con Facebook y Google, el futuro de la industria, las fake news, suscripciones digitales, entre otros tópicos”, indicó Gervasio Marques Peña, Presidente de IAB Argentina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos